DESCUBREN UN NUEVO MEDICAMENTO CONTRA EL CANCER DE COLONInvestigadores del Centro de Cáncer M.D. Anderson de Houston (Estados Unidos) han encontrado una medicación alternativa a la quimioterapia, el "Xeloda", para tratar a pacientes de cáncer de colon avanzado, según informa el "Journal of Clinical Oncology"
COPAGO. EL PSOE MADRILEÑO CONSIDERA "DESCABELLADA" LA PROPUESTA DE VILLALOBOSEl portavoz del PSOE en la Asamblea de Madrid, Pedro Sabando, que fue consejero de Salud en los gobiernos presididos por el socialista Joaquín Leguina, ha calificado de "descabellada" la propuesta de la ministra de Sanidad, Celia Villalobos, de estudiar la posibilidad de establcer un sistema de copago de los medicamentos para los pensionistas, los únicos que los reciben gratis
COPAGO. LA COMUNIDAD DE MADRID VE JUSTO QUE OS PENSIONISTAS QUE MAS GANAN PAGUEN PARTE DE LOS MEDICAMENTOSEl consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, José Ignacio Echániz, ha afirmado, en relación con la propuesta de la ministra de Sanidad, Celia Villalobos, de estudiar la implantación de un sistema de copago de las medicinas para los pensionistas, que, "si se hace, se estudie con rigor y con la premisa de que las rentas más bajas no se vean perjudicadas"
COPAGO. IRANZO APOYA EL COPAGO DE MEDICAMENTOSEl director del Instituto de Estudios Económicos (IEE), Juan Iranzo, se mostró hoy de acuerdo con la propuesta de establecer el copago de las medicinas en función de la renta, como medida disuasoria que podría contribuir a reducir el gasto público en medicamentos
COPAGO. RATO RESPALDA EL PROYECTO DE VILLALOBOSEl vicepresidente segundo del Gobierno y ministro de Economía, Rodrigo Rato, respalda el proyecto de la ministra de Sanidad y Consumo, Celia Villalobos, que estudia implantar un sistema de copago de los medicamentos en función del nivel de renta y que, a diferencia del modelo actual, afectaría también a los pensionistas
COPAGO. RUMI (PSOE) CREE QUE EL COPAGO ES EL RECONOCIMIENTO DEL FRACASO DE LA POLITICA SANITARIA DE GOBIERNOLa secretaria de Políticas Sociales del PSOE, Consuelo Rumí, aseguró hoy que el posible copago de las medicinas en función de la renta es un reconocimiento del fracaso de la política sanitaria del Gobierno que, como no ha sido capaz de controlar el gato farmaceútico, pretende "que seamos todos los ciudadanos los que abonemos esa cantidad"
COPAGO. SABANDO (PSOE) TILDA DE "DESCABELLADA" LA PROPUESTA DE VILLALOBOSEl portavoz socialista de la Asamblea de Madrid, Pedro Sabando, que fue consejero de Salud en los gobiernos presididos por el socialista Joaquín Leguina, calificó hoy de "descabellada" la propuesta de la ministra de Sanidad, Celia Villalobos, de estudiar la posibilidad de establecer un sistema de copago de los medicamento para los pensionistas, los únicos que los reciben gratis
CONSTITUIDA LA COMISION DE SEGUMIENTO DEL ACUERDO CERMI-SANIDADEl subsecretario del Ministerio de Sanidad y Consumo, Julio Sánchez Fierro, y representantes del Comité Español de Representantes de Minusválidos (CERMI) se reunieron hoy para constituir la Comisión General de Seguimiento del convenio marco de colaboración entre ambas entidades, cuyo objetivo es mejorar las condiciones de vida, de salud y de consumo de las persoas discapacitadas
COPAGO. LA FADSP CREE QUE EL COPAGO SEGUN INGRESOS ES INVIABLEPORQUE GENERA MUCHOS GASTOS ADMINISTRATIVOSEl presidente de la Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (FADSP), Marciano Sánchez Bayle, considera inviable establecer un sistema de copago de los medicamentos según el nivel de ingresos de los ciudadanos "porque es muy complejo y los gastos administrativos que generaría se llevarían los ahorros que el Gobierno consiguera"
COPAGO. LOS PENSIONISTAS DE UGT Y CCOO AMENAZAN CON MOVILIZACIONES SI EL GOBIERNO INTRODUCE EL COPAGO EN LAS RECETASLas federaciones e pensionistas de UGT y CCOO aseguraron hoy, tras conocer que el Gobierno está estudiando la posibilidad de introducir un sistema de copago en las recetas para los jubilados en función de sus ingresos, que no van a permitir que el Ejecutivo adopte esta medida y recurrirán a las movilizaciones y a los actos de protesta oportunos para impedirlo
COPAGO. LOS CONSUMIDORES RECHAZAN EL COPAGO DE MEDICAMENTOS Y PIDEN QUE SE FOMENTE SU USO RACIONALLa Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), la Unión de Consumidores de España (UCE) y la Confederación Española de Organizaciones de Amas de Casa, Consumidores y Usuarios (CEACU) rechazaron hoy la medida que estudia el Gobierno sobre el copago de medicamentos, por considerar que supone una ruptura de la equidad y solidaridad del Sistema Nacional de Salud (SNS)
COPAGO. IU CREE QUE EL GOBIERNO HACE RECAER EN LOS PENSIONISTAS EL FRACASO DE SU POLITICA FARMACEUTICALa portavoz de Sanidad del Grupo Parlamentario Socialista, Marisa Castro, rechazó hoy la fórmula del copago de los medicamentos como solución descontrol del gasto farmacéutico de la Sanidad pública, porque hace reaer en los pensionistas "el fracaso de la política farmacéutica del Gobierno". En declaraciones a Servimedia, la diputada de IU recordó que son precisamente estos colectivos los que sufren más enfermedades y precisan más medicamentos "porque tienen problemas y deben gastar más en fármacos"
PROPONEN LA EDUCACION EN EL SUEÑO PARA COMBATIR EL INSOMNIOUn estudio indica como terapia efectiva contra el insomnio la combinación de métodos como la educación de los pacientes sobre la necesidad de sueño de sus cuerpos, y el cambio de sus horas de sueño. Los resultados del estudio se han publicado en "The Journal of the American Medical Assciation"
CAMPAÑA PARA CONTROLAR LOS RIESGOS DE BRONCEARSE CON RAYOS ULTRAVIOLETALos responsables de Consumo han iniciado en todo el territorio nacional una campaña de control de los centros de bronceado (salones de belleza, gimnasios, peluquerías, solarium) que utilizan aparatos de rayos ultravioletas, según informó hoy el Ministerio de Sanidad y Consumo
LOS CONSUMIDORES SE OPONEN A QUE LAS GRANDES SUPERFICIES VENDAN MEDICAMENTOSLas asociaciones de consumidores se oponen a que las grandes superficies comercialicen fármacos, dentro de una futura reforma del modelo de prestación farmacéutica, independientemente de que esos medicamentos precisen receta o no, ya que consideran que no se garantizarían tres derechos básicos de ls consumidores