EL ARBITRAJE PRIVADO RESUELVE PROBLEMAS EN CONTRATOS DE ALQUILER EN MENOS DE UN MESLa Asociación Europea de Arbitraje de Derecho y Equidad, (AEADE) se constituye como una de las opciones para impulsar el mercado del alquiler de vivienda mediante un modelo de arbitraje entre casero e inquilino que garantiza a ambos una buena relación contractual y una rápida resolución de conflictos en un periodo inferior a un mes
LA COMUNIDAD FACILITO ALQUILER A MAS DE 2.300 JOVENES EN 2004 A TRAVES DE LA BOLSA DE VIVIENDALa Comunidad de Madrid facilitó durante el año pasado acceso a viviendas en alquiler a más de 2.300 jóvenes a través de la Bolsa de Vivienda Joven de la Comunidad, figura que pretende intermediar entre los jóvenes que desean residir en alquiler y los propietarios de viviendas, según informó hoy el Ejecutivo regional
EL ALQUILER DE PISOS SE ENCARECIO UN 4,2% EL ULTIMO AÑOEl precio medio de los alquileres se encareció un 4,2% en los últimos 12 meses, mientras que acumulan un alza del 0,9% en los dos primeros meses de 2005, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), a los que ha tenido acceso Servimedia
LOS AGENTES INMOBILIARIOS RECHAZAN LA AGENCIA PUBLICA DE ALQUILER Y PIDEN UN DESALOJO RAPIDO DE LOS MOROSOSEl presidente del Consejo General de Colegios de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria (API), Santiago Baena, no cree que la Agencia Pública de Alquiler que va a poner en marcha el Gobierno contribuya a impulsar el mercado de alquiler, ya que lo que necesitan los propietarios es que pueda desalojarse rápidamente a los inquilinos que no pagan
LOS AGENTES INMOBILIARIOS RECHAZAN LA AGENCIA PUBLICA DE ALQUILER Y PIDEN UN DESALOJO RAPIDO DE LOS MOROSOSEl presidente del Consejo General de Colegios de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria (API), Santiago Baena, manifestó hoy a Servimedia que no creen que la Agencia Pública de Alquiler que va a poner en marcha el Gobierno impulse el mercado de alquiler, ya que lo que necesitan los propietarios es que pueda desalojarse rápidamente a los inquilinos que no pagan
LA CNE DENUNCIA A LAS DISTRIBUIDORAS DE GAS ANTE COMPETENCIA Y CONSUMO POR EL ALQUILER DE CANALIZACIONES COMUNITARIASLa Comisión Nacional de Energía (CNE) ha enviado al Servicio de Defensa de la Competencia y al Instituto Nacional del Consumo (INC) el expediente informativo abierto contra diversas empresas distribuidoras de gas natural por alquilar a los clientes las canalizaciones o instalaciones receptoras de gas comunes (IRC), una práctica que en 2003 afectaba a 923.000 usuarios en toda España
EL GOBIERNO REFORMA LA LEY DE ARRENDAMIENTOS DE TIERRAS RECIEN MODIFICADA POR EL PPEl Consejo de Ministros aprobó hoy la remisión a la Cortes del Proyecto de Ley de Arrendamientos Rústicos que modifica una ley aprobada en los últimos meses del Gobierno del PP con la intención, según el Gobierno, de lograr un mejor desarrollo rural
LOS PROMOTORES MADRILEÑOS AUGURAN QUE LOS PRECIOS INMOBILIARIOS CRECERAN UN 12% ESTE AÑOLa Asociación de Promotores Inmobiliarios de Madrid (Asprima) cree que los precios inmobiliarios crecerán un 12% durante el presente año y un 9% en 2006, lo que supone una notable desaceleración respecto al ritmo de encarecimiento de la vivienda en 2004, cuando los precios se elevaron un 17%
EL 30% DE LAS VIVIENDAS PUBLICAS DE LA GENERALITAT VALENCIANA SE DESTINA A INMIGRANTESEl 30 por ciento de las viviendas públicas de la Generalitat valenciana se destina a inmigrantes, según datos del Instituto Valenciano de Vivienda (IVVSA), que se encarga de gestionar la adjudicación de los inmuebles de titularidad pública del Gobierno valenciano
CECU APLAUDE LA CREACION DE LA SOCIEDAD PUBLICA DE ALQUILERLa Confederación de Consumidores y Usuarios de Madrid (CECU-Madrid) considera que, en principio, y por lo que se ha dado a conocer hasta ahora, la creacion de la Sociedad Pública de Alquiler, anunciada por el Gobierno con el objeto de potenciar este segmento del mercado inmobiliario, "puede ser muy positiva para introducir elementos de corrección más ajustados en el mercado de la vivienda"
CECU-MADRID APLAUDE LA CREACION DE LA SOCIEDAD PUBLICA DEL ALQUILERLa Confederación de Consumidores y Usuarios de Madrid (CECU-Madrid) considera que, en principio, y por lo que se ha dado a conocer hasta ahora, la creacion de la Sociedad Pública de Alquiler, anunciada por el Gobierno con el objeto de potenciar este segmento del mercado inmobiliario, "puede ser muy positiva para introducir elementos de corrección más ajustados en el mercado de la vivienda"
LA OCDE PIDE A ESPAÑA QUE SE AUMENTEN LOS INCENTIVOS FISCALES AL ALQUILER Y QUE SE SUPRIMAN LOS DE LA COMPRALa OCDE considera que es necesario y urgente estabilizar el mercado de la vivienda en España y, tras reconocer que las medidas impulsadas por el nuevo Gobierno "van en la nueva línea", asegura que es necesario completarlas con otras de más calado, como incentivar fiscalmente más el alquiler y retirar los apoyos fiscales a la compra
CiU PROPONE REDUCIR A CUATRO LOS TRAMOS DEL IRPF Y SUPRIMIR EL IMPUESTO DE SUCESIONESEl portavoz de CiU en el Congreso de los Diputados, Josep Antoni Duran i Lleida, presentó hoy las líneas básicas de su propuesta de reforma fiscal, que incluye una reducción de los cinco actuales a cuatro en los tramos del IRPF y la supresión del impuesto de sucesiones
LA INMOBILIARIA DE BBVA GANO 72,4 MILLONES DE EUROS EN 2004, UN 73% MAS QUE EL AÑO ANTERIORAnida, la filial inmobiliaria de BBVA, logró un beneficio neto de 72,4 millones de euros durante el pasado año, lo que supone un incremento del 73% respecto a las ganancias obtenidas en 2003, según informó hoy en rueda de prensa el director de la compañía, Jesús García de Ponga
LA OCU APOYA LA AGENCIA DE ALQUILER, PERO PIDE QUE LOS PRECIOS SEAN "RACIONALES"El director de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), José María Múgica, declaró hoy, tras conocerse la inminente aprobación de la agencia pública del alquiler, que "cualquier medida en este sentido es positiva", aunque puntualizó que el problema puede residir en el precio al que se oferten los inmuebles
ZABIA RESPONDE A SIMANCAS: "YA TENEMOS COMPROMETIDO SUELO PARA 25.000 VIVIENDAS"El consejero de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, Mariano Zabía, respondió al portavoz del PSM en la Asamblea de Madrid, Rafael Simancas, que dijo esta mañana que sólo hay suelo para iniciar 1.000 de las 79.000 viviendas prometidas por la presidenta, Esperanza Aguirre