DEFENSA CONSIGUE ELEVAR EN 32 MILLONES EL PRECIO DE SUS TERRENOS SUBASTADOS EN ZARAGOZAEl Ministerio de Defensa ingresará en sus arcas 81,8 millnes de euros por la venta de cuatro terrenos en Zaragoza, que han sido subastados entre hoy y el pasado día 18 y en los que se podrán construir centenares de viviendas de precio libre en la capital aragonesa
PRESUPUESTOS. LA INVERSION PUBLICA AUMENTA UN 10,5% Y EL GASTO SOCIAL UN 6,8%El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, presentó hoy los Presupuestos Generales del Estado para 2004, los cuartos consecutivos en equilibrio presupuestario, que pivotan sobre un aumento de la inversión pública de un 10,5% (hasta 27.400 millones de euros) y un aumento del gasto social del 6,8%, que supone casi la mitad del gasto total del Estado para el próximo año
RENFE SUBASTA 40 LOTES DE VIVIENDAS CON UN PRECIO DE SALIDA DE 8,8 MILLONES DE EUROSRenfe ha adjudicado a Gesinar Servicios Inmobiliarios la subasta de 40 lotes de viviendas de nueva construcción ubicadas en las ciudades de Valencia, Salamanca y Valladolid, con un pecio de salida de 8,8 millones de euros. Los interesados podrán realizar previamente sus pujas desde el día 16 de septiembre a través de Internet en la página "www.gesinarsubastas.com"
LAS EXPORTACIONES CRECEN UN 7% Y LAS IMPORTACIONES UN 8,8% HASTA MAYOEn los cinco primeros meses de 2003, las exportaciones ascendieron a 58.411,7 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 7,1% respecto al periodo enero-mayo de 2002, mientras que las importaciones registraron una subida del 8,8% e el mismo periodo, contabilizando un total de 75.219,6 millones de euros
EL BENEFICIO DE PRISA ANTES DE IMPUESTOS CRECE UN 27% EN EL PRIMER SEMESTREEl Grupo Prisa ha cerrado el primer semestre de 2003 con una mejora de sus resultados respecto al año pasado. Los ingresos aumentaron un 8,3% hasta alcanzar los 649 millones de euros y el resultado de explotación (EBIT) creció hasta los 65 millones, un 8,8% más que en el mismo periodo del ejercicio anterior
NH MEJORO UN 8,8% SU FACTURACION HASTA JUNIONH Hoteles registró unas ventas de 451 millones hasta junio, lo que supone un aumento del 8,8% respecto al mismo periodo del año anterior
EL SECTOR HOTELERO SE ESTANCO EN 2002, CON UN CRECIMIENTO DE SOLO EL 0,6%La facturación del sector hotelero en 2002 ascendió a 8.550 millones de euros, lo que significa un tímido incremento del 0,6% respecto a 2001, dato que contrasta con los crecimientos obtenidos en los años precedentes, un 7,2% en 2001 y un 8,2% en 2000, respectivamente, según el estudio de sectores de DBK hecho público hoy
ACESA ELEVA SUS RESULTADOS UN 10,4% HASTA MARZOAcesa Infraetructuras obtuvo un beneficio neto de 44,5 millones de euros en el primer trimestre del año, lo que supone un avance del 10,4% sobre el mismo periodo de 2002
AUMENTA LA MOROSIDAD DE LAS EMPRESAS EUROPEAS CON SUS PROVEEDORESEl 10,3% de las empresas europeas pagó a sus proveedores en 2002 fuera de los plazs previamente convenidos, lo que supone un destacado empeoramiento de este baremo de morosidad, que el año 2001 estaba en el 8,8%, según el estudio realizado por la consultora D&B
EL SECTOR EXTERIOR ESPAÑOL SE RECUPERO EN NOVIEMBRE DE 2002El sector exterior español registró una recuperación el pasado mes de noviembre, en el que el valor de las exportaciones ascendió a 11.863millones de euros, lo que supone un aumento del 3,2% respecto al mismo mes de 2001, mientras que el de las importaciones fue de 15.827 millones de euros, un 6% más que en noviembre del año anterior
LAS OPERACIONES "ONLINE" CON TARJETAS AUMENTARON UN 61%, SEGUN LA CMTEl número de operaciones "online" a través de tarjetas de crédito y débito aumentó un 61% en España en el segundo trimestre del año en relación al mismo período de 2001, según un infome sobre 'e-commerce' a través de entidades de medios de pago, elaborado por la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT)
CAJA MADRID MEJORA UN 7% SU BENEFICIO HASTA SEPTIEMBREEl Grupo Cja Madrid registró a cierre del tercer trimestre de 2002, en septiembre pasado, un beneficio neto atribuido de 432,7 millones de euros, lo que supone un 7% más que en los nueve primeros meses del 2001, según informó hoy la entidad que preside Miguel Blesa