Las matriculaciones de turismos crecieron un 47% en febreroEl mercado de automóviles de turismo registró en febrero un aumento del 47%, con 91.281 unidades matriculadas, mientras que en el mismo mes de 2009 la caída internaual se situaba en el 49%. Las cifras muestran un avance del 32,9% en lo que va de 2010, con 161.411 unidades matriculadas
Las matriculaciones de vehículos comerciales en Europa cayeron un 12,3% en eneroLas matriculaciones de vehículos comerciales en Europa cayeron un 12,3% en enero de 2010, tras alcanzar las 123.527 unidades registradas, en comparación con el mismo mes del año anterior, según informó este viernes la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac)
Unos 3.000 conductores de camiones y autobuses podrán formarse en conducción eficiente en los próximos mesesUn total de 2.872 nuevos conductores profesionales participarán en los próximos meses en nuevos cursos de formación en conducción eficiente, tras la firma por parte de la Dirección General de Transporte Terrestre del Ministerio de Fomento, el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), y las Asociaciones Nacionales de Fabricantes e Importadores de Vehículos Industriales Anfac y Uniacam, de una adenda al Convenio de Colaboración que estas instituciones tenían suscrito desde el 10 de abril de 2007
Las matriculaciones de vehículos comerciales ligeros cayeron un 4,2% en eneroLas matriculaciones de vehículos comerciales ligeros, con un total de 7.598 unidades matriculadas, disminuyeron en enero un 4,2% con respecto al mismo mes de 2009, según la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac)
Las ventas de coches crecen un 18,1% en eneroLa matriculación turismos aumentó un 18,1% durante el pasado mes de enero, con 70.130 unidades registradas, según los datos hechos públicos este martes por la patronal Anfac
Las matriculaciones de vehículos comerciales en Europa caen un 32,4% en 2009Las matriculaciones de vehículos comerciales en Europa cayeron un 32,4% en 2009, tras alcanzar 1.706.996 de vehículos registrados, según informó este martes la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac)
El mercado de vehículos industriales y autobuses cayó un 58% en 2009Las matriculaciones de vehículos industriales y autobuses cayeron un 58% en 2009, con un total de 15.041 unidades. En el mes de diciembre experimentaron un descenso del 22,4%, con 1.224 unidades matriculadas
El mercado de vehículos comerciales ligeros cayó más del 35% en 2009El mercado de vehículos comerciales ligeros cerró el año 2009 con un total de 106.409 unidades matriculadas, lo que supone un descenso del 35,8% en comparación con el año anterior y una vuelta a los niveles de 1993. El mes de diciembre se saldó con 3.490 matriculaciones, dato que representa un aumento del 19,8%, frente al mismo mes de 2008
AmpliaciónLas ventas de coches cayeron un 17,9% en 2009Las factorías de automóvil vendieron en España un total de 952.772 turismos durante el pasado año 2009, lo que supone un descenso del 17,9% sobre el mes anterior, según los datos hechos públicos por la patronal Anfac
AvanceLas ventas de coches cayeron un 17,9% en 2009Las factorías de automóvil vendieron en España un total de 952.772 turismos durante el pasado año 2009, lo que supone un descenso del 17,9% sobre el mes anterior, según los datos hechos públicos por la patronal Anfac
Los fabricantes, satisfechos por la prórroga del Plan 2000E en 2010El director general de la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac), Luis Valero, valoró hoy positivamente las nuevas condiciones del Plan 2000E para 2010. "Con los cambios introducidos por el Ministerio, la tramitación y articulación del Plan en 2010 será más sencilla", indicó
El mercado español de vehículos comerciales, uno de los dos que crecieron en la UE en noviembreEl mercado español de vehículos comerciales contabilizó 10,779 matriculaciones en noviembre, lo que supone un aumento del 4% en comparación con las 10,369 unidades de 2008. Se trata del único aumento registrado en las matriculaciones de este tipo de vehículos en la Unión Europea, junto con el del mercado griego, que creció un 5%
Las matriculaciones de vehículos industriales y autobuses cayeron un 59,5%Las matriculaciones de vehículos industriales y autobuses alcanzaron las 1.354 unidades de enero a noviembre de 2009, lo que supone un descenso del 53,5% con respecto al mismo período del año anterior, según la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac)
Las matriculaciones de turismos en Europa caen un 2,8% hasta noviembreLas matriculaciones de turismos en Europa cayeron un 2,8% hasta el mes de noviembre de 2009 con respecto al mismo período del año anterior, tras alcanzar los 13.406.382 de vehículos registrados, según informó hoy la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac)
Las matriculaciones de vehículos comerciales ligeros aumentaron un 12,6% en noviembreLas matriculaciones de vehículos comerciales ligeros aumentaron un 12,6% en noviembre con respecto al mismo mes de 2008, con un total de 9.425 unidades matriculadas. Desde principios de 2009, este segmento acumula un total de 95.853 matriculaciones, lo que supone un descenso del 38,9% frente al mismo periodo del año pasado
La matriculación de turismos crece un 37% en noviembreDurante el pasado mes de noviembre se matricularon en España un total de 86.639 turismos, lo que muestra un avance del 37,3% con respecto a los 63.122 vehículos matriculados en el mismo mes del año anterior
La producción de vehículos aumentó en octubre un 5,7%La producción de vehículos en España registró un incremento en el mes de octubre, por tercer mes consecutivo, del 5,7%, con un total de 218.721 unidades producidas. De este modo, entre enero y octubre se produjeron 1.784.452 unidades, lo que implica un 22,3% de caída
Los fabricantes de vehículos están seguros de que el coche eléctrico “saldrá adelante"Los fabricantes de vehículos confían en que la reciente Cumbre del Vehículo Eléctrico, celebrada en Madrid y convocada por el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio para impulsar este tipo de automoción, se concretará en un plan “serio y ambicioso” que hará que el coche eléctrico e híbrido “salga adelante”