La ONU ve un posible crimen de guerra el atentado contra evacuados en AlepoEl atentado contra un convoy de personas evacuadas en Alepo (noroeste de Siria) del pasado sábado, cuando un coche bomba fue detonado cerca de una caravana de autobuses que transportaban a civiles fuera de las ciudades asediadas en Siria, podría constituir un crimen de guerra, según advirtió este martes la ONU
España condena el atentado contra un convoy de evacuados en AlepoEl Gobierno condenó hoy “enérgicamente” el atentado perpetrado este sábado en Rachidin, en la provincia siria de Alepo, contra un convoy de evacuados que causó, al menos, 120 muertos, la mayoría de ellos niños, y un elevado número de heridos
(REPORTAJE)La antimateria: el reverso oculto de todo lo que nos rodeaA cada una de las partículas elementales que conforman la materia le corresponde una antipartícula de signo eléctrico contrario. Es la antimateria, una especie de mundo a la inversa, algo así como si el universo tuviera un espejo. La antimateria es uno de los campos que más interrogantes plantea hoy día a los físicos y, aunque muchas de las cosas que se dicen de ella sean pura ciencia ficción, lo cierto es que tiene algunas aplicaciones prácticas, como el diagnóstico del cáncer
Boko Haram triplica el uso de niños como 'atacantes suicidas’ en el Lago ChadEl número de niños utilizados como 'atacantes suicidas’ en el conflicto del Lago Chad (Nigeria, Chad, Níger y Camerún) ha aumentado a 27 en el primer trimestre de este año frente a los nueve del mismo periodo de 2016, según denunció este miércoles el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef)
El reactor de Almaraz se para por la apertura de un interruptorEl reactor de la central nuclear Almaraz I (Cáceres) se ha detenido automáticamente debido a la apertura del interruptor de alimentación eléctrica de una de las barras normales de los circuitos eléctricos de la central, lo que ha desencadenado la parada de una de las bombas principales de agua del sistema de refrigeración del reactor, que se alimenta de dicha barra
Mali es el primer país en ratificar el pacto mundial contra los gases refrigerantesMali se ha convertido en el primer país del mundo en ratificar la Enmienda de Kigali al Protocolo de Montreal, un histórico acuerdo alcanzado el pasado mes de octubre por cerca de 200 países para reducir las emisiones de hidrofluorocarbonos (HFC), que son gases empleados en sistemas de refrigeración y aire acondicionado, bombas de calor, extintores de incendios, aerosoles y disolventes
El director de la Policía asegura que “no existe” ninguna unidad dedicada a investigar a políticosEl director general de la Policía Nacional, Germán López, aseguró hoy que “la Policía política no existe”, en referencia a que partidos de la oposición afirmen que el exministro del Interior Jorge Fernández Díez empleó a agentes para investigar a rivales políticos, entre ellos los nacionalistas catalanes
ETA. Madina pone el foco en las víctimas de ETAEl diputado socialista Eduardo Madina quiso este viernes centrarse en recordar a las víctimas de ETA, tras conocerse que la banda terrorista podría anunciar hoy que confirmará su desarme definitivo el próximo 8 de abril
Unicef denuncia que 2016 fue el peor año para los niños de SiriaEl Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) denunció este lunes que en 2016 se batió el récord de violaciones contra los niños en Siria, que el próximo miércoles cumplirá seis años de guerra y se desató después de que el 15 de marzo se 2011 se genealizaran las protestas ciudadanas por la llamada ‘Primavera Árabe’ (iniciada primero en Túnez y extendida después a Egipto, Argelia, Jordania, Yemen y Libia, entre otros países), que el Gobierno de Bachar el Asad comenzó a reprimir primero con detenciones y cargas policiales, y después con operaciones militares
Investigadores alertan de que el SNS no da rehabilitación a los enfermos de párkinsonUn estudio sobre la enfermedad del párkinson, publicado en la revista 'Neurología', en el que ha participado la Universidad Complutense de Madrid (UCM), alerta sobre la falta de tratamiento rehabilitador para estos pacientes por parte del Sistema Nacional de Salud (SNS)
Arabia Saudí encarceló el año pasado a personas por ‘insultar al Estado’, según AmnistíaLas autoridades de Arabia Saudí restringieron severamente el año pasado el derecho de libertad de expresión, asociación y reunión deteniendo y encarcelando a quienes las criticaban, a defensores de los derechos humanos y a minorías por cargos imprecisos como ‘insultar al Estado’
La productora de Daniel Burman se integra en MediaproLa productora del argentino Daniel Burman, Oficina Burman, se ha integrado en el grupo audiovisual Mediapro, según informó hoy la compañía española, que asegura que con esta unión "nace el 'hub' de contenidos audiovisuales en habla hispana más potente"
Los aparatos de aire acondicionado sólo podrán ser instalados por empresas habilitadasLos aparatos de aire acondicionado, los equipos precargados de refrigeración y las bombas de calor con gases fluorados sólo podrán venderse cuando se garantice que la instalación sea realizada por una empresa habilitada, tal y como marca el Reglamento europeo sobre los gases fluorados de efecto invernadero
Los accidentes de tráfico aumentan un 23% las llamadas a la grúa, según el RACEEl incremento de los accidentes de tráfico provocó un aumento del 23,4% en las llamadas a la grúa durante el año pasado, en un contexto en el que la asistencia en carretera creció debido a los problemas mecánicos de los vehículos, muchos de ellos debido a la falta de mantenimiento del coche y a piezas con exceso de desgaste que pueden ser detectadas en una revisión periódica
El Gobierno español desconoce si Trump cumplirá el compromiso adquirido para limpiar PalomaresEl Gobierno español ha reconocido que “no puede conocer” si el presidente de EEUU, Donald Trump, tiene previsto cumplir los compromisos adquiridos y ratificados por su país con España para limpiar la zona de Palomares, afectada aún por la contaminación radiactiva de las bombas que cayeron en el lugar como consecuencia del accidente de dos aviones de las Fuerzas Aéreas estadounidenses en 1966
El rapero 'Valtonyc' se enfrenta hoy a pena de cárcel por pedir "la ocupación armada de Marivent"El rapero mallorquín Miguel Arenas Beltrán, conocido como 'Valtonyc', será juzgado este miércoles por la Audiencia Nacional por los delitos de injurias a la Corona y enaltecimiento del terrorismo, cometidos presuntamente con su canción 'Circo balear'. La Fiscalía pide para él tres años y tres meses de prisión y ocho años de inhabilitación absoluta
Feder pide que la investigación sea actividad prioritaria de mecenazgo en los Presupuestos Generales del EstadoLa Federación Española de Enfermedades Raras (Feder) pidió este martes que la investigación en enfermedades raras sea considerada una actividad prioritaria de mecenazgo dentro de la Ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE), una petición que realizó durante la presentación de su campaña del Día Mundial de las Enfermedades Raras, que se celebra el próximo 28 de febrero
El rapero 'Valtonyc' se enfrenta mañana a pena de cárcel por pedir "la ocupación armada de Marivent"El rapero mallorquín Miguel Arenas Beltrán, conocido como 'Valtonyc', será juzgado este miércoles por la Audiencia Nacional por los delitos de injurias a la Corona y enaltecimiento del terrorismo, cometidos presuntamente con su canción 'Circo balear'. La Fiscalía pide para él tres años y tres meses de prisión y ocho años de inhabilitación absoluta
El rapero “Valtonyc” se enfrenta a pena de cárcel por pedir "la ocupación armada de Marivent"El rapero mallorquín Miguel Arenas Beltrán, conocido como 'Valtonyc', será juzgado por la Audiencia Nacional este miércoles por los delitos de injurias a la Corona y enaltecimiento del terrorismo, cometidos presuntamente con su canción 'Circo balear'. La Fiscalía pide para él tres años y tres meses de prisión y ocho años de inhabilitación absoluta