Rafael de Lorenzo, secretario del Consejo de la ONCE, Cruz de Oro de la Órden Civil de la Solidaridad SocialEl Consejo de Ministros aprobó este viernes la concesión de la Cruz de Oro de la Órden Civil de la Solidaridad Social a Rafael de Lorenzo García, secretario general del Consejo General de la ONCE, "como reconocimiento a su compromiso social con el colectivo de personas con discapacidad, destacando su papel como favorecedor de consensos en la toma de de iniciativas y su impulso a la atención especializada que requieren las personas ciegas y con discapacidad". La Reina presidirá el acto de entrega el jueves 26 de mayo en el Palacio de la Zarzuela
El desempleo en las personas con síndrome de Down alcanza el 95%La tasa de desempleo en España es del 21,29%, según los datos de la Encuesta de Población Activa. Entre las personas con síndrome de Down esa tasa se eleva hasta el 95%, afirma la asociación Down España, quien ha puesto en marcha una campaña para pedir a los empresarios que contraten a personas con discapacidad
El desempleo en las personas con síndrome de Down alcanza el 95%La tasa de desempleo en España es del 21,29%, según los datos de la Encuesta de Población Activa. Entre las personas con síndrome de Down esa tasa se eleva hasta el 95%, afirma la asociación Down España, quien ha puesto en marcha una campaña para pedir a los empresarios que contraten a personas con discapacidad
La web que resuelve dudas a los futuros padres de niños con síndrome de Down recibe casi 1.500 visitas en tres semanasLa página web creada por la Federación Española de Síndrome de Down (Down España) y Fundación Mapfre para ofrecer información a las parejas que esperan un niño con esta discapacidad ha recibido en sus primeras tres semanas de vida un total de 1.454 visitas procedentes sobre todo de España, pero también de países latinoamericanos como Argentina, Chile o México
Casi 50 asociaciones provida marchan hoy contra el aborto en MadridUn total de 48 entidades provida de toda España celebran durante el fin de semana el Día Internacional por la Vida, cuyo acto central tendrá lugar este sábado con una manifestación en contra del aborto en Madrid
Jóvenes con síndrome de down reivindican sus derechos en el Congreso de los DiputadosUn grupo de jóvenes con síndrome de Down reivindicó este lunes en el Congreso de los Diputados el cumplimiento de la Convención de la ONU sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, que establece que estos ciudadanos deben disfrutar, como los demás, de garantías como el derecho al trabajo o a la vida independiente
Jóvenes con síndrome de down reivindican sus derechos en el Congreso de los DiputadosUn grupo de jóvenes con síndrome de Down reivindicó este lunes en el Congreso de los Diputados el cumplimiento de la Convención de la ONU sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, que establece que estos ciudadanos deben disfrutar, como los demás, de garantías como el derecho al trabajo o a la vida independiente
“¡Comida divertida!”, un programa interactivo para prevenir la obesidad en niños con síndrome de DownDown España y la Fundación Eroski desarrollarán en los próximos días un programa interactivo, lúdico y educativo, “¡Comida divertida!”, para prevenir la obesidad en niños con síndrome de Down, que incluirá también la realización de talleres saludables que se impartirán en las asociaciones de esta Federación. El programa se colgará en la página web www.sindromedown.net
“¡Comida divertida!”, un programa interactivo para prevenir la obesidad en niños con síndrome de DownDown España y la Fundación Eroski desarrollarán en los próximos días un programa interactivo, lúdico y educativo, “¡Comida divertida!”, para prevenir la obesidad en niños con síndrome de Down, que incluirá también la realización de talleres saludables que se impartirán en las asociaciones de esta Federación. El programa se colgará en la página web www.sindromedown.net
Pajín destaca la importancia de la accesibilidad "como valor social"La ministra de Sanidad, Política Social e Igualdad, Leire Pajín, destacó este jueves "la importancia de la cultura de la accesibilidad como valor social" y se felicitó por el "considerable" nivel normativo alcanzado en España en el terreno de la discapacidad, en línea con lo establecido en la Convención de la ONU sobre los derechos de este colectivo
Pajín destaca la importancia de la accesibilidad "como valor social"La ministra de Sanidad, Política Social e Igualdad, Leire Pajín, destacó este jueves "la importancia de la cultura de la accesibilidad como valor social" y se felicitó por el "considerable" nivel normativo alcanzado en España en el terreno de la discapacidad, en línea con lo establecido en la Convención de la ONU sobre los derechos de este colectivo
El Cermi denuncia pasividad del Ministerio de Justicia en la regulación de la capacidad jurídicaEl presidente del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), Luis Cayo Pérez Bueno, denunció este sábado el "riesgo" de que el Ministerio de Justicia no sea consecuente con los mandatos de la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, de la que España es parte, y realice una reforma "puramente cosmética" del Código Civil y de la Ley de Enjuiciamiento Civil, para parecer que se actúa de acuerdo con el tratado internacional de la discapacidad
21 ONG lanzan una campaña en busca de herenciasUn total de 21 ONG y entidades sociales se han unido para lanzar una campaña con la que animar a la población española a incluir "legados solidarios" a su favor en sus testamentos
El Cermi critica a Intereconomía por comentarios despectivos sobre Carla AntonelliEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) exigió hoy a Intereconomía TV que no permita que en su programación se emitan "comentarios"que menoscaban la dignidad de las personas, ya sea por motivos de discapacidad, opción o identidad sexual o enfermedad"
El Cermi critica a Intereconomía por comentarios despectivos sobre Carla AntonelliEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) exigió hoy a Intereconomía TV que no permita que en su programación se emitan "comentarios"que menoscaban la dignidad de las personas, ya sea por motivos de discapacidad, opción o identidad sexual o enfermedad"