Búsqueda

  • España pagó 331.000 euros de indemnizaciones en 2011 por condenas de Estrasburgo España tuvo que hacer frente a la largo del año 2011 al pago de 331.000 euros en concepto de indemnizaciones en virtud de las condenadas dictadas contra el Estado español por el Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH), con sede en Estrasburgo (Francia) Noticia pública
  • Santiago Martínez-Caro, nuevo director general de la Casa África El Consejo Rector del Consorcio Casa África aprobó hoy el nombramiento de Santiago Martínez-Caro de la Concha Castañeda como nuevo director general de esta institución, a propuesta del Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación. El nuevo director general relevará en el cargo a Ricardo Martínez Vázquez Noticia pública
  • Estrasburgo condena a España a indemnizar a un inmigrante por dar en adopción a su hijo El Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH), con sede en Estrasburgo (Francia), ha condenado al Estado español a indemnizar con 8.000 euros por daños morales a un inmigrante nigeriano residente en Barcelona por haber dado en adopción a su hijo después de que la madre fuese expulsada del país Noticia pública
  • Estrasburgo condena a España por discriminar a los pastores evangélicos en las pensiones por jubilación El Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH), con sede en Estrasburgo (Francia), ha condenado al Estado español a indemnizar con 9.000 euros al pastor de la Iglesia Evangélica Francisco Manzanas Martín, al concluir que fue discriminado con respecto a los curas de la Iglesia Católica cuando el Instituto Nacional de la Seguridad Social le denegó la concesión de una pensión por jubilación Noticia pública
  • Estrasburgo condena a España por discriminar a los pastores evangélicos en las pensiones por jubilación El Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH), con sede en Estrasburgo (Francia), ha condenado al Estado español a indemnizar con 9.000 euros al pastor de la Iglesia Evangélica Francisco Manzanas Martín, al concluir que fue discriminado con respecto a los curas de la Iglesia Católica cuando el Instituto Nacional de la Seguridad Social le denegó la concesión de una pensión por jubilación Noticia pública
  • ETA. Amaiur reclama la excarcelación de los presos enfermos y el ministro asegura que cumple "escrupulosamente" la ley El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, respondió este miércoles a la petición de Amaiur para que los presos etarras gravemente enfermos sean excarcelados asegurando que España cumple ya "escrupulosamente" una legislación penitenciaria que es "de las más avanzadas" en ese sentido Noticia pública
  • Amaiur pregunta al Gobierno en el Congreso sobre la excarcelación de etarras enfermos El diputado de Amaiur Jon Iñarritu (Aralar) preguntará hoy al Gobierno, en la sesión de control del Congreso, por la excarcelación de etarras enfermos y la aplicación de la sentencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos que condenó a Francia en 2009 por mantener en prisión a una persona con enfermedad mental grave Noticia pública
  • Amaiur preguntará al Gobierno en el Congreso sobre la excarcelación de etarras enfermos El diputado de Amaiur Jon Iñarritu (Aralar) preguntará al Gobierno, en la sesión de control del Congreso, por la excarcelación de etarras enfermos y la aplicación de la sentencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos que condenó a Francia en 2009 por mantener en prisión a una persona con enfermedad mental grave Noticia pública
  • Amaiur preguntará al Gobierno en el Congreso sobre la excarcelación de etarras enfermos El diputado de Amaiur Jon Iñarritu (Aralar) preguntará al Gobierno, en la sesión de control del Congreso, por la excarcelación de etarras enfermos y la aplicación de la sentencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos que condenó a Francia en 2009 por mantener en prisión a una persona con enfermedad mental grave Noticia pública
  • Más de 9.000 estudiantes participarán en la edición 2012 de Euroscola Un total de 880 equipos y más de 9.000 estudiantes presentarán sus candidaturas a la nueva edición de Euroscola 2012, que como cada año organiza la Oficina de Información del Parlamento Europeo en España junto a la Representación de la Comisión Europea Noticia pública
  • Madrid. El Catálogo Español de Buenas Prácticas reconoce la mediación vecinal de la Comunidad El Instituto de Realojamiento e Integración Social de la Comunidad de Madrid (IRIS) ha sido incluido en el nuevo Catálogo Español de Buenas Prácticas que editará el Ministerio de Fomento, por la iniciativa regional destinada a mejorar la convivencia vecinal en las comunidades de vivienda pública de la región, y tras haber sido seleccionado este proyecto para concurrir al Concurso Internacional de Buenas Prácticas de la ONU Noticia pública
  • Comienza el concurso Euroscola 2012 Hoy se pone en marcha el concurso europeo Euroscola 2012, convocado por la Oficina de Información del Parlamento Europeo en España, en colaboración con la Representación en España de la Comisión Europea, y destinado a jóvenes con edades comprendidas entre los 15 y los 18 años que estudian Enseñanza Secundaria Obligatoria (ESO), Bachillerato o Ciclos de Formación Profesional de Grado Medio en centros educativos españoles Noticia pública
  • Arranca el concurso Euroscola 2012 Mañana, 20 de febrero, arranca el concurso europeo Euroscola 2012, convocado por la Oficina de Información del Parlamento Europeo en España, en colaboración con la Representación en España de la Comisión Europea, destinado a jóvenes con edades comprendidas entre los 15 y los 18 años que estudian Enseñanza Secundaria Obligatoria (ESO), Bachillerato o Ciclos de Formación Profesional de Grado Medio en centros educativos españoles Noticia pública
  • ETA. El PNV pide a Europa que se implique en el proceso de pacificación del País Vasco La europarlamentaria del PNV Izaskun Bilbao aseguró hoy en el "Fórum Europa. Tribuna Euskadi", en relación al proceso de pacificación tras el alto el fuego anunciado por ETA, que “esperamos noticias de Europa”, porque “necesitamos su ayuda para mejorar nuestra convivencia y avanzar en la reconciliación”. Bilbao indicó que en el caso de Irlanda la implicación de Europa fue “fundamental” Noticia pública
  • El Constitucional declara “ilegítimo” el uso de la cámara oculta El Tribunal Constitucional (TC) ha dictado una novedosa sentencia en la que declarara “constitucionalmente prohibido” el uso de cámara oculta en el ámbito periodístico, “independientemente de la relevancia pública del objeto de la investigación” Noticia pública
  • Iberia estrena el embarque con el móvil en diez aeropuertos Iberia ha incorporado 10 destinos más entre los que permiten el embarque con el móvil. Se trata de Valencia, Bolonia, Burdeos, Lyon, Estrasburgo, Toulouse, Niza, Turín, Oporto y Marsella Noticia pública
  • Educación. Profesionales por la Ética celebra que desaparezca Educación por la Ciudadanía Jaime Urcelay, presidente de Profesionales por la Ética, se mostró este martes muy satisfecho con la desaparición de la asignatura "Educación por la Ciudadanía. "Siento una gran alegría que compensa muchos años de esfuerzo y lucha por la libertad frente al adoctrinamiento educativo impuesto por el Gobierno de turno. Han sido muchos años de objeciones (55.000 presentadas), de sufrimientos y de procesos judiciales (en torno a 3.000 en España y 400 españoles demandantes en Estrasburgo)", declaró Noticia pública
  • Garzón. Solidarios con Garzón rinden homenaje a las víctimas testigos del juicio La plataforma en apoyo al juez Baltasar Garzón celebrará esta tarde, a partir de las 18.30 horas en la sede madrileña de UGT, un acto de recibimiento y homenaje a las víctimas del franquismo que participarán como testigos en el juicio contra el magistrado Noticia pública
  • ETA. Condenan a Francia a pagar 35.000 euros a cinco etarras porque su prisión preventiva fue “excesiva” El Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) ha condenado a Francia a indemnizar con 35.000 euros a cinco etarras al concluir que el Estado galo vulneró los derechos fundamentales de los terroristas al mantenerlos en prisión preventiva durante alrededor de cinco años, un tiempo “excesivo” Noticia pública
  • Murcia rechaza el actual acuerdo agrícola con Marruecos ante eurodiputados y plantea elementos correctores Coincidiendo en el tiempo con el primer encuentro entre el presidente español, Mariano Rajoy, y el rey de Marruecos, Mohamed VI, el presidente murciano, Ramón Luis Valcárcel, reafirmó este jueves en Estrasburgo su rechazo al acuerdo agrícola con el país norteafricano en los términos en los que actualmente está planteado Noticia pública
  • * Tardà considera un "éxito" que la Mesa del Congreso acepte el 60% de sus 100 preguntas sobre la Casa Real El portavoz adjunto de ERC, Joan Tardà, consideró hoy un "éxito" que la Mesa del Congreso haya calificado 60 de las 100 preguntas que la formación republicana había formulado sobre la Casa Real y alertó sobre el peligro de que esta decisión se haya tomado a "golpe de escándalo" Noticia pública
  • Fraga. El presidente del PE lamenta la muerte de "un gran estadista" Jerzy Buzek, presidente del Parlamento Europeo (PE), inauguró este lunes la primera sesión plenaria de 2012 en Estrasburgo con unas palabras de condolencia por el fallecimiento del político español Manuel Fraga, "un gran estadista y arquitecto de la España democrática" Noticia pública
  • El PP pide en Estrasburgo reformar el BCE al estilo de la Reserva Federal norteamericana El vicepresidente de la Comisión Económica del Parlamento Europeo y eurodiputado del PP, José Manuel García-Margallo, considera que el nuevo Tratado de la UE debe pasar, forzosamente, por "hacer del Banco Central Europeo (BCE) algo parecido a la Reserva Federal americana", por la creación de un Fondo Monetario Europeo (FME) y por una verdadera coordinación de las políticas económicas de los países miembros Noticia pública
  • La Primavera Árabe gana el premio Sájarov 2011 El Parlamento Europeo ha concedido el premio Sájarov a la Libertad de Conciencia 2011 a cinco representantes de la llamada Primavera Árabe, "en reconocimiento y apoyo a su compromiso por la libertad y los derechos humanos" Noticia pública
  • Rubalcaba pide a la UE que avance “con decisión” para superar la inestabilidad financiera El candidato del PSOE a la Presidencia del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, pidió este martes a los mandatarios de la Unión Europea que avancen “con decisión” para superar la inestabilidad financiera que está lastrando el crecimiento y la creación de empleo Noticia pública