AmpliaciónLa Audiencia Nacional se niega a archivar la investigación sobre el asesinato de CousoEl juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz se ha negado hoy a archivar la causa abierta por el asesinato del cámara de televisión José Couso, que tuvo lugar en Bagdad (Iraq) el 8 de abril de 2003, al entender que la limitación de la jurisdicción universal impulsada por el PP contraviene la Convención de Ginebra
Justicia universal. La familia Couso aplaude al juez Pedraz por no archivar su casoLa familia del cámara de Telecinco asesinado en Iraq, José Couso, recibió hoy con satisfacción el auto en el que el juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz rechaza el archivo de la causa abierta porque entiende que la limitación de la jurisdicción universal impulsada por el PP contraviene la Convención de Ginebra
AvanceJusticia universal. El juez Pedraz se niega a archivar la investigación sobre el asesinato de CousoEl juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz se ha negado a archivar la causa abierta por el asesinato del cámara de televisión José Couso, que tuvo lugar en Bagdad (Irak) el 8 de abril de 2003, al entender que la limitación de la jurisdicción universal impulsada por el PP contraviene la Convención de Ginebra
Justicia universal. La Audiencia comenzará mañana a archivar causas como la del asesinato de Couso o la de TíbetLos instructores de la Audiencia Nacional comenzarán a partir de este lunes a archivar las causas que están abiertas en este órgano jurídico y que se ven afectadas por la limitación de la jurisdicción universal impulsada por el PP. Se dará de esta forma carpetazo a investigaciones como la del asesinato de José Couso o la del genocidio en Tíbet
Justicia universal. La Audiencia archivará desde el lunes causas como el asesinato de Couso o la de TíbetLos instructores de la Audiencia Nacional comenzarán a partir del próximo lunes a archivar las causas que están abiertas en este órgano jurídico y que se ven afectadas por la limitación de la jurisdicción universal impulsada por el PP. Se dará de esta forma carpetazo a investigaciones como la del asesinato de José Couso o la del genocidio en Tíbet
Violencia género. El exdelegado del Gobierno pide a Rajoy "un plan de urgencia" para frenar los asesinatos machistasEl exdelegado del Gobierno para la Violencia de Género Miguel Lorente pidió este viernes al Ejecutivo de Rajoy "un plan de urgencia" para frenar el repunte de mujeres asesinadas por violencia de género, cuatro en dos días. "El ministro de Interior ha hecho del problema de Ceuta y Melilla un problema de Estado, pues también es una cuestión de Estado que asesinen a las mujeres", explicó Lorente a Servimedia
La Audiencia Nacional no investigará si el accidente de Carromero fue provocado por CubaLa Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha rechazado definitivamente la querella en la que se aseguraba que el accidente en el que murieron los opositores cubanos Oswaldo Payá y Harold Cepero y por el que fue condenado el dirigente de Nuevas Generaciones del PP Ángel Carromero fue provocado por los servicios de inteligencia cubanos
La Audiencia Nacional estudiará el 10 de abril la extradición de ‘Bily el niño’ a ArgentinaLa Sala de lo Penal Audiencia Nacional celebrará el próximo 10 de abril la vista de extradición del exinspector de la Policía Antonio González Pacheco, alias ‘Billy el Niño’, reclamado por Argentina por su presunta implicación en torturas cometidas durante la dictadura franquista
La justicia argentina reclama a España la exhumación de una víctima del franquismoLa jueza argentina María Servini ha reclamado a las autoridades judiciales españolas la exhumación del cadáver de Timoteo Mendieta Alcalá, un sindicalista de UGT que fue asesinado por el ejército de Franco en el cementerio de Guadalajara en noviembre de 1939 y enterrado en una fosa común
Detenida en Málaga por degollar a una joyera a la que debía 4.000 eurosLa Guardia Civil ha detenido en la localidad de la Cala del Moral (Málaga) a una mujer por degollar con un cúter a una vendedora de joyas a la que debía 4.000 euros. La asesina cometió el crimen para no pagar a la víctima los 100 euros al mes que habían convenido para saldar la deuda
La Audiencia Nacional confirma que el presunto torturador franquista Muñecas no puede salir de EspañaLa Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha confirmado hoy la retirada del pasaporte y la prohibición de abandonar el territorio nacional impuesta al antiguo miembro de la guardia civil Jesús Muñecas, mientra se tramita su proceso de extradición a Argentina, quien le reclama por su supuesta participación en torturas durante el franquismo
Un ‘indultómetro’ revela que Aznar uso más esta medida de gracia que Zapatero y RajoyUn ‘indultómetro’ realizado por la Fundación Ciudadana Civio revela que de 1996 a 2013 quien más utilizó esta medida de gracia fueron los Gobiernos de José María Aznar, que recurrió más a esta figura legal que los Gabinetes de José Luis Rodríguez Zapatero y el de Mariano Rajoy
AmpliaciónLa Fiscalía se opone a que el presunto torturador franquista ‘Billy el Niño’ sea entregado a ArgentinaLa Fiscalía ha pedido a la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional que rechace entregar a Argentina al exinspector de la Policía Antonio González Pacheco, alias ‘Billy el Niño’, reclamado por el país sudamericano por su presunta implicación en torturas cometidas durante la dictadura franquista
La familia de Couso acudirá a Estrasburgo si el Gobierno limita la jurisdicción universalLa familia del cámara de televisión José Couso, asesinado en Bagdad (Iraq) el 8 de abril de 2003, ha anunciado hoy su intención de acudir al Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH), con sede en Estrasburgo (Francia), si el Gobierno de Mariano Rajoy lleva finalmente a cabo la limitación de la jurisdicción universal de los tribunales españoles
Violencia género. Bajan las denuncias y aumentan las renunciasEl número de denuncias presentadas por violencia de género en España en el tercer trimestre de 2013 (de julio a septiembre) bajó un 2,3% respecto al mismo periodo del año anterior, mientras que las renuncias a continuar con el proceso judicial aumentaron. En concreto, 12 de cada 100 denuncias presentadas acaba en renuncia, según datos aportados este lunes por el Observatorio contra la la Violencia Doméstica y de Género del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ)
La ONU avisa a la oposición siria de que las ejecuciones en masa son crímenes de guerraLa Alta Comisionada de los Derechos Humanos de Naciones Unidas, Navi Pillay, advirtió este jueves a los grupos armados opositores en Siria que las ejecuciones y los homicidios ilegítimos violan el derecho internacional y pueden constituir crímenes de guerra, puesto que algunos informes documentan el aumento de ejecuciones en masa en el norte del país
Las víctimas del franquismo tienen previsto solicitar nuevas imputaciones a ArgentinaEl abogado Carlos Slepoy, que representa a los querellantes personados en Argentina contra varios presuntos torturadores franquistas, ha asegurado este jueves que en febrero solicitarán a la juez argentina encargada del caso, María Servini, nuevas imputaciones de supuestos torturados, jueces y altos cargos del franquismo