LA EXPOSICION "EL UNIVERSO DE MAX AUB", ABIERTA DESDE HOY EN EL MUSEO DE BELLAS ARTES DE VALENCIAEl Museo de Bellas Artes de Valencia acoge desde hoy y hasta el 30 de marzo la exposición "El Universo de Max Aub (1903-1972)", una de las actividades principales dentro del ciclo d conmemoraciones, representaciones teatrales y coreográficas, proyecciones cinematográficas, audiciones musicales y publicaciones que se celebrará en 2003, declarado Año Max Aub por las Cortes Valencianas
MADRID. EL INMUNOLOGO FRANCISCO SANCHEZ MADRID, DEL HOSPITAL DE LA PRINCESA, PREMIADO POR LA FUNDACION JUAN MARCHEl científico Francisco Sánchez Madrid, Jefe de Sección de Inmunología del hospital La Princesa, de la Consejería de Sanidad y Catedrático de Inmunología de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Madrid, ha sido premiado por la Fundación Juan March, que le otorgará la III Ayuda a la Investigación Básica consistente en 901.518 euros
GUERRA: "TENEMOS QUE RECUPERAR LA MEMORIA DEL EXILIO"El presidente de la Fundación Pablo Iglesias, Alfonso Guerra, afirmó hoy que "tenemos que recuperar la memoria del exilio" después de 25 años en los que ha primado el silencio para facilitar a Transición a la Democracia
MAS DE 3.000 PERSONAS PARTICIPRON EN LA LECTURA DE "EL QUIJOTE"A las 7,45 horas de esta mañana concluyó en el Círculo de Bellas Artes de Madrid la sexta edición de la lectura ininterrumpida de "El Quijote", con motivo de la Semana del Libro. En total han sido más de 3.000 las personas que han participado en la lectura de la novela de Cervantes durante 43 horas y 45 minutos
MAXIMO PRADERA: "MI PROGRAMA SE PARECE AL DE SARDA COMO UN HUEVO A UNA CASTAÑA"El periodista y presentador Máximo Pradera, que el próximo lunes estrenará en Antena 3 un nuevo espacio al filo de la medianoche, expresó hoy su incomodidad ante la importancia que se le concede a los índices de audiencia. Por eso, pidió "paciencia" y "disculpas" por los errores que pueda cometer en los prieros programas
EL CATALAN LLUIS VIDAL OBTIENE EL SEGUNDO PREMIO SGAE IBEROAMERICANO DE JAZZ LATINOEl compositor catalán Lluis Vidal, en la actualidad director artístico de la Orquesta Cambra Teatre Llure, se ha proclamado ganador del Segundo Premio SGAE Iberoamericano de Jazz Latino, dotado con 10.000 dólares estadounidenses (1,9 millones de pesetas)
LOS MAX AÑADEN UN NUEVO PREMIO AL MEJOR ESPECTACULO REVELACIONLa Sociedad General de Autores (SGAE) y la Federación Estatal de Asociaciones de Empresas Productoras de Teatro y Danza han acordado incorporr a los premios Max, que vivirán su cuarta edición el próximos mes de abril, un nuevo galardón al mejor espectáculo revelación, con el fin de dar un reconocimiento explícito a los espectáculos de calidad que tienen menor difusión
SEO/BIRDLIFE HOMENAJEA A LOS PROMOTORES DE LA CONSERVACION DE DOÑANASEO/BirdLife homenajeará el próximo día 6 a cinco de los principales responsables de que Doñana siga siendo el humedal más importante de Europa, y no campos de regadío y eucalptales, como se pretendía a finales de los años cincuenta
TELEFONICA OBTIENE UNA LICENCIA DE UMTS EN AUSTRIA POR CASI 20.000 MILLONES DE PESETASTelefónica, al igual que sus cinco competidores, se ha adjudicado dos frecuencias de telefonía móvil de tercera generación UMTS en Austria, por un total de 19.633 millones de pesetas (118 millones de euros), 9.816 millones de pesetas por cada una de ellas (59 millones de euros)
CIENTIFICOS ESPAÑOLES DESCUBREN PLANETAS GIGANTES 15 VECES MAS GRANDES QUE JUPITERUn equipo de investigadores españoles y alemanes ha descubierto en la región de Orión de la Vía Lactea tres planetas gigantes y otros 15 cuerpos que podrían serlo. Los planetas detectados tienen una masa entre 5 y 15 veces mayor que Júpiter, el más grande del Sistema Solar
VIA DIGITAL DEDICA UN CICLO AL PRODUCTOR ELIAS QUEREJETAVía Digital y la productora de Elías Querejeta han llegado a un acuerdo por el cual la plataforma digita emitirá a través de "Cine 600", canal dedicado al cine español, seis de las películas más representativas del productor donostiarra
EL 90% DE LAS LENGUAS DEL MUNDO PUEDEN DESAPARECER EN CIEN AÑOSEl 90% de las lenguas del mundo podrían desaparecer en un periodo de cien años, ya que la expansión del español, el inglés y el mandarín relegan el estudio de las lenguas autóctonas. Guerras, genocidios e inmigración son factores que, junto con el imperialismo cultural, influyen en el abandono de las lenguas, indica un estudio realizado por el instituto Max Planck de psicolingüística, de Holanda