TecnológicasEl presidente de Telefónica dice que el 'informe Draghi' da "mucha esperanza" a las telecosEl presidente de Telefónica, José María Álvarez-Pallete, manifestó este miércoles que el ‘informe Draghi’ “nos da mucha esperanza” porque aboga por una nueva política industrial en Europa y una “desregulación” del sector de telecomunicaciones, al que considera “clave” para el crecimiento económico del continente
TribunalesEl TC desestima el recurso del Alberto Casero por su voto telemático en la convalidación de la reforma laboralEl Pleno del Tribunal Constitucional (TC) ha desestimado por unanimidad el recurso de amparo formulado por Alberto Casero, diputado del Partido Popular en el Congreso en la XIV Legislatura, contra la decisión de la entonces presidenta de la Cámara de computar el voto telemático emitido por el recurrente en la sesión de convalidación del Real Decreto-ley de medidas urgentes para la reforma laboral, la garantía de estabilidad en el empleo y la transformación del mercado de trabajo
ViviendaEl 43% de los inquilinos no puede comprar una vivienda, según FotocasaEl 43% de las personas que opta por alquilar una vivienda lo hace ante la imposibilidad de poder comprar una vivienda, cinco puntos más que en el año 2023, según recoge este miércoles el informe 'Experiencia en alquiler en 2024' elaborado por el portal inmobiliario Fotocasa
EmpleoEl paro de la OCDE se situó en julio en el 5%, con España liderando el desempleo en el 11,5%El desempleo en los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) se mantuvo en julio de 2024 en una media del 5% por segundo mes consecutivo, mientras que España volvió a presentar el peor dato, con el 11,5% de tasa de paro, por delante de Grecia (9,9%)
MigraciónSeis entidades sociales reclaman más ambición en la reforma del Reglamento de ExtranjeríaSeis organizaciones sociales especializadas en el acompañamiento social y jurídico de las personas migrantes y refugiadas saludaron este martes algunos de los contenidos que el Gobierno ha incluido en la reforma del Reglamento de Extranjería, pero aseveraron que “todavía existe un amplio margen de mejora”
InmigraciónEl Congreso debate hoy eliminar el subsidio a los menores no acompañados que delincanEl Congreso de los Diputados debatirá este martes una proposición de ley impulsada por Vox con la que el partido de Santiago Abascal propone eliminar el subsidio a los menores extranjeros no acompañados que delincan con el objetivo de evitar el denominado “efecto llamada”
LaboralEl empleo de ingenieros en España crece un 13,7% y supera los 400.000 profesionales, aunque solo el 21,2% son mujeresEl número de empleados ingenieros en España experimentó un repunte del 13,7% en el segundo trimestre de 2024 en comparación con el mismo período del año anterior, de modo que el total de trabajadores superó la barrera de las 400.000 personas. Del total, y pese a que la cifra mantienen una tendencia alcista, la proporción de mujeres se queda en el 21,2%
EducaciónSantander y British Council lanzan 8.000 nuevas plazas para estudiantes que quieran reforzar su nivel de inglésBanco Santander lanza junto al British Council la tercera edición de este año del Curso Santander English Online mediante el cuál ofrecerá 8.000 plazas de formación avanzada en idioma inglés para mayores de 18 años residentes en 13 países (Argentina, Alemania, Chile, Colombia, Brasil, México, EEUU, España, Portugal, Perú, Polonia, Reino Unido y Uruguay)
LaboralTres de cada cuatro empresas no ofrecen a sus trabajadores la formación que necesitanEl 77,65% de las empresas españolas no ofrece a sus empleados ningún programa para mejorar sus habilidades ('upskilling') o dotarles de las capacidades necesarias ('reskilling') para adaptarse al nuevo mercado laboral, frente a un 22,35% que sí ofrece esta posibilidad formativa a su plantilla
SanidadEl Consejo General de Enfermería exige a Sanidad que incluya a las enfermeras en un grupo A unificadoEl Consejo General de Enfermería ha exigido al Ministerio de Sanidad que se eleve la clasificación administrativa de las enfermeras españolas al grupo A1 de la escala de la Administración o en un grupo A unificado -sin subgrupo A1 y A2-, una "anomalía histórica de encuadrarse en un grupo que no se corresponde con la formación de grado ni el nivel de responsabilidad de las 345.000 enfermeras y enfermeros españoles -el A2- impide a estos profesionales acceder a determinados puestos y supone una discriminación y una injusticia a nivel laboral"
LaboralCEOE teme un empeoramiento del mercado laboral en otoño y reclama a Trabajo “abandonar el intervencionismo”La Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) advirtió este martes del riesgo de que se produzca “una pérdida de dinamismo mayor” en el mercado laboral a partir del otoño, por lo que urgió al Ministerio de Trabajo y Economía Social a “abandonar el intervencionismo y los continuos anuncios de cambios regulatorios”
LaboralYolanda Díaz señala que el aumento del paro de agosto es el menor desde 2016La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, reconoció este martes que “históricamente durante el mes de agosto aumenta el paro registrado”, aunque puso en valor que este año se produjo el menor repunte para este mes desde el año 2016
Curso políticoBustinduy urge a “afianzar” la “excepción” española ante la “ofensiva reaccionaria global” como “tarea esencial” del nuevo cursoEl ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, urgió este lunes a “afianzar” la “excepción” española ante la “ofensiva reaccionaria global” como “tarea esencial” del nuevo curso político, convencido de que, en España, lo que “está en juego” no es que el Gobierno o su “alma” progresista “sobrevivan”, sino el “desenlace” de un ciclo geopolítico que juzgó “peligroso” y el “futuro del bienestar y la democracia”