El PSOE pide ampliar la moratoria de los desahuciosEl PSOE ha registrado una proposición de ley para la ampliación de la moratoria de desahucios y para que se cambien las condiciones para acogerse a ella, “mientras se mantengan las causas económicas que impidan el pago de la vivienda habitual”
Discapacidad. Fiapas y Codepe hacen recomendaciones para la detección precoz de la sorderaLa Confederación Española de Familias de Personas Sordas (Fiapas), junto con la Comisión para la Detección Precoz de la Sordera Infantil (Codepeh), ha desarrollado el 'Proyecto para incrementar la calidad del abordaje interdisciplinar de la sordera infantil', en colaboración con el Real Patronato sobre Discapacidad y la Fundación ONCE
El Cermi y Acime solicitan a Defensa el reconocimiento de los ascensos a los militares con discapacidadEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) y la Asociación Española de Militares y Guardias Civiles con Discapacidad (Acime) han solicitado al Ministerio de Defensa el reconocimiento de los ascensos de los militares con discapacidad ante la reforma de la Ley de la Carrea Militar
El Cermi señala la discapacidad sobrevenida como horizonte prioritario de las políticas públicasEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha señalado la discapacidad sobrevenida -la que no acompaña al nacimiento o los primeros estadios de la vida, sino que se adquiere en la juventud o la madurez- como el horizonte prioritario de las políticas públicas en la materia, pues tanto por número como por necesidaes insatisfechas es la gran acreedora de atención pública
Margallo ante Sánchez: “El Gobierno no está en absoluto cerrado” a reformar la ConstituciónEl ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García Margallo, aseguró este miércoles ante el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, que el Gobierno “no está en absoluto cerrado” a abordar una reforma de la Constitución siempre que exista un consenso político y una delimitación clara de hasta dónde se quiere llegar, sin traspasar unas líneas rojas
El Ejecutivo promoverá que haya personas con discapacidad en los tribunales de oposicionesLa secretaria de Estado de Servicios Sociales e Igualdad, Susana Camarero, aseguró este martes que el Gobierno promoverá que haya personas con discapacidad en los jurados u órganos de selección de funcionarios o empleados públicos en aquellos sectores en los que se registre una presencia importante de este grupo de población
ENTREVISTA"Cuando excluimos a personas con discapacidad estamos excluyendo buena parte del talento"Manuel Arenillas, director del Instituto Nacional de Administraciones Públicas (INAP), pone en entredicho las vetustas pruebas de acceso al empleo público porque entiende que aún excluyen a muchos. También a las personas con discapacidad, motivo por el cual la Administración, dice, aún no representa a la sociedad española en su totalidad
ENTREVISTAJavier Quintanilla: "Vivo la discapacidad en primera persona"Javier Quintanilla Alboreca ha sido nombrado por la Universidad de Navarra vocal del Consejo de Dirección de IESE Business School. Este profesor, especializado en la gestión de recursos humanos, tiene sordera profunda bilateral y es padre de un hijo con síndrome de Down
El Cermi plantea al Congreso mejorar los incentivos a los autónomos con discapacidadEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha planteado a los grupos políticos del Congreso de los Diputados la necesidad de mejorar el marco de incentivos y apoyos a las personas con discapacidad que deciden establecerse como emprendedores autónomos
(Reportaje) ¿Se puede ser feliz con discapacidad?Tom Shakespeare, conocido sociólogo británico y profesor de la Universidad de East Anglia (Gran Bretaña), aborda el tema de la discapacidad y la felicidad en uno de los programas del espacio radiofónico ‘A point of view’ ('Punto de vista') de BBC Radio 4. Se trata de una reflexión realizada desde su propia discapacidad, ya que Shakespeare tiene acondroplasia
Madrid. El PP pide a Rajoy que modifique el baremo de discapacidad de las personas con enfermedades neurodegenerativasEl PP de la Asamblea de Madrid defenderá en el Pleno de mañana una Proposición No de Ley en la que se insta al Gobierno regional a que se dirija al Ejecutivo central para solicitarle que, “en colaboración con las entidades que representan a las personas con enfermedades neurodegenerativas, se realice un informe sobre ellas, y que a la vista de ese informe se determine la modificación del baremo de discapacidad y de dependencia para la inclusión o no de las mismas dentro de los actuales tipos de discapacidad o dependencia”
La OIT saca tarjeta roja al trabajo infantil para luchar contra esta lacraLa Organización Internacional del Trabajo (OIT) ha lanzado una campaña consistente en que personas conocidas y anónimas publiquen en la red social Twitter una fotografía con una cartulina de color rojo con el lema “saca tarjeta roja al trabajo infantil”, con el objetivo de impulsar una mayor concienciación social sobre esta lacra, que obliga a trabajar diariamente a 168 millones de menores en todo el mundo
El Supremo restablece la pensión vitalicia a una divorciada, pese a que comenzó a trabajarEl Tribunal Supremo ha fijado doctrina en torno al carácter dispositivo de una pensión compensatoria pactada en convenio regulador de separación y ha anulado una sentencia de la Audiencia Provincial de Madrid que quitó la pensión vitalicia a una mujer ya divorciada que había comenzado a recibir ingresos tras comenzar a trabajar