AutónomosATA augura que el plan del Gobierno abaratará un 12% la luz, pero no compensará “el incremento del 45%” en el último añoEl presidente de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA), Lorenzo Amor, señaló que las medidas que aprueba este martes el Consejo de Ministros abaratarán la factura de la luz pero apenas “un 12%”, por lo que los autónomos seguirán teniendo un “problema” ya que se ha producido un “incremento que supera el 45%” en su factura respecto al año pasado
EnergíaCCOO urge al Gobierno a “ser valiente” para dar soluciones a la factura eléctricaCCOO urgió este miércoles al Gobierno a “ser valiente para dar soluciones a la factura eléctrica”, para lo que le reclamó “decisiones de inmediato para evitar que la población y las empresas se encuentren cautivas de un mercado injusto, gobernado por empresas que priman sus beneficios empresariales y condicionan las prioridades ante una necesidad social esencial”
LuzLa luz baja hoy un 7,43%, hasta los 102,03 euros el megavatio horaEl precio medio mayorista de la electricidad bajará hoy a los 102,03 euros el megavatio hora (MWh) tras abaratarse un 7,43% en comparación con los 110,22 euros que marcó el sábado, según datos del Operador del Mercado Ibérico de la Electricidad (OMIE) recogidos por Servimedia
LuzLa luz bajará mañana un 7,43%, hasta los 102,03 euros el megavatio horaEl precio medio mayorista de la electricidad bajará este domingo a los 102,03 euros el megavatio hora (MWh) tras abaratarse un 7,43% en comparación con los 110,22 euros que marcó el sábado, según datos del Operador del Mercado Ibérico de la Electricidad (OMIE) recogidos por Servimedia
CataluñaGonzález Terol (PP) acusa a Sánchez de usar la sanidad como moneda de cambio con ERCEl vicesecretario de Territorial del PP, Antonio González Terol, exigió este jueves al Gobierno que disuelva “inmediatamente” el grupo de trabajo entre el Ejecutivo central y el catalán para el traspaso de la formación de los médicos porque “ataca la solidaridad interterritorial” y es una competencia que puede ser usada por el presidente Pedro Sánchez “como moneda de cambio” con ERC
EmpresasLas empresas fundadas con menos de 3.000 euros deberán retener el 20% del beneficio hasta alcanzarloLas empresas que se creen por un capital inferior a 3.000 euros deberán retener, al menos, el 20% del beneficio hasta alcanzar dicha cuantía para “salvaguardar el interés de los acreedores” y, en caso de liquidación, si su patrimonio fuese insuficiente para atender la deuda, los socios “responderán solidariamente de la diferencia entre el importe de 3.000 euros y la cifra del capital suscrito”
TurismoEl precio de los paquetes turísticos acumula 16 meses a la baja, desde el inicio de la pandemiaEl precio de los paquetes turísticos acumula 16 meses de caída interanual, coincidiendo con la implantación del estado de alarma y las restricciones a la movilidad decretadas por el Gobierno en marzo de 2020 para hacer frente a la pandemia mundial de Covid-19 que la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró ese mismo mes
ViviendaEl precio del alquiler cae un 3,35% en junioEl precio medio de alquiler de vivienda en España fue en junio de 9,63 euros por metro cuadrado, lo que supone un 3,35% menos que en el mismo mes de 2020, según informó este lunes el portal pisos.com
EnergíaBenjumea (UNEF): “La luz será más barata cuanto más peso tenga la fotovoltaica en el ‘mix’ energético"El presidente de la patronal de empresas fotovoltaicas, UNEF, Rafael Benjumea, afirmó este jueves en ‘NEF Tendencias’ que la energía fotovoltaica es “la más barata que tenemos hoy” y “cuanto más peso tenga su generación en el mix energético, la tendencia será clara de abaratamiento del coste de la luz"
Subasta 5GEl Gobierno fija en 995,5 millones el precio de salida de la subasta de 700 MHzEl Gobierno ha establecido finalmente en 995,5 millones de euros el precio total de salida en la subasta de espectro de la banda de 700 MHz, lo que supone un 15% menos que los 1.170 millones previstos en la consulta pública de esta licitación
TecnológicasLa CNMC rebaja los precios por el uso de la red NEBA de TelefónicaLa Comisión Nacional de Mercados y Competencia (CNMC) ha aprobado en una resolución los nuevos precios que pagarán los operadores este año y el próximo por la capacidad en punto de acceso indirecto (PAI) del servicio de banda ancha mayorista NEBA
TecnológicasLa CNMC rebaja los precios por el uso de la red NEBA de TelefónicaLa Comisión Nacional de Mercados y Competencia (CNMC) ha aprobado en una resolución los nuevos precios que pagarán los operadores este año y el próximo por la capacidad en punto de acceso indirecto (PAI) del servicio de banda ancha mayorista NEBA
LaboralDíaz asegura que el Gobierno derogará "la reforma laboral del PP”La vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, afirmó este martes que “vamos a modernizar el mercado de trabajo, pero también vamos a derogar la reforma laboral del PP”
Sector financieroEl euríbor subió en marzo al -0,487% desde el -0,501% previoEl euríbor, indicador utilizado como principal referencia para fijar el tipo de interés de los préstamos hipotecarios, volvió a subir en marzo y se situó en el -0,487% frente al -0,501% del mes previo y tras haber marcado un mínimo histórico en el -0,505% en enero
TelecomunicacionesLos precios del sector de telecomunicaciones en España cayeron un 0,4% en 2020Los precios del sector de telecomunicaciones disminuyeron en España en 2020 un 0,4% respecto al año anterior, a pesar de la mayor demanda de conectividad debido a la pandemia, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) recogidos por Servimedia