DiscapacidadReportajeCuáles son las discapacidades “invisibles” y por qué hay "falta de concienciación y sensibilización" sobre ellasTener una discapacidad va mucho más allá de usar silla de ruedas, caminar con muletas, llevar audífono en las orejas o ayudarse de un bastón blanco en la calle. Decenas de miles de personas en España cuentan con una discapacidad reconocida oficialmente y sin embargo no cumplen ninguna de las condiciones mencionadas. En cambio, padecen un daño orgánico, una enfermedad severa, algún problema de salud mental o por ejemplo tienen inteligencia límite
Violencia de géneroLa "violencia invisible" del acoso psicológico en el trabajo hundió a Adela y ahora lucha por la salud mentalAdela Montaño es una mujer de 52 años, de Los Santos de Maimona (Badajoz), que empezó a sufrir 'mobbing' o acoso psicológico en el trabajo en 2017, lo que ella denomina “violencia invisible”. Denuncia que “a las mujeres rurales se nos trata con mucho paternalismo” y tiene una incapacidad permanente total, valorada por el Servicio Extremeño de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a la Dependencia (Sepad)
SaludDietistas-nutricionistas reclaman su inclusión en el Sistema Nacional de SaludEl Consejo General de Dietistas-Nutricionistas (Cgcodn) y la Academia Española de Nutrición y Dietética piden la inclusión de sus profesionales en el Sistema Nacional de Salud (SNS), así como mayor reconocimiento de su trabajo, y lanzan la campaña ‘Todo lo que puedo hacer por ti’, con motivo del Día del Dietista-Nutricionista, que será mañana viernes, 24 de noviembre
ObesidadUna de cada dos personas convive con la obesidad en EspañaUna de cada dos personas convive con la obesidad en España, por lo que la Sociedad Española de Obesidad (Seedo) abordará en Sevilla los avances en investigación básica y clínica, la aparición de nuevos fármacos, las dietas individualizadas y la concienciación social sobre los riesgos del exceso de peso, lo que permitirá “dar un giro a la historia” de esta enfermedad
LupusAstraZeneca amplía la campaña ‘No Dejes que el Lupus Gane’ con testimonios de cinco pacientesAstraZeneca ha ampliado la campaña ‘No Dejes que el Lupus Gane’ con el testimonio de cinco pacientes con lupus eritematoso sistémico (LES) que cuentan su experiencia con la enfermedad a través de cinco vídeos, en los que también piden más investigación para mejorar el conocimiento de la patología, su abordaje y la calidad de vida de estas personas
CulturaEl Museo Lázaro Galdiano reúne los tapetes con los que se homenajeó a Picasso en 1972El Museo Lázaro Galdiano acogerá entre el 29 de noviembre y el 3 de marzo de 2024 la exposición ‘Homenaje a Picasso. Vallauris, 1972’, una muestra que reúne las obras sobre tapetes de 51 artistas internacionales que participaron en el homenaje que se tributó a Pablo Picasso (1881-1973) en la localidad francesa de Vallauris en 1972
SaludPiden facilitar, "aún más", el acceso a la prueba del sida para evitar el estigmaGesida, el Grupo de Estudios del Sida de la Seimc (Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica) instó este martes a la Administración a “facilitar aún más” el diagnóstico de las personas con VIH para evitar el estigma. Lamenta que éste “sigue siendo muy tardío” en España, y propone favorecer el acceso a la prueba, especialmente en “poblaciones clave”
SaludA Coruña acogerá el 14º Congreso Nacional del Grupo de Estudio del SidaEl 14º Congreso Nacional del Grupo de Estudio SIDA (GeSIDA), de la Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica (Seimc), se celebrará en A Coruña entre el 26 y el 29 de noviembre, en el Palacio de Exposiciones y Congresos de la ciudad
EnfermeríaEnfermeras pediátricas denuncian la falta de estas profesionales en las comunidades autónomasEl Consejo General de Enfermería (CGE) y la Asociación Española de Enfermería Pediátrica (AEEP) instaron este lunes a las administraciones a contar con la enfermería pediátrica para mejorar la calidad asistencial de los menores, promover hábitos saludables y prevenir enfermedades en el futuro
SaludPacientes con enfermedades reumáticas piden que se agilicen sus tratamientosCon motivo del 50º Aniversario de la Liga Reumatológica Española (LIRE), hoy se firmará el ‘Manifiesto por un abordaje multidisciplinar del dolor en las personas con enfermedades reumáticas y musculoesqueléticas (ERyMES)’, en el que asociaciones de pacientes, médicos y científicos solicitan que los tratamientos para estos pacientes se agilicen, ya que actualmente transcurre más de un año y medio hasta que se inician
Dolor crónicoCasi un 29% de las personas con dolor crónico ha tenido una baja laboral en el último añoEl 28,6% de las personas con dolor crónico recibió una baja laboral en el último año y el 59,3% acudió al sistema sanitario en el último mes, según se puso de manifiesto en el marco del Congreso de la Sociedad Española de Calidad Asistencial (SECA), celebrado en Murcia
SaludLos pacientes con enfermedad renal crónica avanzada aumentaron un 2% en 2022Las personas con enfermedad renal crónica avanzada aumentaron un 2% en 2022, con 6.700 nuevos pacientes ya en diálisis o trasplantados, situándose en una tasa de 1.410,9 pacientes por millón de población, frente a los 1.386 de 2021
SaludLa mortalidad de las fracturas osteoporóticas por fragilidad supera el 15% al añoLa mortalidad de las fracturas osteoporóticas por fragilidad supera el 15% al año y puede llegar al 20% si hay complicaciones, según datos del 44º Congreso Nacional de Medicina Interna y el 15º Congreso de Medicina Interna de la Comunidad Valenciana. Las fracturas vertebrales son el tipo de fractura más común, seguida de la de cadera y muñeca
GazaLa OMS considera "totalmente inaceptable” el ataque militar de Israel al hospital Al-Shifa en GazaLa Organización Mundial de la Salud (OMS) denunció este miércoles que el ataque militar de Israel al hospital Al-Shifa de Gaza “es totalmente inaceptable” porque “los hospitales no son campos de batalla”. Por ello, pidió que cesen los ataques y se reabra el paso de Rafah para que lleguen suministros a la zona, en especial combustible
SaludUn 52% de los españoles acude a Internet para buscar información sobre síntomas de enfermedadesMás de la mitad de los españoles acude a Internet para buscar información sobre síntomas de enfermedades, según datos recogidos del ‘V Estudio de Salud y Vida’ elaborado por la aseguradora Aegon. Destacan las búsquedas sobre dolor de cabeza, espalda o estómago, además de las consultas sobre síntomas psicológicos
Medicina internaMás del 89% de los médicos internistas preocupados por la dificultad de cubrir vacantes en zonas ruralesEl 89,6% de los médicos internistas se muestra preocupado por las dificultades para cubrir vacantes de la especialidad en zonas despobladas o rurales, tal y como se puso de manifiesto en el 44º Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI) que arrancó este miércoles en Valencia