Búsqueda

  • El Rey pide utilizar la tecnología "para mejorar" la vida de personas con discapacidad El Rey destacó este viernes la importancia de poner los avances tecnológicos al servicio de las personas y lo hizo citando al estadounidense Hugh Herr, Premio Princesa de Asturias de Investigación Científica y Técnica por su labor en el ámbito de la biónica y la biomecánica. Herr es una persona con discapacidad que anda con las piernas biónicas que él ha diseñado Noticia pública
  • Ceapa explica a los padres cómo objetar para que sus hijos no hagan deberes los fines de semana La Confederación Estatal de Asociaciones de Padres de Alumnos (Ceapa) reiteró este lunes su propuesta de que los profesores no pongan deberes para casa los fines de semana del mes de noviembre, a fin de facilitar la participación de los niños en las actividades escolares Noticia pública
  • Investigadores europeos rastrean la ruta migratoria de las anguilas Un grupo de investigadores europeos, entre los que se encuentra Javier Lobón-Cerviá, del Museo Nacional de Ciencias Naturales, ha rastreado la ruta migratoria de 80 anguilas y averiguar cómo viajan desde el continente europeo hasta el Mar de los Sargazos Noticia pública
  • El 30% de los nuevos casos de VIH en España son menores de 29 años El 30% de los nuevos casos de VIH que se registran en España son menores de 29 años, según señaló hoy la Coordinadora Estatal de VIH y Sida (Cesida) con motivo de la entrega de los premios que ha concedido a través de su programa HIV Think Tank a las mejores campañas de información y sensibilización para frenar el VIH y otras ITS entre las personas jóvenes que han presentado estudiantes de distintos centros educativos de España Noticia pública
  • Blesa asegura que los auditores tenían “pistas suficientes” para saber que las tarjetas eran un complemento retributivo El expresidente de Caja Madrid Miguel Blesa insistió hoy en varios momentos de su declaración en el juicio por la 'tarjetas black' en que la entrega y utilización de esos medios de pago de uso discrecional no era algo oculto y llegó a decir que los auditores tenían “suficientes pistas” para saber que las tarjetas eran un complemento retributivo Noticia pública
  • Blesa: "En 23 años ni la caja ni el Banco de España pusieron ninguna pega a las tarjetas" El expresidente de Caja Madrid Miguel Blesa declara esta mañana ante la Sección Cuarta de la Audiencia Nacional. Es el primero de los 65 encausados en declarar sobre el uso de tarjetas opacas por parte de directivos y consejeros de la entidad entre 2003 y 2012 por un importe superior a los 12 millones de euros. En su declaración aseguró que “en 23 años ni la caja ni el Banco de España pusieron ninguna pega a las tarjetas” Noticia pública
  • IU se une a la campaña de Uni Laica por una universidad libre de capillas y de símbolos religiosos Izquierda Unida (IU) se ha adherido a la campaña de Uni Laica para lograr una universidad pública donde el espacio académico lo ocupen “la ciencia y no el dogma", libre de capillas, símbolos religiosos y asignaturas sobre doctrina católica en sus estudios Noticia pública
  • España condena el asesinato del escritor jordano que difundió una caricatura “blasfema” con el Islam El Gobierno español condenó “firmemente” este martes” el asesinato del periodista jornado Nahed Hattar tras verse involucrado en un caso judicial por difundir una caricatura considerada “blasfema” e “insultante” para el Islam Noticia pública
  • Educación. Cofapa pide a Méndez de Vigo garantizar la libertad de elección de los padres en el pacto educativo La presidenta de la Confederación de Padres de Alumnos (Cofapa), Begoña Ladrón de Guevara, defendió este lunes el derecho de los padres a elegir la educación que desean para sus hijos, "como los principales responsables de su educación que somos", durante la reunión que mantuvo con el ministro del ramo en funciones, Íñigo Méndez de Vigo Noticia pública
  • El 17% de los padres reduce el acoso escolar a "cosas de niños" y no haría nada para evitarlo Un 17% de los progenitores, casi uno de cada cinco padres, no intervendría en caso de acoso escolar por considerarlo “cosa de niños”. En caso de que su hija o hijo acosara, al 11% de los padres les costaría admitirlo o quitarían hierro al asunto. Además, más de la mitad de los progenitores (el 54%) no percibe peligros en Internet Noticia pública
  • IU pregunta al Gobierno el coste del desplazamiento de las autoridades españolas a la canonización de Teresa de Calcuta Izquierda Unida ha formulado al Gobierno una batería de preguntas con el objetivo de conocer cuál el desembolso que supuso para las arcas públicas el desplazamiento de las autoridades del Gobierno y de la Casa Real que asistieron a la canonización de Teresa de Calcuta en el Vaticano el pasado domingo Noticia pública
  • Más de la mitad de los niños de entre 13 y 15 años tiene dolor de espalda El 51% de los niños y el 69% de las niñas de entre 13 y 15 años sufren dolor de espalda y la falta de ejercicio físico es una de las principales causas de esta dolencia, según advirtieron varios expertos este miércoles en la sede de la Organización Médica Colegial (OMC) durante la presentación de la campaña ‘Muévete para que no te duela’ Noticia pública
  • La menopausia, protagonista de cuatro foros en Cataluña entre octubre y noviembre Entre octubre y noviembre tendrán lugar en las capitales catalanas cuatro foros en los que se expondrán claves para vivir la menopausia con máxima plenitud al ser la etapa más larga de la mujer ante el aumento de la esperanza de vida, según afirma la organización ‘Ella y su abanico’, organizadora de estos eventos Noticia pública
  • Rusia queda definitivamente excluida de los Juegos Paralímpicos de Río 2016 El Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS, por sus siglas en francés) ha desestimado el recurso presentado por el Comité Paralímpico Ruso sobre la decisión del Comité Paralímpico Internacional (CPI) de excluir al equipo ruso de los Juegos Paralímpicos de Río 2016, que comenzarán el próximo 7 de septiembre, ante las acusaciones de dopaje de Estado recogidas en el ‘informe McLaren’ Noticia pública
  • Marta Herrero, escritora: "No hace falta renunciar al cristianismo para abrazar el islam" Marta Herrero Gil, Mardía, (Madrid, 1981) es doctora en Literatura, diplomada en Estudios Avanzados en Ciencias de las Religiones y licenciada en Historia y Filología Hispánica. Ha publicado '39 semanas y media. Un embarazo sufi' (Ediciones Mandala), un libro poliédrico, especular, en el que la autora propone, a través de un diario de embarazo, "un viaje al fondo" de la persona Noticia pública
  • Más del 50% de los hombres y el 25% de las mujeres tienen alopecia El estrés, una mala alimentación o causas genéticas son algunas de las razones que provocan la caída del pelo, un problema que afecta a más del 50% de los hombres y al 25% de las mujeres en España, según informó este martes la Academia Española de Dermatología y Venereología (AEDV) Noticia pública
  • Las bombas de Hiroshima y Nagasaki tienen menos efectos sanitarios a largo plazo de lo que se cree Las bombas atómicas lanzadas por Estados Unidos sobre las ciudades niponas de Hiroshima y Nagasaki en agosto de 1945, que motivaron la rendición de Japón y el final de la Segunda Guerra Mundial, mataron a cerca de 200.000 personas porque la carga explosiva generó una tormenta de fuego que envenenó a la población, pero sus efectos a largo plazo para la salud son menores de lo que la sociedad piensa Noticia pública
  • Las bombas de Hiroshima y Nagasaki tienen menos efectos a largo plazo para la salud de lo que se cree Las bombas atómicas lanzadas por Estados Unidos sobre las ciudades niponas de Hiroshima y Nagasaki en agosto de 1945, que motivaron la rendición de Japón y el final de la Segunda Guerra Mundial, mató a cerca de 200.000 personas porque la carga explosiva generó una tormenta de fuego que envenenó a la población, pero sus efectos a largo plazo para la salud son menores de lo que la sociedad piensa Noticia pública
  • Hoy se celebra el Día Internacional de las Poblaciones Indígenas Hoy se celebra el Día Internacional de las Poblaciones Indígenas, una fecha que Manos Unidas aprovecha para recordar que esta ONG apoya a cientos de miles de personas de hasta 222 etnias de pueblos indígenas de 18 países de Asia, América y África con más de 30 millones de euros Noticia pública
  • Mañana se celebra el Día Internacional de las Poblaciones Indígenas Mañana, martes, se celebra el Día Internacional de las Poblaciones Indígenas, una fecha que Manos Unidas aprovecha para recordar que esta ONG apoya a cientos de miles de personas de hasta 222 etnias de pueblos indígenas de 18 países de Asia, América y África con más de 30 millones de euros Noticia pública
  • Manos Unidas apoya a 222 etnias de pueblos indígenas de todo el mundo Manos Unidas apoya a cientos de miles de personas de hasta 222 etnias de pueblos indígenas de 18 países de Asia, América y África con más de 30 millones de euros, según datos de la propia organización, que recuerda la celebración del Día Internacional de las Poblaciones Indígenas el 9 de agosto Noticia pública
  • Admitida la querella contra Pedro Varela y la Librería 'Europa' El Juzgado de Instrucción número 9 de Barcelona ha admitido la querella presentada contra el librero Pedro Varela y otros responsables de la Librería 'Europa' y la editorial Ojeda por presunta incitación al odio antisemita y racista y por asociación ilícita, según informó este jueves el Movimiento Contra la Intolerancia Noticia pública
  • Madrid. Concapa, preocupada por el desarrollo normativo de la ley antihomofobia La Confederación Católica de Asociaciones de Padres de Alumnos (Concapa) manifestó este jueves su preocupación ante el desarrollo normativo de la Ley de protección integral contra la discriminación por diversidad sexual y de género en la Comunidad de Madrid, cuya aprobación ya criticó por no contar con el consenso de las organizaciones educativas Noticia pública
  • Bárcenas. Villalobos ve “fuera de la realidad y de la norma” el procesamiento al PP La ex vicepresidenta primera del Congreso de los Diputados Celia Villalobos dijo este miércoles que considera que está “fuera de la realidad y de la norma” que se haya procesado al PP por la supuesta destrucción de los ordenadores que el extesorero Luis Bárcenas usaba en la sede del partido en Génova y agregó que es de “sentido común” que el partido haya decidido recurrir el auto Noticia pública
  • El PP recurrirá su procesamiento por la supuesta destrucción de datos informáticos de Bárcenas El Partido Popular anunció este martes que recurrirá el auto por el que se deniega el archivo de la causa abierta por la supuesta destrucción de datos informáticos del extesorero del partido Luis Bárcenas, al considerar que la decisión del juzgado resulta “abiertamente infundada y contraria a Derecho” Noticia pública