Búsqueda

  • Medio ambiente SEO/BirdLife pide al Gobierno que declare Estepas de Monegros como parque nacional La organización ambiental SEO/BirdLife solicitó este martes al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico que Estepas de Monegros (Huesca y Zaragoza) sea declarado parque nacional, con lo que se convertiría en el primer ecosistema estepario no sólo de España, sino también de Europa, que tendría esa figura de espacio natural protegido Noticia pública
  • Guerra en Ucrania Robles aterriza en Lituania para dar apoyo a los pilotos españoles que protegen las fronteras de la OTAN La ministra de Defensa, Margarita Robles, aterrizó este lunes a las 11.30 horas (12:30 hora local) en la Base de Siauliai, en Lituania, en la que están desplegados los pilotos españoles en la misión de Policía Aérea del Báltico (BAP) de la OTAN, y en la que sigue viva la leyenda de ‘Roma’ (Romualdas) Marcinkus, un as de la aviación que combatió contra los nazis en la Segunda Guerra Mundial y fue uno de los protagonistas de la ‘Gran Evasión’, la fuga de prisioneros que fue llevada al cine Noticia pública
  • Medio ambiente Los incendios en España quemaron un 35% menos en el primer cuatrimestre del año Los incendios forestales calcinaron 14.970,67 hectáreas en España en el primer cuatrimestre de este año, lo que supone un 35% menos respecto a la media de la última década, según los datos provisionales proporcionados por las comunidades autónomas al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico Noticia pública
  • Medio ambiente Guterres: "Debemos poner fin a nuestra guerra sin sentido y destructiva contra la naturaleza" El secretario general de la ONU, António Guterres, llama a la humanidad a no mantener una "guerra sin sentido y destructiva contra la naturaleza" cuando la tasa de pérdida de especies es "de decenas a cientos de veces más alta que el promedio de los últimos 10 millones de años y se está acelerando" Noticia pública
  • Medio ambiente La Red Natura 2000 cumple hoy 30 años como mayor área protegida del mundo Este sábado cumple 30 años la Red Natura 2000, que abarca la superficie protegida de la UE y supone la mayor área de lugares con protección del mundo, tras ser creada el 21 de mayo de 1992 al calor de la Directiva sobre la conservación de los hábitats naturales de fauna y flora silvestres, más conocida como Directiva Hábitats Noticia pública
  • Medio Ambiente Iberdrola destina 170.000 euros a la reforestación de una base militar en Almagro (Ciudad Real) Iberdrola, a través de su Fundación en España, ha puesto en marcha la reforestación de la Base Coronel Sánchez Bilbao en Almagro, Ciudad Real, una iniciativa en la que ha invertido 170.000 euros Noticia pública
  • Energía Naturgy invierte 264 millones en su primera planta fotovoltaica en Estados Unidos, la mayor de la compañía en el mundo Naturgy ha iniciado la construcción de su primera instalación de energía renovable en Estados Unidos, la planta fotovoltaica 7V Solar Ranch, en el Estado de Texas, que tendrá 300 megavatios (MW) de potencia pico por lo que será la mayor planta de este tipo de la compañía en el mundo y requerirá una inversión de 264 millones de euros Noticia pública
  • Agricultura Luis Planas cifra el alza de precios de los cereales y oleaginosas hasta en un 60% Los precios de los cereales y las oleaginosas se han disparado en lo que va de año, sobre todo a causa de la invasión rusa de Ucrania, hasta en un 60% respecto a las cinco campañas precedentes, según datos facilitados este miércoles por el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas Noticia pública
  • Agricultura Asaja cifra en 150 millones de euros las pérdidas en el campo valenciano por las lluvias La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-Asaja) ha calculado en más de 150 millones de euros las pérdidas que han ocasionado en el campo las fuertes precipitaciones y las bajas temperaturas que se han registrado en esta comunidad autónoma en los últimos dos meses y medio Noticia pública
  • Medio ambiente España ardió un 34,7% menos por incendios en el primer cuatrimestre del año Los incendios forestales calcinaron 14.970,67 hectáreas en España en el primer cuatrimestre de este año, lo que supone un 34,7% menos respecto a la media de la última década, según los datos provisionales proporcionados por las comunidades autónomas al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico Noticia pública
  • Agricultura El valor de las explotaciones agrarias en España sube un 3,8 % El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha publicado los resultados provisionales de la última Red Contable Agraria Nacional (Recan), de los que se desprende que el Valor Añadido Neto (VAN), que constituye la remuneración de todos los factores de producción utilizados en el proceso productivo, fue en 2020 de 56.147 euros por explotación, con un incremento del 3,8 % respecto al año anterior Noticia pública
  • Medio ambiente España entra hoy en ‘números rojos’ al agotar su presupuesto ecológico para 2022 España agota este jueves su presupuesto ecológico anual al consumir los recursos naturales que la Tierra puede regenerar en todo el año en agua, suelo y aire limpio, por lo que el país entra ahora en ‘números rojos’ y estará viviendo lo que queda de 2022 ‘a crédito’ Noticia pública
  • Agricultura El Gobierno destina 4,88 millones a modernizar regadíos en El Hierro El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación suscribió este miércoles un convenio con la Comunidad de Regantes del Golfo, gestionada por el Consejo Insular de Aguas de El Hierro (Canarias), para abordar obras de modernización de regadíos sostenibles en la isla Noticia pública
  • Madrid Mónica García se reúne con la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos de Madrid para escuchar sus propuestas La portavoz de Más Madrid en el Parlamento regional, Mónica García, se reunió este miércoles con el secretario general de la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos de Madrid (UPA), Jesús Anchuelo, para escuchar sus demandas y propuestas, en línea con la colaboración estrecha que llevan teniendo ambas organizaciones durante los últimos años Noticia pública
  • Defensa Robles viaja a La Palma para dar las gracias a los que ayudaron tras la erupción del volcán La ministra de Defensa, Margarita Robles, viajó este jueves a la isla canaria de La Palma para dar las gracias al personal militar y civil que participó en el despliegue realizado para ayudar a la ciudadanía afectada por la erupción del volcán ‘Cumbre Vieja’ Noticia pública
  • Agricultura España perdió el 7,6% de las explotaciones agrícolas y el 30,1% de las ganaderas entre 2009 y 2020 El número de explotaciones agrícolas se redujo un 7,6% en el año 2020 respecto al anterior censo, de 2009, hasta las 914.871 explotaciones, mientras que las explotaciones con ganado alcanzaron las 169.576, un 30,1% menos Noticia pública
  • Madrid La Ventanilla Única de Internacionalización de la Comunidad de Madrid colabora con las bodegas de la región en la exportación de sus vinos La Comunidad de Madrid colabora con las bodegas de la región para exportar sus productos, poniendo a su disposición la Ventanilla Única de Internacionalización (VUI), un recurso del Ejecutivo autonómico para asesorar y acompañar a las empresas que quieren acceder a mercados extranjeros, según dijo este miércoles el consejero de Economía, Hacienda y Empleo, Javier Fernández- Lasquetty Noticia pública
  • Seguros Las heladas de abril ocasionan 244 millones en indemnizaciones, el siniestro más grave del seguro agrario en España Las heladas registradas en el primer fin de semana de abril se han saldado con un cálculo de indemnizaciones por daños de unos 244 millones de euros, lo que lo convierte en el siniestro más grave en los 42 años de vida del sistema español de seguros agrarios, según estimaciones provisionales ofrecidas este martes por Agroseguro Noticia pública
  • Biodiversidad Comienza a llegar a la península el alzacola rojizo, Ave del Año 2022 El alzacola rojizo, designado Ave del Año 2022 por SEO/BirdLife, llega estos días a sus zonas de reproducción en España. Se trata de una especie migratoria que, desde su área de invernada, al sur del Sáhara, alcanza en estas fechas los tres núcleos principales de reproducción españoles, situados en el valle del Guadalquivir, la parte baja del valle del Guadiana y el sureste ibérico Noticia pública
  • Medio ambiente BirdLife reúne desde hoy en Doñana a expertos de 14 países para analizar su estado y biodiversidad Expertos de 12 países de la Unión Europea (UE) y de otros, como Georgia y Reino Unido, pertenecientes a BirdLife International, se reunirán entre el martes y el jueves de esta semana en el Centro Ornitológico Francisco Bernis, en El Rocío (Huelva), para analizar y acordar acciones de conservación de la naturaleza y la aplicación de la normativa comunitaria ambiental, así como estudiar el estado y la biodiversidad del Parque Nacional de Doñana Noticia pública
  • Medio ambiente BirdLife reúne desde mañana en Doñana a expertos de 14 países para analizar su estado y biodiversidad Expertos de 12 países de la Unión Europea (UE) y de otros, como Georgia y Reino Unido, pertenecientes a BirdLife International, se reunirán entre el martes y el jueves de esta semana en el Centro Ornitológico Francisco Bernis, en El Rocío (Huelva), para analizar y acordar acciones de conservación de la naturaleza y la aplicación de la normativa comunitaria ambiental, así como estudiar el estado y la biodiversidad del Parque Nacional de Doñana Noticia pública
  • Medio ambiente El Gobierno afirma que cumplirá los plazos de su hoja de ruta para recuperar el Mar Menor El secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, aseguró este viernes que la hoja de ruta de actuaciones del Gobierno para recuperar el Mar Menor "se va a cumplir en los plazos establecidos" y que la prioridad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico es actuar en origen para frenar la degradación acumulada por la albufera tras más de dos décadas de malas prácticas en la actividad agraria, minera y urbanística Noticia pública
  • Medio ambiente BirdLife reúne en Doñana a expertos de 14 países para analizar su estado y biodiversidad Expertos de 12 países de la UE y de otros como Georgia y Reino Unido, pertenecientes a BirdLife International, se reunirán la próxima semana en el Centro Ornitológico Francisco Bernis, en El Rocío (Huelva), para analizar y acordar acciones de conservación de la naturaleza y la aplicación de la normativa comunitaria ambiental, así como estudiar el estado y la biodiversidad del Parque Nacional de Doñana Noticia pública
  • Energía Naturgy invertirá 28 millones en una fotovoltaica en Badajoz Naturgy invertirá 28 millones de euros en la construcción de la planta fotovoltaica Las Jaras de Badajoz, que estará ubicada entre los términos de La Albuera y de la capital pacense Noticia pública
  • Infraestructuras FCC gana un contrato de reciclaje de residuos en California de 1.400 millones de euros FCC Servicios Medio Ambiente ha resultado adjudicataria del contrato de renovación y explotación de un complejo medioambiental de tratamiento de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) en el condado de Placer, California Noticia pública