Pasar al contenido principal
PAIS VASCO. EL PSE EXIGIRA ESTA SEMANA A IBARRETXE QUE RETIRE UN PLAN QUE YA HA SIDO "SUSPENDIDO" POR LA SOCIEDAD
El secretario general del PSE, Patxi López, exigirá esta semana al "lehendakari", Juan José Ibarretxe, que reire su plan soberanista, que va en contra del cincuenta por ciento de la población, y se comprometa en la defensa de la vida y la libertad de todos los vascos, como corresponde a su cargo
21 Oct 2002
12:00H
PAIS VASCO. EL PSE EXIGIRA ESTA SEMANA A IBARRETXE QUE RETIRE UN PLAN YA "SUSPENDIDO" POR LA SOCIEDAD, SEGUN ROJO
El secretario general del PSE, Patxi López, exigirá esta semana al "lehendakari", Juan José Ibarretxe, que retire su plan soberanista, que va en contra del cincuenta por ciento de la población, y se comprometa en la defensa de la vida y la libertad de todos los vascos, como corresponde a su cargo
20 Oct 2002
12:00H
PAIS VASCO. ZAPATERO DICE AL PNV QUE EL FIN DE ETA NO CONLLEVA EL "PRECIO POLITICO" DE LA RUPTURA
El secretario general del PSOE, Jos Luis Rodríguez Zapatero, insta al PNV a "asumir" que el fin de la violencia de ETA no lleva consigo el "precio político" de buscar la ruptura
13 Oct 2002
12:00H
PAIS VASCO.ZAPATERO APELA A LA CONVICCION DEMOCRATICA DEL PNV PARA QUE APOYE LAS MEDIDAS CONTRA ETA Y RECTIFIQUE SU SOBERANISMO
El secretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, apeló hoy desde San Sebastián a las convicciones democráticas del PNV para que respalden las medidas con las que PP y PSOE pretenden reforzar la democracia municipal y la seguridad de los concejales, y para que rectifique "a fondo" su propuesta soberanista
11 Oct 2002
12:00H
PAIS VASCO. ZAPATERO DICE QUE NO CABE EL DIALOGO CON EL PNV SOBRE EL PLAN DE IBARRETXE
El secretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, aseguró hoy que no cabe el diálogo con el PNV para llegar a un acuerdo sobre el proyecto soberanista del "lehendakari", Juan José Ibarretxe, que carece de "sentido común", y añadió que ara su partido es "implanteable" la autodeterminación
06 Oct 2002
12:00H
PAIS VASCO. MADRAZO DEFIENDE EL "FEDERALISMO DE LIBRE ADHESION" FRENTE A LA PROPUESTA DE IBARRETXE
El coordinador de IU-EB, Javier Madrazo, apostó hoy por que su formación política defienda un "federalismo de libre adhesión" frente a la propuesta soberanista planteada por el "lehendakari", Juan José Ibarretxe, que efiende que el País Vasco alcance un pacto de libre asociación con el Estado
06 Oct 2002
12:00H
PAIS VASCO. EL PACTO ANTITERRORISTA AFIRMA QUE IBARRETXE "CONFUNDE LAS PRIORIDADES" CON SU PLAN DE INDEPENDENCIA
Gobierno, Partido Popular y Partido Socialista advirtieron hoy al 'lehendakari', Juan José Ibarretxe, de que con su plan de independencia para el País Vasco "confunde las prioridades", que son "la libertad y la libre convivencia"
03 Oct 2002
12:00H
PAIS VASCO. EL PSOE ADVIERTE A IBARRETXE DE QUE SU PROPUESTA SACARIA A EUSKADI DE EUROPA SIN QUE ETA DEJARA DE MATAR
La dirección del PSOE, a través de su portavoz parlamentario, Jesús Caldera, advirtió hoy al "lehendakari" de que su propuesta soberanista dejaría a Euskadi fuera de Europa y, además, sin garantías de que ETA dejara dfinitivamente de matar
01 Oct 2002
12:00H
PAIS VASCO. PP Y PSOE EXPLICARAN A LOS VACOS LAS CONSECUENCIAS CONCRETAS DE LA PROPUESTA DE IBARRETXE
PP y PSOE explicarán a los vascos las consecuencias concretas de la propuesta secesionista del "lehendakari", Juan José Ibarretxe, para hacer frente en los próximos meses a la ofensiva política abierta por el PNV contra el actual marco jurídico-político, según confirmaron a Servimedia fuentes de ambos partidos
01 Oct 2002
12:00H
PAIS VASCO. AZNAR NO DARA "NINGUN MARGEN PARA LA RUPTURA" AL GOBIERNO VASCO
El presidente del Gobierno, José María Aznar, advirtió hoy al PNV que "no va a haber ningún margen para la ruptura" por parte de su ejecutivo y que se aplicará la ley ante la puesta en práctica de cada medida soberanista anunciada por el "leendakari", Juan José Ibarretxe, el pasado viernes
30 Sep 2002
12:00H
PAIS VASCO. IBARRETXE DICE QUE EL REFERENDUM SE CELEBRARA ANTES DE 2005 Y "EN AUSENCIA DE VIOLENCIA"
El "lehendakari", Juan José Ibarretxe, anunció hoy que la consulta popular sobre su propuesta para que el País Vasco seaun Estado libre asociado con España se celebrará en la presente legislatura, que acaba en 2005, aunque aclaró que tendrá que producirse "en ausencia de violencia"
30 Sep 2002
12:00H
PAIS VASCO. ZAPATERO QUIERE MOVILIZAR A EMPRESARIOS Y SINDICATOS CONTRA LA "RUPTURA DEL PACTO DE CONVIVENCIA" DE IBARRETXE
El ecretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, considera que la propuesta de autogobierno del lehendakari es en realidad una ruptura del pacto de convivencia, que no será respaldado por los empresarios, sindicatos y profesionales de Euskadi, a los que quiere movilizar para demostrar la oposición de la mayor parte de los vascos a las tesis defendidas por el sector más soberanista del PNV
30 Sep 2002
12:00H
ESTADO VASCO. SAVATER: EL PAIS VASCO SERA COMO YUGOSLAVIA SI SE APLICA EL PROYECTO DE IBARRETXE
El filósofo vasco Fernando Savater aseguró hoy que el pacto de libre adhesión para el País Vasco propuesto por el "lehendakari", Juan José Ibarretxe, convertiría a esta comunidad autónoma en "una Yugoslavia" y conseguiría "despedazar la convivencia" entre losvascos
28 Sep 2002
12:00H
ESTADO VASCO. POLITICOS Y COLECTIVOS SOCIALES HOMENAJEAN A LOS CONCEJALES NO NACIONALISTAS POR RESISTIR FRENTE A ETA
Destacados representantes políticos y colectivos sociales homenajearon hoy a los concejales no nacionalistas del País Vasco y Navarra por defender sus posiciones políticas frente a las tesis del nacionalismo y frente a la amenaza que representa la banda terrorista ETA y su entorno
28 Sep 2002
12:00H
DEBATE VASCO. IBARRETXE PROMOVERA UN PACTO DE "LIBRE ASOCIACION" CON EL ESTADO QUE SERA SOMETIDO A REFERENDUM
El "leendakari", Juan José Ibarretxe, anunció que a partir de la próxima semana iniciará las gestiones y los contactos necesarios para promover "un nuevo pacto político con el Estado" que sustituya al Estatuto de Autonomía y que será sometido en último término a referéndum, tanto si es fruto de un acuerdo con las autoridades españolas como si sólo resulta aprobado por el Parlamento vasco
27 Sep 2002
12:00H
DEBATE VASCO. PATXI LOPEZ ACUSA A IBARRETXE DE "BATASUNIZARSE" Y DE PROPONER UN "PACTO CONTRA LA CONVIVENCIA"
El secretario general del PSE, Patxi López, criticó hoy el acuerdo de libre adhesión con el Estado propuesto Juan José Ibarretxe y acusó al "lehendakari" de haber apostado por "batasunizarse" y decantarse "por una política radical e irresponsable de ruptura del pacto entre vascos que supuso el Estatuto"
27 Sep 2002
12:00H
MADRID. GALLARDON ASEGURA QUE SI ES ELEGIDO ALCALDE INVITARA A TODOS LOS MADRILEÑOS A N PACTO DE CONVIVENCIA
El presidente de la CAM y candidato a la Alcaldía de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, afirmó hoy, en los pasillos del Palacio Municipal de Congresos de la capital, donde se inició el XII Congreso del PP de Madrid, que si gana las elecciones del 2003 invitará a los madrileños, "sin exclusiones", a un "pacto de convivencia"
20 Sep 2002
12:00H
PAIS VASCO. JOSU JON IMAZ: "NO TENEMOS LINEAS CALIENTES CON ETA, PERO SIEMPRE HAY QUE HABLAR HASTA CON EL DIABLO"
El portavoz del Gobierno vaco, Josu Jon Imaz, niega que el Ejecutivo regional tenga alguna "línea caliente" con ETA, si bien apunta que "siempre hay que hablar con el diablo"
01 Sep 2002
12:00H
PAIS VASCO. EL PP EXIGE ALPNV QUE ROMPA SUS PACTOS CON BATASUNA
El coordinador de Organización del Partido Popular, Pío García Escudero, respondió hoy al PNV que si quiere restablecer puentes con los demócratas para lograr la paz en el País Vasco debe hacerlo "con gestos", como romper los pactos de gobierno que tiene todavía en un número importante de municipios con Batasuna
30 Ago 2002
12:00H
DEBATE NACION. PNV Y EA TRASLADAN AL CONGRESO EL ULTIMATUM PARA QUE EL GOBIERNO TRANSFIERA LAS COMPETENCIAS PENDIENTES
El PNV y Eusko Alkartasuna han presentado sendas propuestas de resolución en el Debate sobre el Estado de la Nación en las que instan al Gobierno a transferir a Euskadi las competencias pendientes
16 Jul 2002
12:00H
DEBATE NACION. AZNAR CENTRO SU DISCURSO EN COMBATIR LA AMENAZA DEL SOBERANISMO VASCO Y LA DELINCUENCIA
El presidente del Gobierno, José María Aznar, ha ofrecido en el inicio del Debate sobre el Estado d la Nación nueve acuerdos sobre otros tantos temas a la oposición y ha centrado su discurso inicial en el combate de la amenaza del soberanismo vasco y de la delincuencia
15 Jul 2002
12:00H
PAIS VASCO. CABANILLAS DENUNCIA QUE LOS OBISPOS VASCOS "DEFIENDEN LA IMPUNIDAD TOTAL DE BATASUNA" AUN CUANDO SE RELACIONE CON ETA
El portavoz del Gobierno, Pío Cabanillas, denunció hoy que los obispos vascos que suscribieron la pastoral sobre la situación en el País Vasco, "defienden la impunidad total de Batasuna, cualesquiera que sean sus relaciones con ETA" y les reprochó con dureza que busquen "la paz del silencio de las víctimas, l paz de la impunidad de los verdugos"
31 Mayo 2002
12:00H
INMIGRACION. ZAPATERO EXIGE A AZNAR QUE LLEVE AL PARLAMENTO EL PLAN DE INMIGRACION ANTES DE LA CUMBRE DE LA UE EN SEVILLA
El secretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, exigirá al presidene del Gobierno, José María Aznar, que someta a debate en el Parlamento el plan de inmigración que quiere llevar a la Cumbre de la Unión Europea que se cleebrará en Sevilla el 21 de junio
31 Mayo 2002
12:00H
PATXI LOPEZ DICE QUE ES "IMPENSABLE" COLABORAR CON EL PNV Y ACUSA AL PP DE "JUGAR SUCIO" EN EL PACTO ANTITERROISTA
El secretario general del PSE, Patxi López, aseguró esta noche que en la situación actual es "impensable" colaborar con el PNV por su deriva nacionalista y acusó al PP de "jugar sucio" con los socialistas e el seno del Pacto Antiterrorista, a la vez que afirmó la voluntad de los socialistas vascos de defender un proyecto propio
09 Mayo 2002
12:00H
DESEMPLEO. CCOO-CAMPO TACHA DE "INCONSTITUCIONAL" POR DISCRIMINATORIA LA PROPUESTA DEL GOBIERNO
La secretaria general de la Federación Agroalimentaria de CCOO, Cecilia Sanz, tachó hoy de "inconstitucional" la propuesta del Gobierno de reforma de la protección por desempleo en su vertiente agraria, ya que contempla medidas "discriminatorias" par los trabajadores del campo
23 Abr 2002
12:00H