RSC. Aenor concede los primeros 40 certificados de Empresa SaludableLa Asociación Española de Normalización y Certificación (Aenor) ha concedido los primeros 40 certificados de Empresa Saludable, según ha anunciado la entidad con motivo del Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo, una iniciativa de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) que en esta ocasión se celebra bajo el lema 'Estrés en el trabajo: un reto colectivo'
País Vasco. Darpón destaca el carácter preventivo e innovador de la Ley de Adicciones vascaEl consejero de Salud del Gobierno Vasco, Jon Darpón, aseguró hoy en el 'Fórum Europa. Tribuna Euskadi' que el sistema público de salud del País Vasco, Osakidetza, centra su actuación en la prevención de las enfermedades y destacó los aspectos novedosos de la ley vasca de adicciones que no solo aborda las dependencias tradicionales sino también las nuevas que incluyen el uso excesivo de herramientas tecnológicas como redes sociales, etc
La población mundial con diabetes se multiplica por cuatro en 30 añosLa Organización Mundial de la Salud (OMS) publicó este miércoles un informe sobre la diabetes que indica que la incidencia de esta enfermedad ha pasado de 108 millones de personas en todo el planeta en 1980 a 422 en 2014, lo que supone que casi se ha multiplicado por cuatro y que se ha incrementado un 134%, algo que lleva a esta entidad a hacer una llamada de atención a los países para frenar este “aumento dramático”
La diabetes mató a más de cinco millones de personas en el mundo el año pasadoLa Federación Internacional de Diabetes estima que esta enfermedad mató el año pasado a más de cinco millones de personas en todo el mundo, donde calcula que viven con ella unos 415 millones de ciudadanos, aunque cerca de la mitad, sin diagnosticar
Ébola. Muere una mujer por ébola en LiberiaLa Organización Mundial de la Salud (OMS) confirmó este viernes que una mujer de 30 años, enferma por el virus del ébola, murió ayer cuando era trasladada a un hospital de Monrovia, capital de Liberia. Los análisis confirmaron el positivo del virus
Más de 400 millones de personas en el mundo no tienen acceso a ningún servicio de saludMás de 400 millones de personas de todo el mundo no tienen acceso a ningún servicio de salud o el seguro de salud que tienen es inadecuado, según un informe realizado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Programa de Asentamientos Humanos de las Naciones Unidas (ONU-Hábitat)
La OMS ve “crítica” la situación sanitaria en Yemen, que entra en su segundo año de guerraLa situación sanitaria es “crítica” en Yemen, que el pasado sábado cumplió su primer año de guerra entre una coalición internacional liderada por Arabia Saudí y rebeldes hutíes. El conflicto ha tenido “un impacto devastador en millones de civiles inocentes, causando un sufrimiento inconmensurable”, según la Organización Mundial de la Salud (OMS)
Yemen cumple un año de guerra con más del 80% de la población necesitada de ayudaLa guerra en Yemen llega este sábado a su primer aniversario después de que una coalición internacional liderada por Arabia Saudí lanzara en la madrugada del 26 de marzo de 2015 los primeros bombardeos contra los rebeldes hutíes (chiíes aliados de Irán y partidarios del expresidente Ali Abdalá Saleh). Cerca de 21,2 millones de personas, más del 80% de la población del país, necesitan ayuda humanitaria
Día Tuberculosis. La OMS pide a gobiernos y sociedades que actúen unidos contra la tuberculosisLa Organización Mundial de la Salud (OMS) ha pedido a los gobiernos y a las sociedades que actúen unidos frente a la tuberculosis, una enfermedad infecciosa que mata cada día a unas 4.000 personas en todo el planeta, pese a los avances conseguidos en los últimos 14 años, cuando se han salvado 43 millones de vidas ligadas a ella
Ceapa insiste en exigir que los alumnos no tengan que hacer deberes en casa tras un informe de la OMSLa Confederación Estatal de Asociaciones de Padres de Alumnos (Ceapa) señaló este martes que los resultados de la encuesta sobre la salud de los niños en edad escolar que ha realizado la Organización Mundial de la Salud (OMS) y que advierte de las consecuencias negativas de los “deberes escolares” en los alumnos demuestran los efectos nocivos de estas tareas en los escolares, por lo que insistió en exigir su desaparición
La OMS pide a gobiernos y sociedades que actúen unidos contra la tuberculosisLa Organización Mundial de la Salud (OMS) pidió este martes a los gobiernos y a las sociedades que actúen unidos frente a la tuberculosis, una enfermedad infecciosa que mata cada día a unas 4.000 personas en todo el planeta, pese a los avances conseguidos en los últimos 14 años, cuando se han salvado 43 millones de vidas ligadas a ella
La OMS alerta de que “millones de vidas están en riesgo” en Siria por el deterioro sanitarioEl director regional de la OMS (Organización Mundial de la Salud) para el Mediterráneo Oriental, Ala Alwan, advirtió este jueves de que la situación sanitaria en Siria, país asolado por casi cinco años de guerra, “continúa deteriorándose no sólo día a día, sino hora a hora”, lo que pone “millones de vidas en riesgo”
Las enfermedades raras, ‘trending topic’ en las redes socialesLas enfermedades raras son hoy tendencia en las redes sociales desde primera hora de la mañana, y es que este lunes, Día Mundial de estas enfermedades, se han escrito más de 8.000 tuits en la red social ‘Twitter’ que han llegado a más de 48 millones de personas bajo el hashtag ‘#EnfermedadesRaras’
Entidades sanitarias critican el acuerdo entre la Guardia Civil y empresas tabaquerasEl acuerdo entre la Guardia Civil y las empresas Philip Morris, Altadis y Cetarsa vulnera el Convenio Marco de la Organización Mundial de la Salud (OMS), según denunciaron hoy la Organización Médica Colegial (OMC), el Comité Nacional para la Prevención del Tabaquismo (CNPT), la iniciativa ciudadana 'Porque Nosotros Sí’ para el avance de la Ley de Tabaco (XQNS) y el Instituto Catalán de Oncología, centro colaborador de la OMS para el control del tabaco
Zika. Cataluña hará analíticas a todas las embarazadas que viajen a países de riesgoEl Departamento de Salud de la Generalitat de Cataluña ha publicado este lunes un protocolo de actuación para el seguimiento del impacto del zika entre las embarazadas, el cual establece que todas aquellas que hayan viajado a algún país con riesgo de contagio -como Colombia o Brasil- pasarán un análisis de sangre para descartar o confirmar la presencia del virus
Zika. Aragón confirma su primer caso importado de zikaEl Boletín Epidemiológico de Aragón publicó este jueves el primer caso de virus zika confirmado en la comunidad autónoma. Se trata de un caso importado, es decir, de una persona que viajó a uno de los países afectados (Honduras) y que refirió una sintomatología leve a su regreso
Zika. Sanidad y las comunidades acuerdan un protocolo común frente al virusLa Comisión de Salud Pública del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud aprobó este miércoles el protocolo de vigilancia epidemiológica de la enfermedad por virus zika, cuyo objetivo es detectar de forma precoz posibles casos importados y autóctonos
Zika. Medicus Mundi pide “soluciones globales” para el zika, y no “matar mosquitos a cañonazos”Ignacio Sánchez, responsable de Salud en Medicus Mundi NAM, afirma que “la salud es una cuestión global” y que, por tanto, las soluciones políticas a problemas sanitarios como el provocado por el virus zika “deben ser globales” y no abordarse con parches, “matando mosquitos a cañonazos”
El Comité Antitabaco pide que las películas y las series "estén libres de humo"El Comité Nacional Para la Prevención del Tabaquismo (CNPT), que agrupa a más de 30 sociedades científicas y organizaciones profesionales sanitarias, solicita al Gobierno, así como a la industria y a protagonistas del cine español, que este sábado se reúnen en la ceremonia de entrega de los Premios Goya, que asuman la iniciativa de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para regular la presencia del tabaco en las películas, series de televisión e Internet
MSF contradice a la OMS y afirma que los antibióticos tienen un impacto mínimo en niños desnutridosEl uso rutinario de antibióticos en el tratamiento de la desnutrición aguda severa tiene un impacto mínimo en la probabilidad de recuperación de los niños, pese a estar recomendado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), según un estudio realizado por Médicos Sin Fronteras (MSF) y su centro de investigación Epicentre en más de 2.000 menores, y publicado en ‘The New England Journal of Medicine’