Búsqueda

  • Inundaciones Galicia preparará 550 kilómetros de ríos para resistir posibles inundaciones en 2025 La Xunta de Galicia prevé ejecutar en 2025 labores de conservación y limpieza en alrededor de 550 kilómetros de ríos gallegos para incrementar su resistencia ante posibles inundaciones, después de la riada provocada en Valencia por la DANA que ha dejado al menos 219 fallecidos Noticia pública
  • Senado ERC, Bildu, BNG, PNV, Izquierda Confederal y PSOE solicitan a la Mesa del Senado frenar la Cumbre Trasatlántica por "antiabortista" ERC, Bildu, BNG, PNV, Izquierda Confederal y PSOE hicieron este martes un frente común para presentar solicitar a la Mesa del Senado que retire la autorización concedida para la celebración de la VI Cumbre Trasatlántica, organizada por Red Política, en la Cámara Alta por "antiabortista" y además registraron una iniciativa conjunta para su debate y votación en la Comisión de Igualdad Noticia pública
  • Alimentación El torrezno de Soria, reconocido por Bruselas como Indicación Geógrafica Protegida La Unión Europea ha inscrito la nueva Indicación Geográfica Protegida 'Torrezno de Soria' en el registro de Denominaciones de Origen Protegidas, según un reglamento publicado este martes en el Diario Oficial de la Unión Europea Noticia pública
  • Cumbre del Clima Los dos mayores fondos climáticos del mundo ignoran a los agricultores familiares Los dos principales fondos climáticos mundiales no están consiguiendo financiación para las organizaciones de agricultores familiares, que son clave para la seguridad alimentaria en un clima cambiante Noticia pública
  • Ayudas El Gobierno habilitará durante los próximos días 44 nuevas oficinas para tramitar ayudas tras la DANA El Gobierno habilitará durante los próximos días 44 nuevas oficinas en la Comunidad Valenciana para acercar la Administración a los ciudadanos afectados por la DANA y facilitar la recepción y tramitación de ayudas Noticia pública
  • Parques nacionales Vox asegura en Bruselas que el ser humano "está en peligro de extinción" en el Parque de Cabañeros Vox criticó este lunes en Bruselas la gestión que el Gobierno está haciendo del Parque Nacional de Cabañeros, en Castilla-La Mancha, donde sostuvo que "la especie en peligro de extinción es el ser humano", al tiempo que solicitó una misión europea para visitar la zona Noticia pública
  • Agricultura Asaja exige a todas las administraciones que clarifiquen y agilicen las ayudas agrarias de la DANA La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-Asaja) reclamó este lunes a las Administraciones que “es momento de tener en cuenta también al campo para ayudar rápidamente a los agricultores y ganaderos damnificados” Noticia pública
  • Justicia El Supremo rechaza paralizar el análisis del material incautado al fiscal general El Tribunal Supremo ha rechazado la petición del fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, y de la fiscal jefa provincial de Madrid, María Pilar Rodríguez Fernández, de suspender de forma cautelar el análisis del material incautado durante los registros efectuados en sus despachos Noticia pública
  • Turismo Las agencias de viajes denuncian que el Gobierno desoye el mandato parlamentario de suspender la aplicación del registro de viajeros Las tres organizaciones que agrupan a las agencias de viajes denunciaron este lunes que el Gobierno desoye de forma permanente el mandato parlamentario de suspender de forma temporal el Real Decreto 933/2021, en el cual se establece la obligatoriedad de registrar documentalmente a todos los viajeros por parte de aquellas empresas que ejerzan labores de hospedaje y de alquiler de vehículos a motor Noticia pública
  • Cultura Cultura destinará cinco millones a ayudas para promocionar videojuegos, ‘podcast’ y otras formas de creación digital El Ministerio de Cultura anunció este lunes la publicación de la resolución por la que se convocan las ayudas públicas a la promoción del sector del videojuego, del ‘podcast’ y otras formas de creación digital correspondientes a 2025, por un importe total de cinco millones de euros Noticia pública
  • Autónomos ATA pide que los autónomos con tarifa plana no se queden fuera de las ayudas por la DANA La Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA) lamentó que los autónomos con menos de un año de alta y que cotizan con tarifa plana o los que se han reincorporado hace menos de un año a su actividad no pueden acogerse a las ayudas de recuperación planteadas por el Gobierno de España para los autónomos afectados por la DANA que afectó a distintos puntos de Castilla-La Mancha y Comunidad Valenciana el pasado 29 de octubre y pidió que sean incluidos en este plan de ayudas Noticia pública
  • Sanidad Sanidad abre consulta pública para agilizar el reconocimiento de títulos de especialistas extracomunitarios El Ministerio de Sanidad ha iniciado una consulta pública sobre una nueva norma que busca modernizar y agilizar el reconocimiento de títulos de especialistas en Ciencias de la Salud obtenidos fuera de la Unión Europea Noticia pública
  • Comparecencia El Gobierno registrará hoy una solicitud de comparecencia de Sánchez para el 27 de noviembre El Gobierno registrará este lunes en el Congreso de los Diputados una solicitud de comparecencia a petición propia del jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, ante el Pleno para informar sobre la gestión de la DANA Noticia pública
  • Hostelería Hostelería de España calcula que cerca de 3.000 negocios se han visto afectados por la DANA Hostelería de España calcula que cerca de 3.000 empresas de hostelería se han visto total o parcialmente afectadas en los municipios de la Comunidad Valenciana y Castilla La Mancha que asoló la DANA el pasado 29 de octubre Noticia pública
  • Personas desaparecidas Paco Lobatón: “Cuando una persona desaparece, no desaparecen sus derechos y el primero de ellos es el derecho a ser buscada” El periodista Paco Lobatón, vicepresidente de la Fundación Europea por las Personas Desaparecidas QSDGlobal, advirtió este sábado de que, “cuando una persona desaparece, no desaparecen sus derechos y el primero de ellos es el derecho a ser buscada” Noticia pública
  • Eutanasia El 64% de las eutanasias en el primer año de la ley fueron realizadas por especialistas en medicina familiar El 64% de las eutanasias realizadas en España durante el primer año de la puesta en marcha de la ley fueron llevadas a cabo por especialistas en medicina familiar y comunitaria, principalmente en el hogar del paciente Noticia pública
  • Discapacidad Los notarios valencianos acreditan de forma gratuita y online las pérdidas y daños de los afectados por la DANA Los particulares y empresas afectados por la DANA pueden obtener las actas notariales que precisen para acreditar pérdidas o desperfectos en sus bienes patrimoniales (muebles e inmuebles, vehículos, etc.) de forma gratuita y telemática gracias a una plataforma habilitada por el Colegio Notarial de la Comunidad Valenciana Noticia pública
  • Tráfico La DANA da una segunda vida a los coches que no podrán circular por Madrid en 2025 La Casa de Soria en Valencia emprendió tras el desastre de la DANA una iniciativa que permite poner en contacto a familias que se han quedado sin su vehículo por las inundaciones y a personas de toda España que quieren donar el suyo, lo que ha permitido que ciudadanos de Madrid cuyos vehículos sin etiqueta ambiental no van a poder circular por Madrid en 2025, los donen a zonas afectadas en las que no existen este tipo de restricciones Noticia pública
  • Banca Caixabank, Sabadell, Santander, BBVA y Caixa Popular se adhieren a la Línea de Avales ICO DANA Caixabank, Sabadell, Santander, BBVA y Caixa Popular han solicitado su incorporación a la línea de avales puesta en marcha por el Gobierno a través del ICO para ayudar a las empresas y ciudadanos afectados por la DANA, según ha informado el instituto público de crédito Noticia pública
  • Turismo El Consejo Ejecutivo de ONU Turismo consolida en Cartagena de Indias su apuesta por la sostenibilidad, inversión e innovación La agencia de las Naciones Unidas para el Turismo (ONU Turismo) ha celebrado su 122ª sesión del Consejo Ejecutivo en Cartagena de Indias (Colombia) reafirmando su compromiso con la expansión sostenible del sector turístico. Este encuentro, celebrado en un contexto en que la industria se encuentra al 96% de sus niveles prepandemia, ha vuelto a señalar un momento crucial para transformación del turismo global, destacando la resiliencia del sector y su impacto no solo en la economía mundial sino también en las regiones, donde el turismo supone un motor de desarrollo a escala local Noticia pública
  • Inundaciones Fundación “la Caixa” habilita una línea adicional de un millón de euros para atender a los afectados por la DANA La Fundación “la Caixa” anunció este viernes la creación de una convocatoria extraordinaria de un millón de euros dirigida a entidades sociales de la provincia de Valencia que trabajan en las zonas afectadas por la DANA que asoló hace dos semanas parte de esta zona de España Noticia pública
  • Investigación La Fiscalía Europea sigue de cerca la causa de Begoña Gómez y pide la información intervenida a Barrabés La Fiscalía Europea está siguiendo de cerca la investigación judicial a Begoña Gómez, esposa del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y este pasado mes de octubre pidió al instructor información sobre los dispositivos intervenidos en el marco de esta causa Noticia pública
  • Banca La asociación de accionistas minoritarios del Sabadell se persona en el análisis de Competencia de la opa de BBVA La Asociación de Accionistas Minoritarios del Banco Sabadell, presidida por Jordi Casas Bedós, solicitó este viernes ser considerada parte interesada en el expediente abierto por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) sobre la opa lanzada por BBVA sobre el Sabadell Noticia pública
  • Transportes Competencia pide a Adif más transparencia sobre las obras previstas hasta 2026 La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) considera que Adif y Adif Alta Velocidad (AV) deben modificar varios aspectos de su propuesta de ‘Declaración sobre la red 2025 y 2026’ relativos a las obras, los acuerdos marco con las compañías de tren y los cánones ferroviarios Noticia pública
  • Sector turístico La Asociación Empresarial Hotelera de Madrid apoya a la Cehat en la defensa de un IVA reducido para el sector alojativo En el contexto del reciente acuerdo entre PSOE y Sumar sobre el paquete fiscal que pretende impulsar el Gobierno se plantea introducir un IVA del 21% para las viviendas de uso turístico y suprimir el régimen fiscal especial de las SOCIMI (Sociedades Anónimas Cotizadas de Inversión en el Mercado Inmobiliario), que actualmente tributan al 1% en el impuesto de sociedades. La asociación señaló que respalda la solicitud de Cehat al Gobierno para mantener el IVA actual en el sector alojativo, evitando, así, consecuencias adversas para los establecimientos turísticos, que ya cumplen con una estricta regulación fiscal y laboral. La Unión Europea ha reconocido la importancia de las tarifas reducidas de IVA en el sector turístico, dada su contribución a la economía, el empleo y el bienestar social. Estudios recientes demuestran que un aumento del IVA podría llevar a recortes de empleo y cierres de negocios, lo que afectaría a un sector que emplea a más personas con menor formación y jóvenes en su primer empleo. Además, la AEHM destacó la necesidad de mantener los niveles actuales de IVA para asegurar la viabilidad de las empresas turísticas y fomentar la competitividad. Asimismo, apoya la iniciativa de gravar con el IVA a quienes realizan actividades turísticas sin contribuir fiscalmente, garantizando así un “terreno de juego” nivelado para todos los subsectores del turismo. En su comunicado, Cehat recuerda que no es aceptable que se confunda, también en el nuevo paquete fiscal para 2025, el alquiler residencial con el ejercicio de una actividad económica turística. Los apartamentos turísticos y aparthoteles son un tipo de alojamiento reglado en España y en todas las Comunidades Autónomas y clasificado según un sistema de llaves (en lugar de por estrellas), mientras que las viviendas turísticas no siguen esta normativa. AEHM alertó de lo que considera un grave error terminológico entre el apartamento turístico (AT) y la vivienda de uso turístico (VUT). Apunta que los comúnmente denominados “AT” vienen pagando el IVA desde que se instaló en España, con el mismo porcentaje que los hoteles, campings, hostales, pensiones, alojamientos rurales, etc. y cumpliendo una legislación específica para poder operar. Desde la asociación advirtieron del riesgo de realizar una subida injustificada del IVA a una modalidad de alojamiento reglada y para familias. Del mismo modo, aplauden la iniciativa de gravar con el IVA a los que ejercen una actividad turística sin una contribución fiscal, como el resto de las modalidades de alojamiento Noticia pública