UNIVERSIAD. CIENTOS DE MILES DE PERSONAS SE MANIFIESTAN EN MADRID CONTRA LA LEY DE UNIVERSIDADESCientos de miles de personas -más de 300.000 según los organizadores y 50.000 según la Policía Municipal- se manifestaron hoy en Madrid contra el Proyecto de Ley Orgáica de Universidades (LOU), convocados por CCOO, UGT y las organizaciones estudiantiles agrupadas en la Plataforma en Defensa de la Universidad Pública
UNIVERSIDAD. VALVERDE (C-LM) ADVIERTE QUE LA LOU VA A AGRAVAR LOS PROBLEMAS DE LA UNIVERSIDAD ESPAÑOLAEl consejero de Educación y Cultura de Castilla-La Mancha, José Valverde, asegura que la Ley de Ordenación Universitaria va a agravar los problemas de la universidad española en vez de solucionarlos y ha criticado que el Gobierno y la ministra Pilar del Castillo se muestren "sordos y ciegos ante los que les avisan d lo que va a pasar
MADRID. LOS MEDICOS MADRILEÑOS INICIAN UNA CAMPAÑA DE PROTESTA CONTRA LAS LEYES DE TRANSFERENCIA DEL INSALUDLa Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM) ha convocado a todos los médicos de Atención Primaria de la Comunidad de Madrid a iniciar, a partir del 4 de diciembre, una campaña de protesta contra las dos leyes "chapuza" que están vinculadas a la transferncia del Insalud al Gobierno autonómico, prevista para enero de 2002
IMPUESTO GASOLINA. AGRICULTORES Y TRANSPORTISTAS RECURRIRAN AL CONSTITUCIONAL LA NUEVA TASALa Plataforma Nacional de Consumidores Profesionales de Carburantes, que agrupa a agricultores, transportistas, taxistas, rofesionales autónomos, agentes comerciales y otros sectores, decidieron hoy promover un recurso de inconstitucionalidad contra la nueva tasa sobre los combustibles aprobada por el Gobierno y algunas comunidades autónomas
UNIVERSIDAD. JUVENTUDES SOCIALISTAS PIDE QUE SE ESCUCHE A LOS ESTUDIANTESEl responsable de la Juventudes Socialistas y miembro de la Ejecutiva Federal del PSOE, Herik M.Campos, manifestó hoy su apoyo a las movilizaciones estudiantiles convocadas hoy contra la Ley Orgánica de Universidades y pidió al Gobierno que escuche a los estudiantes
IMPUESTO GASOLINA. AGRICULTORES Y TRANSPORTISTAS REACTIVAN LA PLATAFORMA DE CONSUMIDORES DE CARBURANTES PARA FRENAR LA TASAAgricultores, caioneros, taxistas, conductores de autobuses, agentes comerciales, amas de casa y otros trabajadores autónomos han decidido reactivar la Plataforma Nacional de Usuarios de Consumidores de Carburantes para, con sus movilizaciones, intentar frenar la puesta en marcha del nuevo impuesto de combustibles aprobado por el Gobierno y algunas comunidades autónomas
GARZON CONFIRMA LA PRISION PROVISIONAL PARA ONCE MIEMBROS DE GESTORAS PRO AMNISTIAEl titular del Juzgado Central de Instrucción número 5 de la Audiencia Nacional, Baltasar Garzón, ha confirmado la prisión provisional decretada contra once dirigentes de Gestoras Pro Amnistía dtenidos en octubre, en la operación 'Udazken' (Otoño), llevada a cabo en las tres provincias del País Vasco y en la Comunidad Foral de Navarra
3.000 PERSONAS SE MANIFIESTAN EN MADRID "POR UNA TELEVISION PUBLICA DE CALIDAD"Alrededor de 3.000 personas se manifestaron hoy en Madrid para reivindicar "una televisión pública de calidad". El Comité General Intercentros de RTVE convocó la movilización, que contó con el apoyo de la Plataforma por la Defensa de la Televisión Pública
IMPUESTO GASOLINA. LOS AGRICULTORES RESUCITAN LA PLATAFORMA CONTRA LA SUBIDA DEL GASOLEO NTE LA "TOMADURA DE PELO" DEL GOBIERNOLas organizaciones agrarias Unión de Pequeños Agricultores (UPA) y la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) han dado por burlados los acuerdos del Gobierno con el sector (COAG no los firmó y ahora los califica de "rotundo fracaso") para compensarlo por la escalada del precio del gasóleo agrícola y anunciaron hoy que reactivarán la Plataforma de Consumidores de Carburantes y comenzarán movilizaciones a patir del mes de enero
INTERINOS. ANFEI RECHAZA LA LEY DE CONSOLIDACION DEL EMPLEO EN EL SISTEMA NACIONAL DE SALUDEl portavoz de la Asociación Nacional de Facultativos Especialistas Interinos (Anfei), Pedro Tarquis, ha mostrado su descontento por el contenido final de la Ley de Consolidación del Empleoen el Sistema Nacional de Salud, aprobada ayer por el Senado, que a su juicio empeora el borrador del acuerdo que firmó la Mesa Sectorial del Insalud
FIDALGO: "EL AÑO QUE VIENE VA A SER MUY DURO PARA EL EMPLEO"El secretario general de Comisiones Obreras, José María Fidalg, afirmó hoy que "el año que viene va a ser muy duro para el empleo" y anunció la puesta en marcha, por parte del sindicato, de una campaña para perseguir el trabajo temporal fraudulento y los contratos abusivos