Caen un 63,31% las horas de trabajo perdidas por huelga hasta noviembre, según la CEOELas horas de trabajo perdidas en España, en los once primeros meses de 2013, ascendieron a 14.042.584, como consecuencia de las 1.141 huelgas contabilizadas, en las que participaron 553.836 trabajadores, según se desprende de los datos elaborados por los servicios técnicos de CEOE
Dependencia. Aumentan en 2.693 los beneficiarios con prestación en 2013El número de beneficiarios con prestación del Sistema De Autonomía Personal y Atención a la Dependencia (SAAD) ascendía el pasado 30 de noviembre a un total de 754.244, lo que supone 2.693 personas más que el 31 de diciembre de 2012, según los datos facilitados este lunes por el Instituto de Mayores y Servicios Sociales (Imserso)
UPA denuncia que 50 personas abandonan el sector agrario cada díaCasi 50 personas al día abandonaron la agricultura y la ganadería en 2013, según el informe ‘Balance 2013 de Agricultura y Ganadería en España’ elaborado por la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA)
El Injuve dice que sólo hay un 3% de 'ni-nis'El director general del Injuve, Rubén Urosa, afirmó este jueves que "en España no hay un 25% de 'ni-nis' (gente joven que ni estudia ni trabaja), y aseguró que el porcentaje de jóvenes que ni estudia ni trabaja ni busca activamente trabajo "no llega ni al 3%"
Discapacidad. El Gobierno se felicita por el aumento de las contrataciones de personas con discapacidadEl secretario de Estado de Servicios Sociales e Igualdad, Juan Manuel Moreno, se felicitó este miércoles en el Congreso de los Diputados por las cifras de contratación a personas con discapacidad registradas en España en lo que va de año, que ascienden, hasta el pasado mes de noviembre, a 64.132 contratos, lo que supone un incremento del 12,9% con respecto al mismo periodo del año pasado
Los despidos por ERE caen un 10,3% hasta octubreUn total de 59.235 trabajadores perdieron su empleo entre enero y octubre a través de un expediente de regulación de empleo (ERE), lo que supone un descenso del 10,3% en comparación con el mismo periodo de 2012, según datos publicados por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social
La contratación de trabajadores con discapacidad aumentaría con un nuevo marco legal, según el CermiSegún el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), la contratación de trabajadores con discapacidad aumentaría “más intensamente” si España dispusiera de un mejor marco normativo y de apoyos a la promoción de la inclusión laboral, que sea “global, amplio y actualizado”, para este sector social, y que trascienda y supere el vigente, que data de hace más de 30 años
La contratación de personas con discapacidad crece un 12,9% hasta noviembreEntre enero y noviembre de este año se han realizado un total de 64.132 contratos a personas con discapacidad, lo que representa un 12,9% más que en el mismo periodo de 2012, según datos del Ministerio de Empleo y Seguridad Social recogidos por la Federación Empresarial Española de Asociaciones de Centros Especiales de Empleo (Feacem)
Andalucía. María Jesús Serrano asegura que la política ambiental contribuye a la recuperación económicaLa consejera de Medio Ambiente y Ordenación Territorial de la Junta de Andalucía, María José Serrano, afirmó hoy en el 'Fórum Europa. Tribuna Andalucía' que “las políticas llevadas a cabo por la Consejería de Medio Ambiente también contribuyen a la recuperación económica en Andalucía”. Prueba de ello, dijo, son los 90.000 empleos que ha creado la economía verde en los últimos años, según los datos que maneja este departamento
La caída del empleo en España multiplica casi por diez la media de la UEEl empleo en España cayó un 2,9% en el tercer trimestre del año, en comparación con el mismo periodo de 2012, lo que supone un descenso casi diez veces mayor al registrado en el conjunto de la Unión Europea (-0,3%), según datos publicados este viernes por Eurostat
73 medios cerrados en España en 2013 y 4.434 empleos destruidosUn total de 4.434 puestos de trabajo destruidos y 73 empresas cerradas este año es el balance que arroja 2013 para el sector de los medios de comunicación en España, según el último ‘Informe Anual de la Profesión Periodística’, presentado este jueves por la Asociación de la Prensa de Madrid (APM)
UGT afirma que Báñez les ha asegurado que no habrá una segunda reforma laboralEl secretario de Accción Sindical de UGT, Toni Ferrer, afirmó este miércoles que la ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, se ha puesto en contacto con los responsables de las organizaciones sindicales y empresariales para asegurarles que no habrá una nueva reforma laboral
La subida salarial repunta al 0,6%, el nivel más alto desde julioLa subida salarial pactada en los convenios firmados hasta noviembre se situó en el 0,6%, lo que representa media décima más que en octubre (0,55%) y el nivel más alto desde el pasado mes de julio, según datos del Ministerio de Empleo y Seguridad Social recogidos por Servimedia
Los médicos de Atención Primaria reclaman la gestión de la incapacidad temporalEl Foro de Atención Primaria pidió este lunes una reforma legislativa para que la gestión de la incapacidad Temporal (IT) sea llevada a cabo por médicos de familia ya que es una competencia propia de ellos, "ligada a su trabajo diario", que "garantiza los derechos de los pacientes en cuanto a confidencialidad, disminuye la burocracia y facilita una gestión correcta de la incapacidad temporal que redunde en un uso eficiente de los recursos"