Iberdrola vende el 2,7% del capital de EDPIberdrola ha vendido un 2,706% del capital social de EDP (Energias de Portugal) por 298 millones de euros, con lo que su participación en la energética portuguesa se queda en el 6,794%, con un total de 248.437.516 acciones
Turquía dice que EEUU quiere entrar en la Alianza de CivilizacionesEl primer ministro turco, Recep Tayyip Erdogan, anunció hoy en el Foro de la Nueva Economía que EEUU quiere unirse a la Alianza de Civilizaciones, la iniciativa copatrocinada por España y Turquía y que posteriormente asumió Naciones Unidas
El ex ministro socialista Carlos Solchaga defiende que la energía nuclear es "imprescindible"El ex ministro socialista de Economía y Hacienda y de Industria y Energía Carlos Solchaga considera que "la energía nuclear es imprescindible y lo va a seguir siendo mucho tiempo" en España. De hecho, confía en que "antes o después, apelaremos al aumento de las inversiones en este tipo de energía"
El Gobierno da prioridad al carbón nacionalEl Consejo de Ministros aprobó este viernes el real decreto por el que el carbón nacional tendrá un precio regulado para priorizar su utilización en la producción de electricidad
Competencia afirma que la sentencia del Tribunal Supremo no da "carta blanca" a las eléctricasEl presidente de la Comisión Nacional de la Competencia (CNC), Luis Berenguer, afirmó hoy que la reciente sentencia del Tribunal Supremo que anula una sanción contra las eléctricas del año 2004 no significa que estas empresas tengan "carta blanca para realizar prácticas anticompetitivas tremendamente dañinas para el precio de la energía y para los consumidores"
Zubiaurre: "Las empresas guipuzcoanas están tocadas"El presidente de la Asociación de Empresarios de Guipúzcoa (Adegi), Eduardo Zubiaurre, afirmó hoy en el "Fórum Europa. Tribuna Euskadi" que con la caída de actividad y del PIB derivada de la crisis, “las empresas guipuzcoanas están tocadas”, ya que para la mayoría de ellas sus mercados siguen en recesión, según los resultados de la última encuesta realizada entre las compañías de la provincia
Nucleares. Aznar dice que en el debate del almacén de residuos sólo "han estado en su sitio" los alcaldes que lo han pedidoEl ex presidente del Gobierno José María Aznar considera que, en el debate sobre el almacén de residuos nucleares, "con alguna leve excepción, los únicos que han estado en su sitio han sido los alcaldes" que lo han pedido para sus respectivos municipios. "Otros" interlocutores, cuya identidad no quiso determinar, han tomado, a su juicio, "posiciones muy poco congruentes con las necesidades de España"
RSC. Trinity Solar pone la energía solar al alcance de los particulares en EEUUTrinity Solar, una de las principales empresas dedicadas a la instalación de paneles solares en Estados Unidos, ha puesto en marcha un programa de financiación con el fin de poner al alcance de usuarios particulares este tipo de energía, informa una nota de prensa de la compañía
RSC. Desciende el interés de los invesores en el mercado de emisiones de CO2 tras el fracaso de CopenhagueEl interés de los inversores en el mercado para el intercambio de emisiones de CO2 ha descendido tras el fracaso de la cumbre de Copenhague a la hora de fijar los nuevos límites de emisiones de gases de efecto invernadero a partir de 2012, año en el que expira el Protocolo de Kyoto que hasta ahora regulaba esa materia, informa el diario “The Guardian”
Los precios industriales suben por primera vez desde 2008El Índice de Precios Industriales registró una tasa del 0,4% en diciembre de 2009 respecto al mismo mes del año anterior, según los datos difundidos hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
Las energías renovables cubrieron el 27% de la demanda en 2009La producción de energía de origen renovable alcanzó el 27% de la demanda en 2009 en España, dato cercano al objetivo del 30% fijado en el Plan de Energías Renovables para 2010. En 2008 estas energías cubrieron el 23%
Las energías renovables cubrieron el 27% de la demanda en 2009La producción de energía de origen renovable alcanzó el 27% de la demanda en 2009, dato cercano al objetivo del 30% fijado en el Plan de Energías Renovables para 2010. En 2008 estas energía cubrieron el 23%