Vídeo

Deporte

Scottie Pippen marca un triple por la discapacidad junto a la Fundación Sanitas con un All Star inclusivo

VÍDEO: los clientes de Servimedia disponen de imágenes y sonido de estas declaraciones en el enlace http://servimedia.tv/AllStarInclusivoFundacionSanitas

Madrid
SERVIMEDIA

El polideportivo Antonio Magariños de Madrid albergó este jueves un All Star inclusivo al que acudieron decenas de estrellas del baloncesto con y sin discapacidad, como la leyenda de la NBA Scottie Pippen, en el marco de la 14ª Semana del Deporte Inclusivo de la Fundación Sanitas.

La iniciativa se celebró con el objetivo de promover la práctica de actividad física y deporte entre personas con y sin discapacidad, en un mismo espacio y con las mismas reglas para todos.

Así, el parqué del mítico estadio madrileño fue testigo de un encuentro que se saldó con un resultado de 37-24 en el marcador, pero de éxito total en lo que al deporte inclusivo se refiere con la presencia de cientos de aficionados. En el partido se enfrentaron el equipo azul y el equipo blanco, ambos conformados por jugadores profesionales sin discapacidad, otros en silla de ruedas que compiten cada semana en la liga nacional y, además, integrantes de la Selección española con discapacidad intelectual.

Cada uno de los equipos contó además con tres entrenadores para combinar su experiencia en los diferentes tipos de baloncesto y, al mismo tiempo, dar ejemplo de inclusión, ya que compartieron banquillo un míster de primer nivel de baloncesto, otro de equipos en silla de ruedas y otro de baloncesto para personas con discapacidad intelectual. Uno de ellos fue el exseleccionador español masculino Sergio Scariolo.

Todo ello dejó un cruce igualado con el mejor baloncesto de todas las disciplinas y hasta con 'alley oops' entre jugadores con y sin silla de ruedas que hicieron rugir al Magariños. Además, hubo un concurso de triples, un sorteo con preguntas sobre inclusión y deporte y un baile para abrir el evento en el que participaron personas en silla de ruedas.

PIPEN Y UNOS JUEGOS PARALÍMPICOS EN MADRID

No obstante, la estrella de la NBA acaparó todos los focos en el día de su 60 cumpleaños, además de disfrutar del partido recibió una tarta y un cumpleaños feliz coreado por la grada. En declaraciones a los medios Pipen señaló que el baloncesto en España es “excelente” y de gran “competitividad”. Asimismo, relató que todavía hay mucho por hacer con respecto al deporte inclusivo y que se podría “hacer más global”, porque siempre hay “espacio para crecer”.

Sobre sus experiencias en España y especialmente la de los Juegos Olímpicos de 1992 recordó el honor que fue ganar su primera medalla de oro y lo “bonito” que fue pasar aquel verano en Barcelona. A ese respecto, también afirmó que le gustaría ver unos Juegos en Madrid, un deseo que comparte con el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, quien minutos más tardes explicó en declaraciones a Servimedia que le haría “tanta ilusión que vinieran los Juegos Olímpicos a Madrid como los Paralímpicos”.

“Me hacen una enorme ilusión, porque yo creo que si de verdad queremos ser mejores como sociedad eso exige que seamos cada vez mejores también en términos de integración y en términos de inclusión y por eso disfrutaré casi más de los Juegos Paralímpicos que de los Juegos Olímpicos cuando se celebren en Madrid”, valoró.

Añadió también que la inclusión forma parte de “la identidad de Madrid” y que cuando las personas con discapacidad tienen más fácil poder practicar deporte, “ganamos todos”. Sobre Pippen expresó que no se podía creer “estar sentado y haber hablado con un “ídolo” como él. “Ha sido una la ilusión de la infancia que he cumplido hoy”, confesó.

"ELEMENTO DIVULGADOR IMPORTANTE"

Por su parte, el presidente del Comité Paralímpico Español, Alberto Durán, manifestó que la “inclusión necesita recursos, apoyo y aliados”. En ese sentido, agradeció el ejemplo “a nivel mundial” de la Fundación Sanitas, que supone un “gran avance en el ámbito social” porque “ayuda a que el deporte sea un elemento transformador de la mentalidad de todo el mundo”.

Concluyó celebrando que el All Star Inclusivo supone un “elemento divulgador importante” porque “mucha gente en su casa y sus círculos de amigos y de trabajo dirán que han estado en un partido de baloncesto inclusivo de la Fundación Sanitas”.

Al evento acudieron además un gran número de autoridades como el propio alcalde de Madrid, el presidente de la Fundación Sanitas; el presidente del Comité Paralímpico Español, Alberto Durán; el presidente del Comité Olímpico, Alejandro Blanco; el presidente del Consejo Superior de Deportes, José Manuel Uribes; el presidente de la Fundación Sanitas, Iñaki Peralta; y el presidente del Grupo Social ONCE, Miguel Carballeda.

(SERVIMEDIA)
25 Sep 2025
JAM/pai