Búsqueda

  • La Audiencia Nacional decidirá el próximo viernes las medidas cautelares para Blesa y Rato La Sección Cuarta de la Sala Penal de la Audiencia Nacional ha fijado para el próximo viernes, 3 de marzo, a las 10.00 horas, la comparecencia del artículo 505 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal (vistilla) solicitada por la Fiscalía y la acusación CIC en relación con la situación personal de Miguel Blesa y Rodrigo Rato Noticia pública
  • Cataluña. Cospedal pide “no crear alarmas dónde no existen” La ministra de Defensa, María Dolores de Cospedal, reclamó este lunes “no crear alarmas dónde no existen” y defendió el “diálogo” y la “cooperación” con Cataluña Noticia pública
  • Cospedal pide apoyo presupuestario para evitar recurrir a los créditos extraordinarios de defensa La ministra de Defensa, María Dolores de Cospedal, reclamó este lunes al resto de grupos parlamentarios que apoyen al Gobierno en materia presupuestaria para evitar que el departamento que dirige incurra en la aprobación de créditos extraordinarios en materia de defensa Noticia pública
  • Cospedal pide consenso ante el populismo que pretende “desestabilizar” a las sociedades del bienestar La ministra de Defensa, María Dolores de Cospedal, reclamó este lunes una política consensuada en materia de defensa ante “el mundo de hoy, impregnado de populismo, intoxicaciones y propaganda que tratan de desestabilizar las sociedades del bienestar” Noticia pública
  • Podemos presentará este martes una iniciativa para garantizar la independencia del poder judicial Podemos presentará este martes en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley que persigue garantizar la independencia del poder judicial y que no se “frenen” casos sobre asuntos de corrupción que afectan a partidos políticos que los tribunales están investigando Noticia pública
  • Cataluña. Podemos insiste en que no se pueden judicializar los problemas políticos La portavoz de Unidos Podemos en el Congreso, Irene Montero, insistió este lunes en que no se pueden judicializar los problemas políticos, cuando se le preguntó por el juicio en el Tribunal Supremo contra el exconseller de Presidencia catalán y actual diputado en el Congreso, Francesc Homs, por supuestos delitos de prevaricación y desobediencia, en relación a la consulta del 9-N de 2014 Noticia pública
  • El PSOE pide al Gobierno que rectifique sobre los contratos predoctorales de los científicos El portavoz de Universidades del PSOE, Ignacio Urquizu, pidió hoy al Gobierno que rectifique el cambio que realizó a más de 10.000 jóvenes españoles que disfrutaban de una beca predoctoral convirtiendo "estos contratos de obras y servicios en unos de becarios" Noticia pública
  • Tarjetas black. El tribunal decide esta semana si envía a prisión a Blesa y Rato El tribunal que ha condenado a los 65 acusados en el juicio por el caso de las 'tarjetas black' celebrará esta semana la vistilla en la que decidirá las medidas cautelares aplicables a los expresidente de Caja Madrid, Miguel Blesa, y de Bankia, Rodrigo Rato. El fiscal, Alejandro Luzón, pedirá previsiblemente prisión eludible bajo fianza, al considerar que no hay riesgo de fuga Noticia pública
  • Madrid. Los resultados de la consulta ciudadana se conocerán hoy Los resultados de la consulta ciudadana sobre el futuro de la Gran Vía y la plaza de España, así como diversas cuestiones relacionadas con los distritos y propuestas de ‘Madrid Decide’, se conocerán hoy antes del Pleno municipal. Más tarde, en la propia sesión plenaria, el concejal Pablo Soto avanzará más datos sobre el proceso Noticia pública
  • Cataluña. El Supremo juzga a Homs, que se enfrenta a nueve años de inhabilitación por la organización del 9-N El exconseller de Presidencia catalán y actual diputado en el Congreso, Francesc Homs y Molist, se enfrenta desde este lunes a juicio en el Tribunal Supremo por delitos de prevaricación y desobediencia, en relación a la consulta popular del 9-N de 2014. La Fiscalía pide para el que fuera máximo responsable de los servicios jurídicos de la Generalitat nueve años de inhabilitación. El juicio se celebra después de la vista oral celebrada en el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña contra el expresident Artur Mas y las exconsejeras Joana Ortega e Irene Rigau por los mismos hechos Noticia pública
  • (VIDEO) Ciudadanos defiende que los expresidentes comparezcan en la comisión de investigación sobre la crisis financiera El portavoz de Hacienda de Ciudadanos en el Congreso de los Diputados, Francisco de la Torre, considera que la "gravedad" de las consecuencias que ocasionó la gestión de la crisis financiera y económica en España haría necesaria la comparecencia de los expresidentes del Gobierno en la comisión de investigación parlamentaria que se creará próximamente Noticia pública
  • Tarjetas black. El tribunal decidirá esta semana si envía a prisión a Blesa y Rato El tribunal que ha condenado a los 65 acusados en el juicio por el caso de las 'tarjetas black' celebrará esta semana la vistilla en la que decidirá las medidas cautelares aplicables a los expresidente de Caja Madrid, Miguel Blesa, y de Bankia, Rodrigo Rato. El fiscal, Alejandro Luzón, pedirá previsiblemente prisión eludible bajo fianza, al considerar que no hay riesgo de fuga Noticia pública
  • Madrid. Los resultados de la consulta ciudadana se conocerán este lunes Los resultados de la consulta ciudadana sobre el futuro de la Gran Vía y la plaza de España, así como diversas cuestiones relacionadas con los distritos y propuestas de ‘Madrid Decide’, se conocerán este lunes antes del Pleno municipal. Más tarde, en la propia sesión plenaria, el concejal Pablo Soto avanzará más datos sobre el proceso Noticia pública
  • Homs se enfrenta en el Supremo a nueve años de inhabilitación por el 9-N El exconseller de Presidencia catalán y actual diputado en el Congreso, Francesc Homs y Molist, se enfrenta desde este lunes a juicio en el Tribunal Supremo por delitos de prevaricación y desobediencia, en relación a la consulta popular del 9-N de 2014. La Fiscalía pide para el que fuera máximo responsable de los servicios jurídicos de la Generalitat nueve años de inhabilitación. El juicio se celebra después de la vista oral celebrada en el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña contra el expresident Artur Mas y las exconsejeras Joana Ortega e Irene Rigau por los mismos hechos Noticia pública
  • El PDECat pide la comparecencia de Catalá en el Congreso y el Senado El PDECat solicitó este viernes la comparecencia del ministro de Justicia, Rafael Catalá, en el Congreso de los Diputados y el Senado para que explique las "injerencias del Gobierno" en nombramientos de fiscales Noticia pública
  • Madrid. Los resultados de la consulta ciudadana se conocerán el lunes Los resultados de la consulta ciudadana que ha sometido a ‘referéndum’ el futuro de la Gran Vía y la Plaza de España, así como diversas cuestiones relacionadas con los distritos y propuestas de ‘Madrid Decide’, se conocerán el lunes que viene, antes del Pleno municipal. Más tarde, en la propia sesión, el concejal Pablo Soto avanzará más datos sobre el proceso Noticia pública
  • Cs cree necesario "proteger" a los fiscales anticorrupción de presiones "inaceptables" La dirección de Ciudadanos considera necesario "proteger" a los fiscales que investigan casos de corrupción de presiones "inaceptables" como las denunciadas estos días por varios de ellos Noticia pública
  • El CGPJ convoca la plaza para presidir la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha convocado la plaza de presidente de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional, que quedará vacante el próximo 10 de abril al cumplirse el mandato de cinco años de su actual titular, Fernando Grande-Marlaska Noticia pública
  • Tarjetas black. Podemos asegura que es sólo "la punta del iceberg" en la "estafa" de las cajas Podemos considera que el asunto de las ‘tarjetas black’ es sólo “la punta del iceberg” de la “estafa” de las cajas, tras conocerse las condenas a las 65 personas juzgadas, entre ellas los dos expresidentes ejecutivos de la caja madrileña Miguel Blesa (seis años de cárcel) y Rodrigo Rato (cuatro años y seis meses) Noticia pública
  • La oposición exige a Catalá explicaciones por el relevo del fiscal de Murcia Los partidos de la oposición registraron este jueves en el Congreso de los Diputados peticiones de comparecencia para que el ministro de Justicia, Rafael Catalá, explique los cambios en la Fiscalía de la Audiencia Nacional y en la Fiscalía Anticorrupción y el relevo del fiscal Manuel López Bernal, que impulsó la investigación al actual presidente de Murcia, el popular Pedro Antonio Sánchez, al frente de la Fiscalía de esa comunidad, según indicaron fuentes parlamentarias Noticia pública
  • Socialistas próximos a Díaz critican el apoyo de Narbona a Sánchez La participación de la consejera del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) y exministra de Medio Ambiente, Cristina Narbona, el pasado lunes en el acto de Pedro Sánchez causó sorpresa en las filas socialistas, máxime en sectores próximos a Susana Díaz Noticia pública
  • Ampliación Unidos Podemos y Compromís piden la comparecencia de Catalá en el Pleno del Congreso El Grupo Confederal de Unidos Podemos y Compromís solicitaron este jueves la comparecencia en el Pleno del Congreso de los Diputados del ministro de Justicia, Rafael Catalá Noticia pública
  • Ciudadanos pedirá comparecencias de exministros en la comisión sobre las cajas de ahorro Ciudadanos pedirá las comparecencias de los exministros afectados por la gestión de las cajas de ahorro en la comisión de investigación sobre las mismas, porque, según recalcó su presidente, Albert Rivera, “no es una comisión de estudio ni para hablar del sexo de los ángeles”, sino que ha de dirimir responsabilidades políticas Noticia pública
  • Ampliación Nóos. Libertad provisional para Urdangarin, que podrá seguir viviendo en Ginebra Tras dos horas de deliberaciones, las magistradas del 'caso Nóos' han acordado dejar en libertad provisional al cuñado del Rey, Iñaki Urdangarin, sin establecer fianza alguna y permitiéndole que siga viviendo en Ginebra (Suiza). Le imponen la obligación de comparecer el primer día de cada mes ante las autoridades judiciales más cercanas a su domicilio y la comunicación de cualquier desplazamiento o cambio de domicilio Noticia pública
  • Rivera insta al PP a escoger entre cambiar de presidente en Murcia o una moción de censura El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, afirmó este jueves que supone que los votantes del PP “prefieren un gobierno del PP en Murcia que una moción de censura”, y, establecida así la disyuntiva, añadió que, si los populares no apartan al presidente regional, Pedro Antonio Sánchez, Cs buscará “una alternativa", porque Sánchez “se tiene que marchar” Noticia pública