Aborto. El PP descarta comparecencias inmediatas porque la ley “no está en el ámbito parlamentario”El portavoz popular en el Congreso de los Diputados, Alfonso Alonso, descartó este martes que en el corto plazo la Cámara Baja vaya a acoger las comparecencias de los ministros de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, y de Sanidad, Ana Mato, para explicar la reforma de la Ley del Aborto porque el texto es un anteproyecto de ley que aún escapa “al ámbito parlamentario”
IU critica que Rajoy explique ante Obama la política de la que no da cuenta en EspañaEl portavoz del Grupo Parlamentario IU-ICV-CHA: La Izquierda Plural en el Congreso, José Luis Centella, criticó este martes que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, hable ante su homólogo de los Estados Unidos de América (EEUU), Barack Obama, de lo que no explica ante el Parlamento español
ETA. El PNV denuncia la "torpeza" e "inoportunidad" de las últimas detenciones en EuskadiEl portavoz del PNV en el Congreso, Aitor Esteban, denunció hoy la "torpeza" e “inoportunidad” exhibida a su juicio por el Ministerio del Interior al proceder a la detención de ocho integrantes del grupo de interlocutores de los presos de ETA, pocos días antes de la convocatoria de la manifestación anual por los presos
La Diputación Permanente del Congreso debate 26 comparecencias de 10 ministrosLa Diputación Permanente del Congreso de los Diputados debatirá y decidirá este martes sobre 26 solicitudes de comparecencia que han presentado los grupos parlamentarios de la oposición, en las que exigen que 10 de los ministros del Gobierno de Mariano Rajoy acudan a la Cámara Baja para dar explicaciones sobre asuntos de máxima actualidad, como la reforma del aborto, la imputación de la infanta Cristina, la subida de la luz y la situación económica
La Diputación Permanente del Congreso debate mañana 26 comparecencias de 10 ministrosLa Diputación Permanente del Congreso de los Diputados debatirá y decidirá mañana, martes, sobre 26 solicitudes de comparecencia que han presentado los grupos parlamentarios de la oposición, en las que exigen que 10 de los ministros del Gobierno de Mariano Rajoy acudan a la Cámara Baja para dar explicaciones sobre asuntos de máxima actualidad, como la reforma del aborto, la imputación de la infanta Cristina, la subida de la luz y la situación económica
La Diputación Permanente debate el martes 26 comparecencias de 10 ministrosLa Diputación Permanente del Congreso de los Diputados debatirá y decidirá el martes sobre 26 solicitudes de comparecencia que han presentado los grupos parlamentarios de la oposición, en las que exigen que 10 de los ministros del Gobierno de Mariano Rajoy acudan a la Cámara Baja a dar explicaciones sobre asuntos de máxima actualidad como la reforma del aborto, la imputación de la infanta Cristina, la subida de la luz y la situación económica
El PSOE pide la comparecencia de la vicepresidenta y seis ministros del GobiernoEl PSOE ha pedido la comparecencia en el Congreso de los Diputados de la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, y de seis ministros, todas ellas antes de que finalice el mes de enero y comience, en febrero, el periodo ordinario de sesiones
Aborto. El PSOE pide un pleno extraordinario en enero para votar en secreto la retirada del anteproyectoEl PSOE ha formalizado este jueves en el Congreso de los Diputados la petición de una reunión de la Diputación Permanente para que debata varias comparecencias de miembros del Gobierno y la convocatoria de un pleno extraordinario antes de final de enero en el que se pueda votar, en secreto, la retirada del anteproyecto de moficación de la legislación sobre aborto
Recibo luz. IU y PNV piden la comparecencia de Soria por la subida de la luzEl Grupo Parlamentario IU-ICV-CHA: La Izquierda Plural, junto con el del PNV, ha pedido al presidente del Congreso de los Diputados, Jesús Posada, que convoque la Diputación Permanente para votar la comparecencia del ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, por la subida de la luz
Aborto. IU pide a Posada que convoque la Diputación Permanente por la reforma de la Ley del AbortoEl Grupo Parlamentario IU-ICV-CHA: La Izquierda Plural, junto con el Mixto, ha pedido al presidente del Congreso de los Diputados, Jesús Posada, que convoque la Diputación Permanente para votar las comparecencias de los ministros de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, y de Sanidad, Ana Mato, en el Congreso por la reforma de la Ley del Aborto que prepara el Gobierno
Aborto. El PP dice que el PSOE no es “oportuno” pidiendo la comparecencia del GobiernoEl portavoz adjunto del PP en el Congreso de Diputados, Rafael Hernando, consideró hoy que la petición de comparecencia de tres miembros del Gobierno sobre la reforma de la Ley del Aborto “no es oportuna” porque el texto aún no es un proyecto de ley y puede ser modificado
Aborto. El PSOE pedirá las comparecencias de Gallardón, Mato y Sáenz de SantamaríaLa dirección del PSOE formalizará el próximo 2 de enero la petición de reunión de la Diputación Permanente del Congreso de los Diputados para debatir las comparecencias de la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Saénz de Santamaría, y los ministros de Justiica, Alberto Ruiz-Gallardón, y de Sanidad, Ana Mato, por la reforma de la ley que regula el aborto
La oposición forzará una Diputación Permanente en el Congreso por el precio de la luz y el abortoLos grupos parlamentarios de la oposición forzarán una reunión de la Diputación Permanente del Congreso de los Diputados el próximo mes de enero, en la que pedirán la comparecencia de varios ministros sobre diversos asuntos, entre ellos la reforma de la legislación sobre aborto o la subida del precio de la luz
Los grupos de la oposición forzarán una Diputación Permanente del Congreso de los DiputadosLos grupos parlamentarios de la oposición forzarán una reunión de la Diputación Permanente del Congreso de los Diputados el próximo mes de enero, en la que pedirán la comparecencia de varios ministros sobre diversos asuntos, entre ellos la reforma de la legislación sobre aborto o la subida del precio de la luz
Madrid. UPyD pide la comparecencia de González para que explique si planeó privatizar el Canal de Isabel II con "amaño"UPyD de la Asamblea de Madrid ha solicitado la comparecencia del presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, (que fue presidente del Canal de Isabel II entre 2003 y 2012) y la del actual presidente del Canal de Isabel II, Salvador Victoria, con el objeto de informar sobre las actuaciones llevadas a cabo en el proceso de privatización de esta empresa pública
Aborto. IU pide que haya "presión ciudadana" para tumbar la reformaEl portavoz de La Izquierda Plural en el Congreso de los Diputados, José Luis Centella, apeló hoy a la movilización social y a la "presión ciudadana" para tratar de tumbar la reforma del aborto. Asimismo, esta coalición no descarta acudir al Tribunal Constitucional una vez que se apruebe esta modificación legal
La Izquieda Plural quiere una sesión de control en eneroEl portavoz de La Izquierda Plural, José Luis Centella, quiere que el Gobierno se someta a una sesión de control parlamentario en enero, tradicional mes de vacaciones parlamentarias, coincidiendo con la comparecencia del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, para dar cuenta del último Consejo Europeo de Bruselas
IU pide que el Gobierno vaya al Congreso por el aborto, los impuestos y la crisis eléctricaEl portavoz de La Izquierda Plural en el Congreso, José Luis Centella, anunció hoy que su formación pedirá la comparecencia de los ministros de Justica, de Sanidad, de Hacienda y de Industria en la Diputación Permanente para que expliquen las políticas del Gobierno en relación al aborto, los impuestos y el modelo energético
El PSOE pide que Báñez explique la "nueva vuelta de tuerca" laboralEl PSOE ha pedido la comparecencia en el Congreso de la ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, para que informe “detalladamente” de las nuevas modificaciones laborales contenidas en el decreto que aprobó el Gobierno el pasado viernes
AmpliaciónLos municipios saldarán en las próximas semanas las últimas deudas con sus proveedoresLas entidades locales saldarán desde la semana que viene y hasta los primeros días de diciembre las últimas deudas que tenían con sus proveedores, con lo que el Plan de Pago a éstos puesto en marcha por el Gobierno habrá movilizado un total de 11.563 millones de euros
UPyD propone un Estado federal sin “nacionalidades y regiones”Unión, Progreso y Democracia (UPyD) quiere que España se convierta en un Estado federal en cuya Constitución no se hable de “nacionalidades y regiones”, sino de “comunidades y ciudades autónomas”
Galicia. Louzán llama "irresponsable" y "desleal" al alcalde de VigoEl presidente de la Diputación de Pontevedra, Rafael Louzán (PP), calificó hoy al alcalde de Vigo, Abel Caballero (PSOE), de "irresponsable" y "desleal", durante su participación en el 'Fórum Europa. Tribuna Galicia'. "Es lo peor que le puede pasar a Vigo", señaló Louzán en referencia a un Abel Caballero "enfrentado con todos", desde la Xunta, el Estado y los ayuntamientos vecinos "a su propio partido"