Búsqueda

  • PEROTE. EL TRIBUNAL MILITAR PRORROGA POR 10 DIAS EL PLAZO PARA DICTAR SENTENCIA DADA LA "COMPLEJIDAD DEL ASUNTO" El Tribunal Militar Central ha acordado prorrogar por 10 días el plazo para dictar sentencia sobre el juicio celebrado contra el coronel Juan Alberto Perote por la supuesta sustracción de más de 1.200 microfichas del CESID, según informaron hoy a Servimedia fuentes jurídicas Noticia pública
  • LA JUSTICIA MILITAR INVESTIGO 842 CASOS DE CORRUPCION ENTRE 1988 Y 1993 La Fiscalía Togada Militar incoó, a través de la jurisdicción militar, 842 procedimientos por corrupción o delitos contra la Hacienda Militar entre 1988 y 1993, último año para el que se dispone de esta información, según señala una respuesta del Gobierno al diputado de CiU Carlos Campuzano, a la que tuvo acceso Servimedia Noticia pública
  • GAL. EL PODER JUDICIAL PIDE A GOMEZ DE LIAÑO QUE LE INFORME SI EN EL "CASO LASA Y ZAALA" FIGURAN COMO IMPUTADOS MIEMBROS DEL CESID La Comisión Disciplinaria del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha remitido un oficio al juez de la Audiencia Nacional Javier Gómez de Liaño, en el que le pide que le informe si en el sumario del "caso Lasa y Zabala" o en cualquier otra causa que instruya su juzgado "figuran como imputados miembos integrantes del CESID" Noticia pública
  • CESID. PEROTE SE ENFRENTA A PARTIR DE MAÑANA A 10 AÑOS DE CARCEL POR LA SUPUESTA SUSTRACCION DE DOCUMENTOS SECRETOS El coronel Juan Alberto Perote, ex jefe de la Agrupación Operativa del CESID, se enfrentará a partir de mañana, en que comienza el juicio contra él por la presunta sustracción de documentos secretos del centro, a una petición de 10 años de cárcel formulada por el fiscal militar, que le acusa de un delito de revelación de secretos o informaciones relativas a la seguidad o defensa nacional "en su modalidad de procurarse información legalmente clasificada" Noticia pública
  • CESID. EL TRIBUNAL MILITAR DECIDIRA DURANTE LA VISTA SI SUSPENDE EL JUICIO CONTRA PEROTE, QUE COMIENZA EL LUNES El Tribunal Militar Central decidirá durante la vista oal que a partir del próximo lunes celebrará contra el coronel Juan Alberto Perote por la presunta sustracción de documentos secretos del CESID, si suspende el juicio a la vista del recurso presentado por la defensa del militar ante el Tribunal Supremo, en el que pide la nulidad del acuerdo por el que el Consejo de Ministros declaró secreta en noviembre de 1986 la estructura y organización de los servicios de información y que constituye una de las principales pruebas de cargo contra el ex mando del CESID. La defensa del Perote comunicó la interposición del recurso al Tribunal Militar Central a los efectos de lo previsto en el artículo 4 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal, que prevé que cuando las cuestiones prejudiciales planteadas, en este caso la impugnación, fuesen determinantes de la culpabilidad o inocencia, el tribunal de lo criminal deberá suspender el procedimiento hasta la resolución de aquélla por quien competa, en este supuesto el Tribunal Supremo Noticia pública
  • CESID. LOS GENERALES MANGLANO, MIRANDA Y CALDERON DECLARARAN EN EL JUICIO CONTRA EL CORONEL PEROTE Los dos últimos directores genrales del CESID, el teniente general Emilio Alonso Manglano y el general Félix Miranda, así como el máximo responsable actual del centro, el general Javier Calderón, serán algunos de los testigos que comparecerán en el juicio que a partir del próximo lunes se celebrará en el Tribunal Militar Central contra el coronel Juan Alberto Perote por la presunta sustracción de 1.245 microfichas de los servicios secretos, según informaron a Servimedia fuentes jurídicas Noticia pública
  • CESID. PEROTE RECURRE ANTE EL SUPREMO EL ACUERDO DEL GOBIERNO QUE DECLARO SECRETA EN 1986 LA ESTRUCTURA DEL CESID En su recurso, presentado el pasado jueves, la defensa de Perote solicita a la sala que declare nulo de pleno derecho dicho acuerdo, ya que no fue publicado por el Boletín Oficial del Estado y, por tanto, arece de validez Noticia pública
  • PEROTE. SANTAELLA: "NO S HA PACTADO LA LIBERTAD DE MI DEFENDIDO" Jesús Santaella, el abogado del coronel Juan Alberto Perote, que está acusado de un presunto delito de revelación de secreto y que ayer vio el final de su prisión preventiva por decisión del Tribunal Militar Central, aseguró hoy que "no se ha pactado" la libertad de su defendido Noticia pública
  • PEROTE SALE DE LA CARCEL DE ALCALA El coronel Juan Alberto Perote, acusado de un presunto delito de revelación de secretos, salió poco antes de las 14,30 de hoy de la prisión militar de Alcalá, donde ha permanecido encarcelado desde septiembre de 1995 Noticia pública
  • PEROTE. EL TRIBUNAL MILITAR DECIDE MAÑANA SI EXCARCELA A PEROTE, TRAS EL PRONUNCIAMIENTO DEL CONSTITUCIONAL El Tribunal Militar Central decidirá mañana, miércoles, si pone en libertad a coronel Juan Alberto Perote, encarcelado desde julio de 1995 como autor de un presunto delito de revelación de secretos, tras el pronunciamiento de ayer del Tribunal Constitucional, que consideró que la justicia castrense había vulnerado el derecho a la libertad del ex jefe de la Agrupación Operativa del CESID por mantenerle en prisión provisional por encima de los plazos legales Noticia pública
  • ARGENTIA TRUST. SELVA INICIA ACCIONES LEGALES CONTRA EL ABOGADO SUIZO PETER BERTSCHINGER El asesor financiero Diego Selva anunció hoy que ha iniciado acciones legales contra el abogado suizo Peter Bertschinger, tras negar éste en un entrevista publicada ayer por el diario "El País" ser la persona que exigió a Banesto en 1990 los 600 millones de pesetas que recibió Argentia Trust Noticia pública
  • GAL. LA SALA SGUNDA DECIDIRA EL DIA 11 SI PIDE LOS DOCUMENTOS DEL CESID PARA EL 'CASO GAL' El pleno de la Sala Segunda del Tribunal Supremo celebrará el próximo día 11 de marzo la vista del recurso de apelación presentado por la acción popular del 'caso GAL' contra la negativa del juez Eduardo Móner, que instruye la causa, a solicitar al Gobiernola desclasificación de determinados documentos del CESID Noticia pública
  • SOLCHAGA, BENEGAS Y RUBIO DECLARARAN COMO TESTIGOS EN EL JUICIO CONTRA MARIO CONDE POR EL 'CASO ARGENTIA TRUST' El ex ministro de Economía Carlos Solchaga, el diputado socialista José María Benegas y el ex gobernador del Banco de España Mariano Rubio son algunos de los 36 testigos que comparecerán en eljuicio que se celebrará a partir del próximo 3 de marzo contra el ex presidente de Banesto Mario Conde, por el 'caso Argentia Trust' Noticia pública
  • ARGENTIA TRUST. SOLCHAGA, BENEGAS Y RUBIO SERAN TESTIGOS EN EL JUICIO CONTRA CONDE QUE COMENZARA EL 3 DE MARZO El ex ministro de Economía Carlos Solchaga, el diputado socialista José María Benegas y el ex gobernador del Banco de España Mariano Rubio, serán algunos de los 36 testigos que comparecerán durante el juicio que e celebrará a partir del próximo 3 de marzo contra el ex presidente de Banesto Mario Conde por el 'caso Argentia Trust' Noticia pública
  • CESID. PEROTE RECURRIRA AL CONSTITUCIONAL LA DECISION DEL SUPREMO DE QUE SEA JUZGADO POR UN TRIBUNAL MILITAR Jesús Santaella, abogado del coronel Juan Alberto Perote, ex jefe de la Agrupación Operativa del Cesid, presentará ante el Tribunal Constitucional un recurso de amparo contra la sntencia del Tribunal Supremo según la cual su cliente debe ser juzgado por un tribunal militar Noticia pública
  • EL JUEZ DEL CASO CALVIA INVESTIGA UNA CUENTA DE CAÑELLAS EN SUIZA El juez del 'caso Calviá', referente a un intento de soborno a un concejal socialista de ese municipio mallorquín para propiciar una moción de censura favorable al PP, está investigando una cuenta bancaria en Suiza de una sociedad mallrquina en la que figura como apoderado el ex presidente del Gobierno balear Gabriel Cañellas, según publican hoy los diarios "Ultima Hora" y "Diari de Balears" Noticia pública
  • EDITAN UN LIBRO SOBRE EL NUEVO CODIGO PENAL Y EL EJERCICIO DE LA MEDICINA La Escuela de Medicina Legal de la Facultad de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid ha editado un libro sobre las modificaciones del nuevo Código Penal y su incidencia sobre el ejercicio de la Medicina Noticia pública
  • GAL. GOMEZ DE LIAÑO PIDE AL SUPREMO QUE DECIDA SI CITA A SERRA POR LA FILTRACION DE SU AUTO SOBRE LOS DOCUMENTOS DEL CESID El juez de la Audiencia Nacional ha remitido un ecrito al Tribunal Supremo en el que pide a la Sala Segunda que decida si toma declaración al ministro de Defensa, Eduardo Serra, bien como testigo o como imputado, sobre la filtración del auto que el magistrado remitió el pasado año al Gobierno solicitando la desclasificación de determinados documentos del CESID que considera necesarios para investigaciones del 'caso Lasa y Zabala' Noticia pública
  • GAL. EL CGPJ ABRE DILIGENCIAS INFORMATIVAS CONTRA GOMEZ DE LIAÑO POR AFIRMAR QUE EL CESID FECUNDO EL OVULO DE LOS GAL La Comisión Disciplinaria del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) acordó hoy abrir diligencias informativas para investigar si el juez de la udienica Nacional Javier Gómez de Liaño incurrió en algún tipo de infracción por una conferencia que pronunció el pasado 29 de noviembre en Valencia en la que afirmó que el CESID fecundó el óvulo de los GAL, según confirmaron hoy a Servimedia fuentes del máximo órgano de Gobierno de los jueces Noticia pública
  • IBARRA PIDE A URCULO QUE INVESTIGUE TODAS LAS FILTRACIONES, NO SOLO LAS DE LOS 'PAPELES DEL CESID' "Si desea aprovechar el viaje, debería investigar todas las filtraciones que ha habido de sumarios en los últimos años, para que la investigación fuera completa y se acbara con esa práctica que pone en entredicho la acción de la justicia y la honorabilidad de las personas que están siendo investigadas por un juzgado", declaró Rodríguez Ibarra a la Ser Noticia pública
  • IBARRA PIDE A URCULO QUE INVESTIGUE TODAS LAS FILTRACIONES, NO SLO LAS DE LOS 'PAPELES DEL CESID' El presidente de la Junta de Extremadura, Juan Carlos Rodríguez Ibarra, ha solicitado al fiscal general del Estado, Juan Ortiz Urculo, que investigue todas las filtraciones de sumarios secretos ocurridas en los últimos años, no sólo la de los 'papeles del Cesid', para acabar con las críticas vertidas contra la acción de la justicia Noticia pública
  • GAL. EL PODER JUDICIAL AMPARA A GARZON Y PIDE AL FISCAL GENERAL ACTUACIONES POR LAS FILTRACIONES SOBRE LOS PAPELES SECRETOS La Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) admitió hoy el amparo solicitado por el juez Baltasar Garzón ante las filtraciones a la prensa de autos judiciales secretos sobre ppeles del Cesid cuya desclasificación ha sido solicitada al Gobierno por tres magistrados Noticia pública
  • MOREIRAS SE CONSIDERA ACOSADO POR "POLITICOS Y PODEROSOS" El juez Miguel Moreiras, actualmente sancionado con un año de suspensión de empleo y sueldo por revelación de datos bajo secreto de sumario, se considera acosado por "políticos y poderosos" Noticia pública
  • CSID. LA PERMANENTE DEL PODER JUDICIAL ANALIZARA EL 30 DE DICIEMBRE LA PETICION DE AMPARO DE GARZON La Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) analizará previsiblemente en su reunión del 30 de diciembre la petición de amparo presentada por el juez Baltasar Garzón tras el comunicado del CESID y las manifestaciones del ministro de Defensa, Eduardo Serra, sobre los ocumentos secretos publicados en varios medios de comunicación Noticia pública
  • CESID. LA FRANCISCO DE VITORIA CALIFICA DE "ALARMANTES" LAS FILTRACIONES A LA PRENSA La portavoz de l Asociación Francisco de Vitoria, María Tardón, calificó hoy de "alarmantes e inadmisibles" las filtraciones que se están haciendo a la prensa sobre los contenidos de supuestos documentos del Cesid relacionados con casos que están siendo investigados judicialmente y que se encuentran bajo secreto sumarial Noticia pública