FENOSA GANA CASI 50.000 MILLONES EN BOLSA TRAS ALIVIARSE DE LA COMPRA DE CANTABRICOLas bolsas trataron de forma desigual, pro previsible, el anuncio del Gobierno de prohibir la OPA lanzada por Unión Fenosa sobre Hidrocantábrico para integrar ambas compañías. Mientras que la primera ganó casi 50.000 millones de pesetas, la segunda se desplomó y perdió unos 66.000 millones de pesetas en sólo unas horas
EL BANCO CENTRAL EUROPEO DECIDE NO SUBIR LOS TIPOS DE INTERESEl Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE) decidió hoy mantener los tipos de interés en los niveles actuales y no aplicar la subida de entre 0,25 y 0,50 puntos que preveían los mercados financieros internacioanle
EXPERTOS INTERNACIONALES CREEN QUE LA DEUDA EXTERNA DEL TERCER MUNDO AUMENTARA MAS SI PERSISTE EL ACTUAL MODELO ECONOMICOLos expertos que participan esta semana en Madrid en el seminario internacional "Conversión de deuda externa, una inversión en desarrollo human" han advertido de que si persiste el actual modelo económico global durante los últimos años continuará aumentando la deuda externa de los países en desarrollo y del Tercer Mundo, y crecerán las diferencias entre éstos y los Estados industrializados
EURO. BASURTO (AEB) ATRIBUYE A MOTIVOS POLITICOS LA DEPRECIACION DEL EUROJuan Basurto, asesor financiero de la Asociación Espñola de Banca (AEB), manifestó hoy que la situación del euro, que se ha situado por debajo de los 0,90 dólares, se debe a cuestiones de carácter político, no económico, y consideró que este movimiento a la baja es difícil de controlar con la intervención, ya que tendrían que coordinarse todos los estados europeos
EL BANCO CENTRAL EUROPEO SUBE UN 0,25% LOS TIPOS DE INTERESEl Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo decidió hoy aplicar una nueva subida de los tipos de interés en el área euro. El incremento es de 0,25 puntos, lo que sitúa el precio oficial del dineo en el 3,75%. Esta es la tercera subida de tipos de interés que aplica el Banco Central Europeo
BOLSAS. ONTIVEROS ATRIBUYE EL DESPLOME DE WALL STREET A LA "EXUBERANCIA IRRACIONAL" DE LA BOLSA NORTEAMERICANAEmilio Ontiveros, catedrático e Economía de la Empresa de la Universidad Autónoma de Madrid y consejero delegado de Analistas Financieros Internacionales, manifestó hoy que la fuerte caida de Wall Street es consecuencia de la "exuberancia irracional" de los valores de la llamada nueva economía, ya denunciada hace tiempo por el presidente de la Reserva Federal, Alan Greenspan
LOS EXPERTOS PIDEN AL NUEVO GOBIERNO QUE LIBERALICE MAS EL SUELO, LA ENERGIA, LOS TRANSPORTES Y LAS TELECOMUNICACIONESUn numeroso grupo de expertos considera que el nuevo Gobierno debería liberalizar más los mercados de la energí, el suelo, las telecomunicaciones y el transporte, con el fin de acelerar la convergencia real de la economía española con la de sus socios de la Unión Monetaria y hacer frente así a la subida de la inflación, según se desprende del informe "Consenso Económico", elaborado por PricewaterhouseCoopers, en el que participan cerca de 200 analistas económicos
BLOOMBERG TELEVISION EMITIRA EN DIRECTO LA PRIMERA SESION BURSATIL DEL MILENIOEl canal de televisión especializado en información económica y bursátil Bloomberg Televisión España prepara una edición especial para el lunes 3 de enero, primer día de cotización del nuevo milenio en la bolsa española, con conexiones en directo desde el parquet de Madrid
TIPOS EURO. EL BCE SUBE MEDIO PUNTO LOS TIPOS DE INTERESEl Consejo de Dirección del Banco Central Europeo (BCE) decidió hoy subir medio punto los tipos de interés oficiales para los once países que integran la zona del euro. Con este incremento, el precio del dinero queda fijado en el 3%
NOBEL ECONOMIA. ONTIVEROS SUBRAYA QUE MUNDELL AVALO EL EUROEl catedrático de Economía de la Empresa de la Universidad Autónoma de Madrid y consejero delegado de Analistas Financieros Internacionales, Emilio Ontiveros, manifestó hoy que el nuevo Premio Nobel de Economía, el canadinse Robert Mundell, avaló recientemente el proyecto del euro
GAMIR ASEGURA QUE ESPAÑA ESTA A LA CABEZA DE LAS PRIVATIZACIONES EN TODO EL MUNDOEl presidente del Consejo Consultivo de Privatizaciones (CCP), Luis Gámir, afirma que España está a la cabeza de las privatizaciones mundiales, en un proceso que, desde 1997, ha supuesto al Estado unos ingresos de más de 4 billones de pesetas la mitad del gasto en pensiones), según se recoge en su libro "Las privatizaciones en España", publicado recientemente
AB, ASESORES BURSATILES NO PREVE IMPORTANTES CAIDAS DE LA BOLSA EN EL MES DE AGOSTOLa sociedad del mercado de valores y bolsa AB, Asesores Bursátiles Bolsa considera que los inversores, sobre todo los particulares, pueden estar tranquilos en el mes de agosto, ya que no se prevén caídas importantes de la Bolsa española a lo largo del próximo mes, peselos fuertes descensos registrados en los últimos días
LAS CAJAS DE AHORROS AVENTAJAN YA EN 278 OFICINAS A LOS BANCOSLas cajas de ahorros abrieron 141 nuevas sucursales en el primer trimestre de este año, mientras que los bancos vieron reducida su red en cinco agencias, según datos del último Boletín Estadístico del Banco de España
BANCOS Y CAJAS COBRARON 1,14 BILLONES EN COMISIONES EN EL 98Los bancos cobraron en 1998 un total de 773.068 millones de pesetas en comisiones, en tanto que las cajas de ahorros percibieron por este mismo concepto otros 370.062 millones, según un estudio del Grupo Analistas Financieros nternacionales, difundido en el último número de su revista
"THE ECONOMIST" REBAJA AL 3,2% EL CRECIMIENTO ECONOMICO PREVISTO PARA ESPAÑA EN 1999La revista "The Economist" ha rebajado una décima su previsión de crecimiento para España en 1999, dejándolo en el 3,2%, en su última revisión de las previsiones macroeconómicas para los 15 paises más desarrollados del mundo, correspondiente al presente mes de abril