Búsqueda

  • 20-D. El PSOE se compromete a crear el Observatorio del Voluntariado El secretario de Movimientos Sociales del PSOE, Ibán García del Blanco, señaló este viernes que los socialistas se comprometen después de las elecciones generales del 20 de diciembre a desarrollar reglamentariamente la Ley de Voluntariado, impulsar la cooperación entre las administraciones públicas y las entidades, y a crear el Observatorio del Voluntariado Noticia pública
  • Más de 100 millones de personas necesitan ayuda humanitaria, más que nunca desde la II Guerra Mundial Más de 100 millones de personas precisan asistencia humanitaria en la actualidad, más que en ningún otro momento desde el final de la II Guerra Mundial, de las cuales más de una cuarta parte (26 millones) son mujeres y niñas adolescentes en edad reproductiva, que están más expuestas a las infecciones de transmisión sexual, los embarazos no deseados, la muerte y las enfermedades materna y la violencia sexual y por razón de género. Cerca de 59,5 millones son refugiados Noticia pública
  • Discapacidad. El 56% de las empresas declaran interés en contratar a personas con discapacidad El 56% de las empresas españolas tienen interés en contratar a personas con discapacidad, y cuatro de cada diez negocios (39%) que no tienen empleados a estos trabajadores tienen el propósito de incluirlos en sus plantillas Noticia pública
  • Centenares de personas se concentran en Madrid por el ‘No a la guerra’ Varios centenares de personas asistieron este sábado en Madrid a la concentración contra el terrorismo yihadista y una posible respuesta bélica por parte de Occidente, convocatoria que estaba promovida por alcaldes, colectivos sociales y representantes del mundo de la cultura agrupados en la iniciativa ‘No en nuestro nombre’ Noticia pública
  • Ampliación Yihadismo. Aznar llama a “no quedarnos de brazos cruzados” ante la amenaza terrorista El expresidente del Gobierno y presidente de FAES, José María Aznar, llamó este miércoles a “no quedarnos de brazos cruzados” ante la amenaza yihadista porque, advirtió, “hace tiempo que estamos ante amenazas graves” y “tenemos dilemas estratégicos, políticos y militares cruciales” ante los que, incidió, “hay que elegir” Noticia pública
  • (REPORTAJE) Amigos de Silva, cooperación en la antesala del infierno Hace 15 años el madrileño Paco Moreno era un licenciado en Derecho que con apenas 30 años había fundado su propio bufete de abogados en un barrio acomodado de Madrid. Esta privilegiada situación daría un cambio radical el verano de 2005, en el cual, convencido por su amigo Jordi Serra, viajó a Etiopía como voluntario Noticia pública
  • Yihadismo. Rajoy expresa su “absoluta confianza” de que los demócratas “ganaremos la batalla” al terrorismo El presidente del Gobierno y candidato del PP a la reelección, Mariano Rajoy, trasladó este sábado a los ciudadanos su “total” y “absoluta confianza” en que los demócratas “ganaremos la batalla” al terrorismo, que, advirtió, es “el mayor enemigo que tiene la humanidad” Noticia pública
  • Yihadismo. El PP advierte de que ya se está intentando “hacer analogías” con el ‘No a la guerra’ El vicesecretario general de Comunicación del PP, Pablo Casado, advirtió este jueves de que en las redes sociales ya se está intentando movilizar a los ciudadanos y “hacer analogías” entre la situación actual tras los atentados de París y el ‘No a la guerra’ de 2004 Noticia pública
  • Yihadismo. Ciudadanos reclama a Carmena que no haga "electoralismo" con los atentados de París La portavoz de Ciudadanos en el Ayuntamiento de Madrid, Begoña Villacís, reclamó hoy a la alcaldesa de la ciudad, Manuela Carmena, que, en lo que se refiere a los atentados de París, no hay que “hacerse el independiente con fines electoralistas”, en referencia a que la primera edil haya abogado por no responder con la “venganza” a la masacre en la capital gala Noticia pública
  • Yihadismo. Ciudadanos reclama a Carmena que haga "electoralismo" con los atentados de París La portavoz de Ciudadanos en el Ayuntamiento de Madrid, Begoña Villacís, reclamó hoy a la alcaldesa de la ciudad, Manuela Carmena, que, en lo que se refiere a los atentados de París, no hay que “hacerse el independiente con fines electoralistas”, en referencia a que la primera edil haya abogado por no responder con la “venganza” a la masacre en la capital gala Noticia pública
  • Yihadismo. Méndez ve “muy justificado” flexibilizar los objetivos de déficit para Francia, pero pide lo mismo para España El secretario general de UGT, Cándido Méndez, afirmó este miércoles que considera que está “muy justificado” que se flexibilicen los objetivos de déficit para Francia ante el mayor gasto antiterrorista, pero reclamó que también se revisen las exigencias para España Noticia pública
  • Atentados París. El PP retoma este domingo la precampaña electoral El Partido Popular retomará este domingo la precampaña electoral de las elecciones generales del 20 de diciembre después de suspender todos los actos políticos de este sábado, "en señal de duelo" y "solidaridad" por las decenas de víctimas y heridos de "los brutales" atentados de París Noticia pública
  • Atentados París. El PP suspende todos sus actos de precampaña de este sábado La dirección de Partido Popular decidió este sábado suspender todos los actos de precampaña de hoy en toda España "en señal de duelo y solidaridad por las decenas de víctimas y heridos de los brutales atentados de París" Noticia pública
  • Atentados París. Sánchez reúne a su Ejecutiva en Ifema donde celebra hoy su Conferencia Política El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, anunció este sábado que reunirá a las 10.30 horas a su Ejecutiva con motivo de los atentados de París. El encuentro será en Ifema, donde los socialistas celebran hoy la Conferencia Política que arrancará con un acto de repulsa a los atentados Noticia pública
  • Amnistía acusa a Siria de lucrarse sobornando a familiares de decenas de miles de desaparecidos Amnistía Internacional (AI) acusó este jueves al Gobierno de Siria de cometer crímenes contra la humanidad en los últimos cuatro años al comerciar sobre el paradero de decenas de miles de desaparecidos forzosos exigiendo a sus familiares que paguen a cambio de información, en ocasiones falsa, del estado de sus seres queridos Noticia pública
  • Toxo y Méndez reclaman un pacto de Estado contra la violencia de género Los secretarios generales de CCOO y UGT, Ignacio Fernández Toxo y Cándido Méndez, respectivamente, reclamaron este lunes un pacto de Estado para luchar contra la violencia de género, para lo que apoyarán las marchas convocadas a nivel estatal para el próximo 7 de noviembre Noticia pública
  • 20-D. El PP destaca que los principales rivales de Rajoy no han gestionado “ni un duro de dinero público” El PP destacó hoy que su líder y presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, competirá en las elecciones generales del 20 de diciembre con candidatos, como Pedro Sánchez, Albert Rivera y Pablo Iglesias, que “no han gestionado ni un duro de dinero público” en su trayectoria política y profesional Noticia pública
  • Los “líos de empresas” que dificultan los viajes del Imserso aparecen en el último pleno del Congreso La diputada socialista Isabel López i Chamosa recomendó este miércoles al ministro de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Alfonso Alonso, que aprovechase el último Pleno para “pedir perdón por el maltrato a todos los mayores”. Ese “maltrato”, según el Grupo Parlamentario Socialista, se refleja en cuestiones como “los líos de empresas” que han provocado que “hasta día de hoy no hay viajes del Imserso” Noticia pública
  • (REPORTAJE) ¡Toca madera! Se acerca un martes 13 Aerolíneas que se saltan la fila 13 de sus asientos, hoteles que pasan de la habitación 12 a la 14, ascensores sin número 13, refranes que aconsejan no casarse ni embarcarse en martes 13... El respeto a este número está tan fuertemente arraigado en la cultura occidental que hay quien requiere, incluso, de ayuda profesional (son los triscaidecafóbicos, personas con un miedo patológico al número 13). El 13 de octubre y el 13 de noviembre caen en martes y viernes, respectivamente. ¿Por qué algunas culturas tienen pánico a estos días? Noticia pública
  • Ampliación Zapatero y Sánchez escenifican buena sintonía El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, afirmó este martes que “siempre” se ha sentido respaldo y apoyado por el expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero y que si hay alguien que le apoyado “todos los días” es él Noticia pública
  • La CNMC requiere a las televisiones que cumplan en sus informativos el código infantil La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha requerido a las televisiones adheridas al Código de Autorregulación sobre Contenidos Televisivos e Infancia que cumplan sus propios compromisos en lo que se refiere a la emisión de informativos Noticia pública
  • ETA. Las víctimas catalanas esperan que se detenga a Josu Ternera para acusarle del atentado de Hipercor La Asociación Catalana de Víctimas de Organizaciones Terroristas (Acvot) dijo hoy que espera que el etarra José Antonio Urrutikoetxea, conocido como Josu Ternera, sea detenido para poderle acusar de inspirador del atentado contra el Hipercor de Barcelona, perpetrado en 1987 y que causó 21 muertos Noticia pública
  • Rivera asegura que hay que poner rumbo a España para aprovechar su "brutal potencial" El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, aseguró que "hay que poner rumbo a España", tras las consecuencias de la crisis económica y la alternancia bipartidista desde la Transición", y que hay decirle a los españoles "no lo que queremos para cuatro años, sino para veinte" Noticia pública
  • UGT pide que el Gobierno exija a la industria láctea que deje de presionar a los ganaderos La Comisión Ejecutiva Confederal de UGT mostró este viernes su respaldo a los ganaderos lácteos en su conflicto con la industria y pidió al Gobierno que muestre “una voluntad firme” y exija a las corporaciones “un cambio de comportamiento radical que acabe con la brutal presión que están sufriendo estos productores” Noticia pública
  • (REPORTAJE) Reminiscencias de un viaje insondable de valor, voluntad y colaboración que continúa La historia de Cocemfe es la de personas con discapacidad con una "fuerza admirable", que no se han conformado con la situación que les ha tocado vivir y han querido participar y cambiar la sociedad, luchando para allanar el camino e integrar a otras personas en sus mismas circunstancias. Ha sido paralela a la historia del movimiento asociativo de la discapacidad en los últimos 35 años y, entre sus méritos, también están los de impulsar los avances en la inclusión social y laboral, así como la normalización de la vida de las personas con discapacidad orgánica y física Noticia pública