Madrid. El PSM pide responsabilidades a Granados por el “cerrojazo” de ayer en el Registro de JusticiaLa secretaria de Inmigración del PSM, Macarena Elvira Rubio, exigió hoy responsabilidades al consejero de Presidencia, Justicia e Interior de la Comunidad, Francisco Granados, por “el cerrojazo” ocurrido ayer en la Oficina de Registro de su departamento ante la protesta de varias decenas de abogados del Turno de Oficio
Más de 150 abogadas analizan en Madrid el impacto de género en la aplicación del DerechoMás de 150 abogadas analizarán desde hoy hasta el domingo en Madrid el impacto de género en la aplicación del Derecho, en un encuentro organizado por la Coordinadora Estatal de Mujeres Abogadas (Cemabog) bajo el título “El Derecho desde una perspectiva de género”, que se celebrará en el Colegio de Abogados
Más de 150 abogadas analizan en Madrid el impacto de género en la aplicación del DerechoMás de 150 abogadas analizarán desde mañana hasta el domingo en Madrid el impacto de género en la aplicación del Derecho, en un encuentro organizado por la Coordinadora Estatal de Mujeres Abogadas (Cemabog) bajo el título “El Derecho desde una perspectiva de género”, que se celebrará en el Colegio de Abogados
Más de 150 abogadas analizarán el impacto de género en la aplicación del DerechoMás de 150 abogadas analizarán el próximo fin de semana en Madrid el impacto de género en la aplicación del Derecho en un encuentro organizado por la Coordinadora Estatal de Mujeres Abogadas (Cemabog) que se celebrará en el Colegio de Abogados
Inmigración. El Colegio de Abogados de Madrid, "preocupado" por el recorte de derechos de los inmigrantesEl letrado del turno de oficio del Colegio de Abogados de Madrid y vocal de la subcomisión de Extranjería del Consejo General del Poder Judicial, José Ignacio Rodríguez, expresó hoy su preocupación por el recorte de derechos de los inmigrantes en España con la reforma de la Ley de Extranjería. http://www.iustel.com/v2/diario_del_derecho/
Corrupción. Feijóo niega que el "problema" de la trama Gürtel exista en GaliciaEl presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, negó hoy de forma rotunda cualquier tipo de vinculación del PP gallego con la trama Gürtel. "En Galicia no hay ese problema y, cuando no hay problemas, no conviene inventarlos", subrayó en declaraciones a los medios antes de participar en el acto de presentación del libro "250 años del Ilustre Colegio Provincial de Abogados de A Coruña", en el que estuvo acompañado por el ministro de Justicia, Francisco Caamaño
Galicia. Feijóo insta a "extremar la responsabilidad" al abordar el futuro de las cajas gallegasEl presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, pidió hoy a los agentes sociales y económicos que mantengan el "rigor y la prudencia" respecto a las posibilidades de fusión de las cajas gallegas. Preguntado por los periodistas en A Coruña sobre si anunciará el miércoles en el Parlamento gallego su decisión sobre el futuro de las cajas, el jefe del Ejecutivo gallego respondió que, en este momento, "hay que extremar la responsabilidad"
Corrupción. El Colegio de Madrid ampara a los abogados de la “Gürtel”El Colegio de Abogados de Madrid ha decidido otorgar el amparo a un total de ocho abogados de imputados en la trama “Gürtel” cuyas conversaciones con sus clientes fueron grabadas por orden del juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón
ROSA DÍEZ LLEVA AL CONGRESO EL DEBATE SOBRE LA ELECCIÓN DEL CGPJLa diputada de UPyD, Rosa Díez, ha presentado en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley para modificar el modo de elección de los vocales del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ)
AUMENTAN LOS INTERESADOS EN SUBASTAS DE PISOS CUYOS PROPIETARIOS NO PUDIERON PAGAR POR LA CRISISLa Oficina Regional de Subastas Judiciales de la Comunidad de Madrid atendió un total de 3.908 consultas durante el año 2008, lo que supuso un aumento del 9,5% respecto al año anterior. Cada mes se atendieron una media de 355 consultas en esta oficina, que está ubicada en la sede de los Juzgados de Primera Instancia y que cuenta con seis letrados y un coordinador. Según informó hoy el Gobierno regional, este incremento se debió en gran parte al alza de las consultas relacionadas con el derecho concursal y su incidencia en la ejecución hipotecaria, al producirse un aumento del número de pisos que salieron a subasta al no poder afrontar las hipotecas como consecuencia de la crisis