LA ASOCIACION DERECHO A MORIR DIGNAMENTE RECURRIRA LA SENTENCIA QUE DENIEGA LA PETICION DE EUTANASIA DE RAMON SANPEDROLa asociación Derecho a Morir Dignamente (DMD) recurrirá en un plazo de 20 días ante el Tribunal Constitucional la sentencia de la Audiencia de Barcelona que ha denegado la primera petiión de eutanasia realizada en España, según explicó a Servimedia un portavoz de la entidad. El demandante, Ramón Sanpedro, también ha expresado su voluntad de recurrir tras conocer el fallo del tribunal
EL CONSTITUCIONAL SUSPENDE LA EJECUCION DE LA PENA DE CARCEL PARA PEDRO J. RAMIREZ Y JOSE LUIS GUTIERREZLa Sala Segunda del Tribunal Constituciona ha acordado suspender temporalmente la ejecución de las penas de un mes y un día de cárcel e inhabilitación profesional impuestas por el Tribunal Supremo a Pedro J. Ramírez, José Luis Gutiérrez y otros periodistas que trabajaban en "Diario 16" como autores de un delito de injurias cometido en 1984
MAGISTRADO MARINA: "ME NIEGO A PENSAR QUE EN EL CONSTITUCIONAL HAYAN INFLUIDO POSTURAS ANTERIORES"El magistrado de la Sala Primera del Tribunal Supremo, Jesús Marina, declaró esta tarde a Servimedia que en la revocación por parte del Tribunal Constitucional de otra sentencia de esa Sala no ha nfluido la polémica protesta al Rey por el fallo sobre la paternidad. "No es posible. No es posible. Me niego a pensar que un órgano tenga capacidad de reacción pensando en retorcer las molestias (entre ambas instituciones)", afirmó
RUIZ-MATEOS LLAMA "MARICONES" A LOS MIEMBROS DEL CONSTITUCIONALJosé María Ruiz-Mateos llamó hoy a los miembros del Tibunal Constitucional "auténticos maricones" y acusó a los jueces en general de ser unos "mariconcillos, unos castradillos", y de no tener "huevecillos"
CINCO GRANDES COMPAÑIAS RECURRIRAN ANTE EL SUPREMO EL IMPUESTO ECOLOGICO DEL GOBIERNO BALEARLas empresas Gas y Electricidad SA (Gesa), Repsol Butano, Repsol Petróleo, Campsa CLH y Telefónica recurrirán la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Baleares (TSJB), hecha pública hoy, que desestima los recursos contenciosoadministrativos presentados por presunta inconstitucionalidad contra el denominado "impuesto ecológico", promulgado por el Gobierno autonómico
CASO GUERRA. EL CONSTITUCIONAL DICE QUE EL JUEZ NO VULNERO DERECHO A AL CITAR A QUIENES SE ENTREVISTARON EN EL DESPACHOLa Sala Segunda del Tribunal Constitucional ha desestimado, con el voto particular de uno de sus magistrados, el recurso de amparo presentado por Juan Guerra contra la decisión del titular de juzgado de instrucción número 6 de Sevilla de tomar declaración, a través de la policìa judicial, a las personas que se entrevistaron con Guerra en el despacho de la Delegación del Gobierno en Andalucía, tras recibir una denuncia por el uso indebido de esas dependencias presentada por IU
CASO RUMASA. E CONSTITUCIONAL RECHAZA EL RECURSO DE RUIZ-MATEOS CONTRA LA DECLARACION DE CONSTITUCIONALIDAD DE LA EXPROPIACIONLa sección tercera de la Sala Segunda del Tribunal Constitucional ha acordado desestimar el recurso de amparo presentado por José María Ruiz-Mateos contra la sentencia de este tribunal que declaró ajustado a la Carta Magna el real decreto ley del 23 de febrero de 1983 por el que fueron expropiados, por razones de utilidad pública e interés social, los bancos y sciedades que conformaban el Grupo Rumasa S.A
EL CONSTITUCIONAL PROTEGE ELDERECHO DE DOS TV POR CABLE A EMITIR LIBREMENTE FRENTE A UNA SENTENCIA DE CIERRELa Sala Segunda del Tribunal Constitucional (TC) ha otorgado el amparo solicitado por dos entidades de la provincia de Huesca que emitían televisión por cable: "Lady Cocinas", en Sabiñánigo, y "Teledimo", en Monzón, que fueron objeto de sendas resoluciones del Gobierno Civil de Huesca por las que se les ordenó el cese de las emisiones y el desmantalamiento de las instalaciones
EL SUPREMO TRANSMITIRA AL REY SU "MLESTAR" E "INQUIETUD" POR LA "INVASION" DE SU FUNCION JURISDICCIONAL POR EL CONSTITUCIONALEl pleno de la Sala Primera del Tribunal Supremo acordó hoy por unanimidad de sus 15 magistrados elevar al Rey, "como máximo poder moderador del Estado", un memorándum cuyo contenido se hará público cuando llegue al monarca, en el que manifestarán su "malestar" e "inquietud" por lo que consideran "injerencia" en su función jurisdiccional por parte del Tribunal Constitucional
EL CONSTITUCIONAL REITERA QUE LAS SANCIONES MILITARES PUEDN SER REVISADAS POR ORGANOS JURISDICCIONALESEl pleno del Tribunal Constitucional señala en una sentencia que las sanciones militares graves que forman parte del régimen disciplinario pueden ser revisadas por órganos jurisdiccionales a través de un procedimiento que permita ejercer el derecho de defensa, con el fin de que se mantengan dentro del marco constitucional
EL REGISTRO CIVIL NO ESTA OBLIGADO A REDACAR EN CATALAN LA INSCRIPCION DEL NACIMIENTO, SEGUN UN FALLO DEL CONSTITUCIONALEl Registro Civil no está obligado a redactar en catalán la inscripción de los datos de nacimiento, ya que ese organismo tiene un carácter estatal, según recoge una sentencia del Tribunal Constitucional que rechaza el recurso de amparo interpuesto por un ciudadano catalán contra una sentencia de la Sala Tercera del Tribunal Supremo que se pronunció en ese sentido
EL PRESIDENTE DEL CONSTITUCIONAL AGRADECE EL "RESPETO" POR LA SENTENCIA DE LA "PATADA EN LA PUERTA"El presidente del Tribunal Constitucional, Miguel Rodríguez Piñero, afirmó ayer, sábado, en Badajoz que la sentencia del Alto Tribunal que anuó la "patada en la puerta" es clara "y su virtud es que ha sido recibida por todos con respeto y aceptación, y por lo tanto es una sentencia nada polémica"
LEY CORCUERA. EL PARLAMENTO BALEAR SE FELICITA POR LA SENTENCIA DEL CONSTITUCIONALEl Parlamento de Baleares se felicitó hoy por la sentencia del Tribunal Constitucional contra la Ley de SeguridadCiudadana y por haber presentado contra un recurso estimado íntegramente por el Tribunal Constitucional, tras rechazar por extemporáneo el presentado por la Junta General del Principado de Asturias, según destacó hoy el presidente de esa cámara, Cristobal Soler, elegido con los votos de la coalición del PP y Unión Mallorquina
LEY CORCUERA. TRILLO AFIRMA QUE L VERDADERO RESPONSABLE DE LA LEY CORCUERA ES FELIPE GONZALEZEl responsable de asuntos jurídicos del Partido Popular, Federico Trillo, afirmó esta noche tras recoger en el Tribunal Constitucional el fallo sobre la "ley Corcuera", que la sentencia que declara inconstitucional la entrada en domicilios sin mandato juidicial es "un triunfo de la libertad de los españoles"