Búsqueda

  • La Policía intercepta 171 kilos de cocaína ocultos en bananas sintéticas procedentes de Colombia Agentes de la Policía Nacional y funcionarios de la Agencia Tributaria han interceptado 171 kilogramos de cocaína ocultos en bananas sintéticas procedentes de Colombia, según informaron este sábado en un comunicado Noticia pública
  • RSC. Ongawa: “Tenemos que redescubrir la responsabilidad social empresarial” Rudy Martínez, coordinador del área de Empresa y Desarrollo de Ongawa, señaló hoy en Madrid, durante su participación en el Foro Servimedia-Comunicación 'Huella Social: el impacto de la empresa en una sociedad global', que las empresas deben incorporar la medición de su impacto en las sociedades en las que operan en su 'core bussines' y su cadena de valor Noticia pública
  • España y Marruecos desarticulan una red que traficaba con inmigrantes ilegales desde el Sáhara La Policía Nacional y la Dirección General de Seguridad Nacional de Marruecos han desarticulado una red que se dedicaba a introducir ilegalmente en Canarias a inmigrantes procedentes de El Aaiún, la ciudad más importante del Sáhara Noticia pública
  • Aínsa, Alquézar y Ansó lucen su belleza en los cupones de la ONCE Aínsa, Alquézar y Ansó son los protagonistas de los cupones de la ONCE de los días 19 y 26 de junio, y 3 de julio, respectivamente, pertenecientes a la serie 'Nuestros Pueblos más bonitos'. Un total de 16,5 millones de cupones (cinco millones y medio por cada municipio), difundirán la singularidad de estas localidades oscenses por toda España Noticia pública
  • Taller de Prehistoria para ver y tocar en el Museo Tiflológico de la ONCE El Museo Tiflológico de la ONCE y Eva Montilla, de Restauración y Réplicas Arqueológicas (Emrar), han organizado un Taller de Prehistoria con piezas que los visitantes, personas ciegas o con discapacidad visual grave afiliadas a la ONCE y público en general, podrán ver y tocar el próximo 18 de mayo, Día Internacional de los Museos Noticia pública
  • Ampliación Inmigración. La fragata ‘Numancia’ rescata a 436 inmigrantes en aguas del Mediterráneo La fragata española ‘Numancia’, que se encuentra integrada en la misión de la UE ‘EUNAVFOR MED SOPHIA’ de lucha contra el tráfico ilegal de personas en el Mediterráneo, rescató este miércoles a 436 inmigrantes que trataban de llegar a Europa a bordo de una embarcación de madera Noticia pública
  • Ampliación Inmigración. La fragata ‘Numancia’ rescata a 436 inmigrantes en aguas del Mediterráneo La fragata española ‘Numancia’, que se encuentra integrada en la misión de la UE ‘EUNAVFOR MED SOPHIA’ de lucha contra el tráfico ilegal de personas en el Mediterráneo, rescató este miércoles a 436 inmigrantes que trataban de llegar a Europa a bordo de una embarcación de madera Noticia pública
  • Inmigración. La fragata ‘Numancia’ rescata a 436 inmigrantes en aguas del Mediterráneo La fragata española ‘Numancia’, que se encuentra integrada en la misión de la UE ‘EUNAVFOR MED SOPHIA’ de lucha contra el tráfico ilegal de personas en el Mediterráneo, rescató este miércoles a 436 inmigrantes que trataban de llegar a Europa a bordo de una embarcación de madera Noticia pública
  • ETA. Acepta un año de prisión el hombre que pidió por Facebook la vuelta de ETA La Sección Cuarta de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha condenado a un año de prisión e inhabilitación absoluta durante diez años, además del pago de las costas, a Mario López del Monte, tras alcanzar un acuerdo de conformidad con la Fiscalía, que pedía para él dos años de prisión por un delito de enaltecimiento del terrorismo, por haber pedido a través de Facebook la vuelta de ETA Noticia pública
  • Hoy se cumplen 30 años del accidente nuclear de Chernóbil Este martes, 26 de abril, se cumple el 30º aniversario del desastre de Chernóbil, ocurrido en la central nuclear 'Vladimir Ilich Lenin', a tres kilómetros de la localidad hoy abandonada de Prypiat (Ucrania). Está considerado como el accidente nuclear más grave de la historia junto con el de Fukushima (Japón), en marzo de 2011. Actualmente, cerca de cinco millones de personas residen en lugares declarados oficialmente contaminados Noticia pública
  • Madrid. El Tren de la Fresa realiza el primero de los 25 viajes de esta temporada La Comunidad de Madrid impulsa un año más el turismo cultural de la región con el Tren de la Fresa, que ha realizado el primero de los 25 viajes de esta temporada este sábado Noticia pública
  • Tejerina inaugura un paseo en el Ministerio con varios olmos resistentes a la grafiosis La ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, inauguró este martes el Paseo de la Olmeda, ubicado en el interior del recinto del Ministerio y donde ha plantado varios ejemplares de olmos pertenecientes a los siete clones ibéricos de la especie ‘Ulmus minor’, resistentes a la grafiosis Noticia pública
  • La Universidad Politécnica de Madrid homenajea a Cervantes La Biblioteca de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) se sumará a los homenajes a Miguel de Cervantes con motivo de la celebración del cuarto centenario de su muerte con una exposición en el rectorado, titulada 'Cervantes está en la UPM', que recoge la presencia del mundo del autor del Quijote en las diversas colecciones de su Biblioteca Noticia pública
  • La humanidad podría olvidar los combustibles fósiles en una década La dependencia en todo el mundo de la quema de combustibles fósiles para generar energía podría ser eliminada en una década, para lo cual es necesario un esfuerzo de colaboración multidisciplinar, según asegura un grupo de reflexión de la energía en el Reino Unido Noticia pública
  • Madrid. La Comunidad aumenta en un 25% las plazas de atención temprana a niños con discapacidad La Comunidad de Madrid ha aumentado en esta legislatura casi un 25% el número de plazas de atención temprana destinadas a la atención de niños de hasta 6 años con discapacidad o riesgo de tenerla, lo que se conoce como atención temprana. Este aumento se ha traducido en la creación de 660 nuevas plazas, que ya están en funcionamiento, según informó el Gobierno regional Noticia pública
  • Papeles Panamá. Hernando (PP) asegura que el nombre de Soria aparece "por error" porque fue "utilizado" El portavoz del PP en el Congreso de los Diputados, Rafael Hernando, aseguró este martes que el nombre del ministro en funciones José Manuel Soria aparece "por error" en los 'papeles de Panamá', porque fue "meramente utilizado" Noticia pública
  • Muere el cantante Manolo Tena El músico y cantante Manono Tena falleció este lunes en Madrid a los 64 años de edad, según informó hoy la SGAE Noticia pública
  • ‘Acariciando’, esculturas de Emilio Sánchez desde hoy en el Museo Tiflológico de la ONCE El Museo Tiflológico de la ONCE expondrá desde hoy hasta el próximo 21 de mayo ‘Acariciando’, una muestra formada por un total de 17 esculturas de madera, piedra y metal del artista Emilio Sánchez, que puede verse y tocarse en el citado museo de la Organización Nacional de Ciegos Españoles Noticia pública
  • ‘Acariciando’, esculturas de Emilio Sánchez en el Museo Tiflológico de la ONCE El Museo Tiflológico de la ONCE expondrá desde mañana, viernes, hasta el próximo 21 de mayo ‘Acariciando’, una muestra formada por un total de 17 esculturas de madera, piedra y metal del artista Emilio Sánchez, que puede verse y tocarse en el citado museo de la Organización Nacional de Ciegos Españoles Noticia pública
  • Ampliación Condenados a 12 años de prisión los anarquistas que colocaron un explosivo en la Basílica del Pilar de Zaragoza La Audiencia Nacional ha condenado a 12 años de cárcel a Francisco Javier Solar Domínguez y Mónica Andrea Caballero, de nacionalidad chilena, por el atentado con un artefacto explosivo contra la Basílica del Pilar de Zaragoza, el 2 de octubre de 2013, que causó heridas a una mujer y cuantiosos daños materiales Noticia pública
  • Un estudio europeo advierte de que la ‘globalización’ de los ecosistemas provoca su homogeneización y empobrecimiento El proceso de globalización no es solo económico o cultural, también se extiende a los ecosistemas, generando cada vez un paisaje más monótono en toda Europa, ya que la extinción de especies, provocada por la actividad humana, la extensión de la agricultura y los cultivos forestales y la expansión de especies exóticas, entre otros, han provocado que los ecosistemas sean cada vez más parecidos y, por tanto, menos variados, generando riesgos para el bienestar humano, según advierte el proyecto de investigación Fundiv, financiado por la Unión Europea y en el que participa la Universidad de Alcalá junto a otras 29 instituciones Noticia pública
  • La nadadora paralímpica Teresa Perales protagoniza el nuevo corto de Javier Fesser La nadadora paralímpica Teresa Perales protagoniza el nuevo cortometraje de Javier Fesser, ‘Servicio Técnico’, que podrá verse en diferentes salas de cine madrileñas durante los próximos meses. Javier Gutiérrez, ganador del Goya por su interpretación en ‘La isla mínima’; Hugo Silva y César Maroto también han participado en la cinta, producida por la Fundación Telefónica, La Fábrica y Películas Pendelton Noticia pública
  • La Virgen de los Dolores y la Soledad, protagonista del Cupón de la ONCE del sábado La imagen de la Virgen de los Dolores y la Soledad de Villarrubia de los Ojos (Ciudad Real) protagonizará el cupón de la ONCE del sábado 26 de marzo Noticia pública
  • Refugiados. ONG acusan a Hollande de “cinismo” por querer cerrar el campamento de Grande-Synthe Varias ONG, entre las que se encuentran Cruz Roja, Amnistía Internacional o Médicos Sin Fronteras, han reclamado hoy al Gobierno de François Hollande que mantenga abierto el campamento de refugiados de Grande-Synthe, en Norte-Paso de Calais, con capacidad para 2.500 personas. El Ejecutivo se opone a su apertura por ser “precipitada” Noticia pública
  • Comienza el juicio contra dos anarquistas chilenos que pusieron una bomba en el Pilar de Zaragoza La Audiencia Nacional juzga a partir de este martes a los anarquistas chilenos Francisco Javier Solar Domínguez y Mónica Caballero, como responsables de la colocación de un explosivo en la Basílica del Pilar de Zaragoza. La Fiscalía pide para ellos 44 años de prisión por delitos de pertenencia a organización terrorista, lesiones terroristas, estragos y conspiración para cometer un atentado Noticia pública