Medio ambienteEspaña tiene 638 especies de aves, 16 más que hace tres añosUn total de 638 especies de aves habitan en España al ser certificadas por un grupo de trabajo científico de SEO/BirdLife, lo que supone 16 más respecto a la anterior lista, de 2019
JurásicoDescubren una nueva especie de planta hepática del Jurásico en AsturiasInvestigadores del Museo del Jurásico de Asturias (MUJA), de la Universidad de Vigo y de la Fundación Conjunto Paleontológico de Teruel-Dinópolis han descrito una nueva especie de planta hepática fósil del Jurásico Superior hallada en Asturias
EnergíaNaturgy pone en marcha su primera planta fotovoltaica en ExtremaduraNaturgy ha puesto en servicio su primera planta fotovoltaica en Extremadura, una instalación localizada en el término municipal de Castuera (Badajoz), con una potencia de 22 megavatios (MWp) y una producción anual estimada de 47 gigavatios hora (GWh), que equivale al consumo eléctrico anual de más de 13.500 viviendas
Medio ambienteSEO/BirdLife empieza a seguir aves en inviernoLa organización ambiental SEO/BirdLife comienza este martes una nueva edición del programa de ciencia ciudadana Sacin, que permite conocer el estado de conservación de las aves más habituales en invierno
Medio ambienteSEO/BirdLife preprara un programa para seguir aves en inviernoLa organización ambiental SEO/BirdLife comenzará el próximo 1 de noviembre una nueva edición del programa de ciencia ciudadana Sacin, que permite conocer el estado de conservación de las aves más habituales en invierno
ClimaLa ONU urge a reducir hasta un 45% las emisiones de gases contaminantes hasta 2030Los países deben reducir entre un 30% y un 45% sus emisiones de gases de efecto invernadero hasta 2030 para cumplir el objetivo recogido en el Acuerdo de París de limitar entre 1,5ºC y 2ºC el calentamiento del planeta respecto a la era preindustrial
Medio ambienteSEO/BirdLife preprara un programa para seguir aves en inviernoLa organización ambiental SEO/BirdLife comenzará el próximo 1 de noviembre una nueva edición del programa de ciencia ciudadana Sacin, que permite conocer el estado de conservación de las aves más habituales en invierno
Poder JudicialAmpliaciónGobierno y PP reconocen "avances" que vislumbran un próximo acuerdo para renovar el CGPJ y el TCEl Gobierno y el Partido Popular admitieron este martes nuevos "avances" en las negociaciones para renovar el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) en los próximos días y solo están a la espera de consensuar "una cosita" para "cerrar" el documento de criterios de idoneidad por los que se elegirá a los nuevos vocales del órgano constitucional
CienciaLos neandertales eran carnívorosUn nuevo estudio emplea por primera vez el análisis de isótopos de zinc para determinar la posición de los neandertales en la cadena alimentaria y sugiere que estos eran carnívoros
BiodiversidadUn 37% de las moscas de las flores se encuentra en peligro de extinción en EuropaMás de un tercio de las especies de sírfidos o moscas de las flores (concretamente, un 37%) están amenazadas de extinción en Europa, lo que puede acarrear consecuencias para la seguridad alimentaria porque son el segundo grupo de polinizadores más importantes del mundo, sólo por detrás de las abejas
BiodiversidadEl planeta ha perdido el 69% de las poblaciones de vertebrados desde 1970Las poblaciones de animales vertebrados (peces, anfibios, reptiles, aves y mamíferos) disminuyeron un 69% entre 1970 y 2018 debido a seis amenazas principales: la agricultura, la sobreexplotación de la vida silvestre, la tala de árboles, la contaminación, las especies invasoras y el cambio climático
BiodiversidadLa Tierra ha perdido el 69% de las poblaciones de vertebrados desde 1970Las poblaciones de animales vertebrados (peces, anfibios, reptiles, aves y mamíferos) disminuyeron un 69% entre 1970 y 2018 debido a seis amenazas principales: la agricultura, la sobreexplotación de la vida silvestre, la tala de árboles, la contaminación, las especies invasoras y el cambio climático
BiodiversidadUn 37% de las moscas de las flores está en peligro de extinción en EuropaMás de un tercio de las especies de sírfidos o moscas de las flores (concretamente, un 37%) están amenazadas de extinción en Europa, lo que puede acarrear consecuencias para la seguridad alimentaria porque son el segundo grupo de polinizadores más importantes del mundo, sólo por detrás de las abejas
Consumo sostenibleGarzón urge a “apuntar más alto” hacia la transición agroecológica y aboga por alcanzar un “acuerdo” con los productoresEl ministro de Consumo, Alberto Garzón, urgió este jueves a “apuntar más alto” hacia la transición agroecológica que, a su juicio, “beneficia” también a los productores, pese a la “reticencia” de parte del sector. En este sentido, tendió la mano a alcanzar un “acuerdo” en este sentido, además de reconocer la necesidad de que se lleve a cabo con apoyo público, convencido de que el mercado “por sí mismo no va a llegar a esa conclusión”
CienciaEl asteroide que mató a los dinosaurios causó un tsunami que arrasó el lecho marino a miles de kilómetrosEl asteroide que golpeó la Tierra hace 66 millones de años y acabó con la vida de casi todos los dinosaurios y cerca de tres cuartas partes de las especies de plantas y animales del planeta desencadenó un tsunami con olas gigantes que barrieron el fondo oceánico a miles de kilómetros del lugar del impacto en la península de Yucatán (México)