Búsqueda

  • Coronavirus Ruiz Escudero califica de “significativo” el descenso de casos de Covid-19 El consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, que compareció este viernes en la comisión correspondiente del Parlamento regional para informar sobre la fase de desescalada del Covid-19, señaló que “seguimos mejorando, de forma sustancial, en todos los aspectos sanitarios de esta crisis” y destacó que “por primera vez el número de fallecidos" en una jornada ha bajado de diez Noticia pública
  • Madrid El Ayuntamiento rebaja impuestos para impulsar la recuperación de comercio, ocio, hostelería y cultura El Pleno del Ayuntamiento de Madrid dio luz verde definitiva este viernes a la rebaja extraordinaria de impuestos propuesta en el mes de marzo por la Junta de Gobierno, que supera un beneficio fiscal estimado de 66,6 millones de euros en el comercio, el ocio, la hostelería, el espectáculo y la cultura de la ciudad Noticia pública
  • Polémica FAES niega recorrido a la querella del padre de Iglesias: Estrasburgo absolvió a Otegi tras llamar al Rey emérito "jefe de los torturadores" La Fundación FAES diagnosticó este viernes que la portavoz del PP en el Congreso de los Diputados, Cayetana Álvarez de Toledo, "puede estar tranquila ante las acciones judiciales que dice que prepara el padre de Pablo Iglesias", puesto que el Tribunal Europeo de Derechos Humanos ya absolvió al coordinador de EH Bildu, Arnaldo Otegi, de su condena en España por llamar al rey Juan Carlos "jefe de los torturadores", considerándolo libertad de expresión Noticia pública
  • Seguridad vial La DGT pide prudencia a los motoristas tras un repunte de muertos en la desescalada La Dirección General de Tráfico (DGT) llamó este viernes a la prudencia a los motoristas para que adopten todas las precauciones en la conducción, puesto que este colectivo representa el mayor incremento de la mortalidad en carretera en los últimos días ante el avance de la desescalada del coronavirus, con un 41% más desde el pasado 18 de mayo Noticia pública
  • Coronavirus El Instituto de Investigación del Hospital 12 de Octubre dedica 1,2 millones a analizar la evolución y pronóstico en pacientes COVID-19 La Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid informó este viernes de que el Instituto de Investigación del Hospital 12 de Octubre i+12 ha iniciado el proyecto de investigación 'STOP-Coronavirus: factores clínicos, inmunológicos, genómicos, virológicos y bioéticos de Covid-19', gracias a una ayuda económica de 1.200.000 euros durante 12 meses concedida por el Instituto de Salud Carlos III Noticia pública
  • Educación La Comunidad de Madrid registra hasta el momento 75.000 solicitudes de manera telemática en el proceso de admisión de alumnos El consejero de Educación, Enrique Ossorio, explicó este jueves en el Pleno de la Cámara regional que el número de solicitudes telemáticas en el proceso de admisión de alumnos para el curso 2020-21 ha alcanzado cerca de 75.000, desde que empezase el proceso el pasado 19 de mayo hasta ayer 27 de mayo Noticia pública
  • Siniestralidad vial Muere en accidente de tráfico un hombre con mascarilla y sin cinturón de seguridad Siete personas murieron este fin de semana en accidentes de tráfico en las carreteras españolas, entre ellas un hombre que viajaba en un asiento trasero con mascarilla para cumplir las recomendaciones sanitarias ante la crisis del Covid-19, pero no llevaba puesto el cinturón de seguridad Noticia pública
  • Seguridad vial Más de 190.000 conductores 'cazados' por velocidad excesiva en el estado de alarma La Dirección General de Tráfico (DGT) ha formulado más de 190.000 denuncias a conductores que circulaban por las carreteras españolas con exceso de velocidad durante los dos primeros meses del estado de alarma decretado por el Gobierno para frenar la pandemia del Covid-19 Noticia pública
  • Seguridad vial La DGT denuncia a 190.000 conductores por exceso de velocidad en el estado de alarma La Dirección General de Tráfico (DGT) ha formulado más de 190.000 denuncias a conductores que circulaban por las carreteras españolas con exceso de velocidad durante los dos primeros meses del estado de alarma decretado por el Gobierno para frenar la pandemia del Covid-19 Noticia pública
  • Energía La demanda eléctrica alcanza niveles previos al cierre de la industria La demanda eléctrica peninsular ha marcado esta semana sus niveles más altos desde la segunda semana del estado de alarma, la previa a la suspensión de las actividades económicas no esenciales y la segunda con el estado de alarma en vigor Noticia pública
  • Coronavirus Ampliación España cumple su primera semana con menos de 100 muertos diarios por Covid-19 España ha registrado 48 nuevas muertes por coronavirus correspondientes a este viernes, lo que eleva a 28.678 el total de fallecidos desde que comenzó la pandemia. Se trata del séptimo día consecutivo con menos de un centenar de fallecimientos y, empatado con el pasado jueves, la cifra diaria más baja en más de dos meses, tras las 21 víctimas mortales registradas el 16 de marzo Noticia pública
  • Coronavirus Avance España cumple su primera semana con menos de 100 muertos diarios por Covid-19 España ha registrado 48 nuevas muertes por coronavirus correspondientes a este viernes, lo que eleva a 28.678 el total de fallecidos desde que comenzó la pandemia. Se trata del séptimo día consecutivo con menos de un centenar de muertos y la cifra diaria más baja en más de dos meses, tras las 21 víctimas mortales registradas el 16 de marzo y empatado con los 48 decesos del pasado jueves Noticia pública
  • Tercer Sector El Cermi refuerza la denuncia del Tercer Sector ante la decisión de Derechos Sociales de recortar la financiación a las ONG estatales en plena pandemia El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) publicó este viernes la edición 392 de ‘Cermi.es semanal’ en la que se recoge de manera destacada la denuncia de la Plataforma del Tercer Sector (PTS) por la decisión del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 de “recortar drásticamente la financiación a las ONG estatales de Acción Social en un momento de crisis devastadora causada por la pandemia” Noticia pública
  • Siniestralidad vial Máximo histórico de días sin muertos en carretera de España en 2020 La drástica caída del tráfico debido al estado de alarma, en vigor a pocos minutos de que acabara el sábado 14 de marzo con el fin de frenar la expansión del Covid-19, ha contribuido a que este año se haya convertido ya en el de más días sin muertos en carretera en España desde que la Dirección General de Tráfico (DGT) comenzara a recopilar información estadística en 1960 Noticia pública
  • Asamblea Ciudadana Podemos celebrará entre hoy y el 21 de mayo las votaciones de su 'Vistalegre 3' Podemos celebrará finalmente entre este viernes y el 21 de mayo, de forma telemática, las votaciones de su Asamblea Ciudadana Estatal que iban a tener lugar en marzo y quedaron aplazadas por la epidemia de coronavirus Noticia pública
  • Siniestralidad vial Este año es ya el de más días sin muertos en carretera de la historia La drástica caída del tráfico debido al estado de alarma, en vigor a pocos minutos de que acabara el sábado 14 de marzo con el fin de frenar la expansión de la Covid-19, ha contribuido a que este año se haya convertido ya en el de más días sin muertos en carretera en España desde que la Dirección General de Tráfico (DGT) comenzara a recopilar información estadística en 1960 Noticia pública
  • Energía La demanda eléctrica se sitúa ya en niveles cercanos a los de finales de marzo La demanda eléctrica peninsular se acerca a los niveles registrados en la última semana del mes de marzo, la primera en que estuvieron suspendidas las actividades económicas no esenciales y la tercera con el estado de alarma en vigor Noticia pública
  • Energía Ampliación Brufau pide un pacto por la industria y un plan renove para salir rápido de la crisis El presidente de Repsol, Antonio Brufau, pidió este viernes un “gran pacto” en favor de la industria y que se apruebe un nuevo plan renove para la compra de vehículos. Además, defendió que son las mejores medidas para que España pueda salir rápidamente de la crisis generada por la pandemia del Covid-19 Noticia pública
  • Coronavirus Iglesias admite que, si pudiera retroceder, el Gobierno habría actuado a comienzos de marzo El vicepresidente segundo del Gobierno, Pablo Iglesias, concretó este viernes en una entrevista al 'Financial Times' los errores que en España sólo ha dado por supuestos genéricamente que se han cometido en la gestión del coronavirus. "Si pudiéramos volver atrás, seríamos más estrictos", contestó a una pregunta sobre la falta de medidas en los primeros días de marzo Noticia pública
  • Clima España vivió confinada en el séptimo abril más cálido desde 1965, pese a la ausencia de sol La mayor parte de la población española pasó el mes pasado confinada para frenar el coronavirus en el séptimo abril más cálido desde que la serie histórica nacional de datos climatológicos comenzara en 1965, pese a que España fue el país europeo y del norte de África con menos horas de sol durante la primera cuarentena para contener la enfermedad del Covid-19 Noticia pública
  • Siniestralidad vial Abril registra el mes con menos muertes en carretera desde 1960 El confinamiento en casa de la mayor parte de la población por el estado de alarma para frenar la expansión del coronavirus ha contribuido a que abril haya sido el mes con menos personas fallecidas en accidentes de tráfico en las carreteras desde que en 1960 comenzara la serie estadística de siniestralidad vial en España Noticia pública
  • Coronavirus Metro registra un 22% más de viajeros que el pasado lunes La Consejería de Transporte informó este lunes de que hoy Metro de Madrid registró en la primera hora de la mañana (entre las 6.00 y las 10.00 horas) 84.597 viajeros, lo que supone un 22% más que el mismo día de la semana pasada. Esta cifra supone también una caída del 85% respecto a 2019 Noticia pública
  • Coronavirus Ampliación Caen a 164 las muertes diarias por coronavirus, la cifra más baja en 46 días Un total de 164 personas han fallecido por coronavirus en las últimas 24 horas, lo que supone 112 menos que los notificados ayer y la cifra más baja en los últimos 46 días de pandemia, según los datos oficiales difundidos este domingo por el Ministerio de Sanidad Noticia pública
  • Coronavirus Caen a 164 las muertes diarias por coronavirus, la cifra más baja en 46 días Un total de 164 personas han fallecido por coronavirus en las últimas 24 horas, lo que supone 112 menos que los notificados ayer y la cifra más baja en los últimos 46 días de pandemia, según los datos oficiales difundidos este domingo por el Ministerio de Sanidad Noticia pública
  • Seguridad La criminalidad se reduce un 73,8% tras la declaración del estado de alarma La declaración del estado de alarma para encauzar las medidas adoptadas para combatir la pandemia del Covid-19 ha provocado un cambio en la evolución de los índices de criminalidad que, entre los pasados días 14 y 31 de marzo, se redujeron un 73,8% en comparación con el mismo periodo de 2019 Noticia pública