La ONU insta a Boko Haram a liberar a las niñas secuestradas hace dos años en NigeriaSiete expertos en derechos humanos de la ONU y de África instaron este martes a Boko Haram a que revele “inmediatamente” la ubicación de las niñas secuestradas hace casi dos años en una escuela de Chibok (noreste de Nigeria) y las libere junto con otros cientos de civiles capturados, y al Gobierno nigeriano a que intensifique sus esfuerzos para que vuelvan a la libertad las personas raptadas por el grupo terrorista
Manos Unidas reclama seguridad alimentaria para los más vulnerablesManos Unidas reclamó este miércoles que los países consideren prioritaria la seguridad alimentaria como condición indispensable para que todas las personas puedan tener una vida saludable, especialmente los más vulnerables
La OMS necesita 1.900 millones para crisis humanitarias en 30 paísesLa Organización Mundial de la Salud (OMS) y sus socios necesitan este año 2.200 millones de dólares (unos 1.900 millones de euros) para proporcionar servicios sanitarios a más de 79 millones de personas en más de 30 países que afrontan emergencias prolongadas
Madrid. Aumentan un 12% los servicios que prestan los intérpretes de lengua de signosLa Comunidad de Madrid ha incrementado un 12% el número de servicios de intérpretes de lengua de signos para la atención de las 21.000 personas con discapacidad auditiva que viven en la región, que reciben asistencia integral durante todas las etapas de su vida para gestiones médicas, financieras, laborales y en tribunales o comisarías, entre otras, según indicó el portavoz del Gobierno autonómico, Ángel Garrido
La OMS ve “crítica” la situación sanitaria en Yemen, que entra en su segundo año de guerraLa situación sanitaria es “crítica” en Yemen, que el pasado sábado cumplió su primer año de guerra entre una coalición internacional liderada por Arabia Saudí y rebeldes hutíes. El conflicto ha tenido “un impacto devastador en millones de civiles inocentes, causando un sufrimiento inconmensurable”, según la Organización Mundial de la Salud (OMS)
AmpliaciónViolencia género. El testimonio de la víctima no cuenta en una de cada siete sentencias de las audiencias provincialesEn 73 de 497 sentencias sobre violencia de género dictadas por las audiencias provinciales entre 2012 y 2014, la declaración de la mujer no fue considerada como prueba suficiente. Esto significa que en casi una de cada siete sentencias no se valoró la palabra de la mujer. Sin embargo, sólo en dos del total de las sentencias hubo falso testimonio (el 0,4%)
Tabaco. Disminuye en un 9% el número de niñas de 13 años que comienzan a fumarUn estudio de la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre el comportamiento sanitario de niños de 42 países de Europa y América del Norte en edades escolares desvela que ha bajado en un 9% el número de niñas de 13 años que empiezan a fumar a esa edad. Si en 2010 era un 22%, ahora lo hace un 13%. En el caso de los chicos, también se ha producido una disminución, aunque menor, al bajar del 26 al 22%
Los españoles acuden seis veces al año a la Atención Primaria por problemas de saludEl Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad publicó este miércoles por primera vez los resultados sobre problemas de salud extraídos de la Base de Datos Clínicos de Atención Primaria, que registra una media de 5,7 problemas de salud al año por persona atendida. Los menores de 14 años suelen padecer infecciones y los adultos hipertensión y problemas de metabolismo
La OMS alerta de que “millones de vidas están en riesgo” en Siria por el deterioro sanitarioEl director regional de la OMS (Organización Mundial de la Salud) para el Mediterráneo Oriental, Ala Alwan, advirtió este jueves de que la situación sanitaria en Siria, país asolado por casi cinco años de guerra, “continúa deteriorándose no sólo día a día, sino hora a hora”, lo que pone “millones de vidas en riesgo”
Amnistía y HRW urgen al presidente de Sierra Leona a firmar la Ley de Aborto SeguroAmnistía Internacional (AI) y Human Rights Watch (HRW) urgieron este jueves al presidente de Sierra Leona, Ernest Bai Koroma, a firmar una ley de aborto con el fin de que aumente el acceso de mujeres y adolescentes a servicios de interrupción segura del embarazo, puesto que representa al país con la mayor tasa de mortalidad materna del mundo
La ONU comienza a examinar las ayudas a mujeres y niños secuestrados por Boko HaramTres relatores especiales de las ONU visitarán Nigeria desde hoy hasta el viernes para examinar las medidas de ayuda en la rehabilitación y la reintegración social de las mujeres y los niños que escaparon o fueron liberados tras ser secuestrados por el grupo terrorista Boko Haram
La ONU examinará las ayudas a mujeres y niños secuestrados por Boko HaramTres relatores especiales de las ONU visitarán Nigeria entre el lunes y el viernes de la próxima semana para examinar las medidas de ayuda en la rehabilitación y la reintegración social de las mujeres y los niños que escaparon o fueron liberados tras ser secuestrados por el grupo terrorista Boko Haram
(ENTREVISTA)"El techo de cristal que impide a las mujeres un acceso en condiciones de igualdad a cargos públicos es de acero forjado para las mujeres con discapacidad"La eurodiputada Rosa Estaràs desmenuza para 'cermi.es semanal' cómo catapultar a las mujeres y niñas con discapacidad, lanzarlas al éxito. Estaràs apuesta por arrebatar, sin excusa, los tóxicos estereotipos y prejuicios extendidos sobre ellas, empoderarlas, aclamar la diversidad como bandera, las medidas positivas, la inclusión de la perspectiva de género en todo ámbito, la consideración de su doble discriminación, la necesidad de que estén en el proceso de toma de decisiones... Todo ello sin perder de vista que las mujeres con discapacidad son un grupo muy heterogéneo que requiere respuestas y soluciones para "las situaciones individuales"
20-D. El PP propone una ley de violencia contra la infancia que incluya grupos vulnerablesEl Partido Popular propone impulsar una Ley Orgánica Integral sobre la Violencia contra la Infancia si se mantiene en el Gobierno tras las elecciones del 20 de diciembre. Así lo afirma en su programa electoral, que en lo referente a las políticas sociales propone que esa norma prestará especial atención a grupos vulnerables
Casi seis millones de niños morirán en 2015 antes de cumplir 5 años por causas evitablesAlrededor de 5,9 millones de niños morirán en 2015 antes de su quinto cumpleaños por causas que se pueden evitar y los menores de familias pobres tienen casi el doble de probabilidades de fallecer que los ricos, como los que nacen en las zonas rurales y aquellos cuyas madres no fueron a la escuela respecto de los de las ciudades y los que tienen madres con estudios
(ENTREVISTA)"Lo que he aprendido, durante estos cuatro años, es a pensar no solo en mi discapacidad sino como persona implicada en la discapacidad"Se acaba una nueva legislatura y 'cermi.es semanal' requiere el balance del director general de Políticas de Apoyo a la Discapacidad, Ignacio Tremiño. Estos cuatro años le han parecido, profesionalmente, "muy duros" (y familiarmente: sus fines de semana fueron fugaces tardes de domingo). Ha sido "la legislatura más difícil de la historia de la democracia", una situación única, "desconocida hasta ahora", confiesa, y sin embargo de balance "muy positivo". Aunque "insuficiente, se quedan cosas en el tintero"
La cooperación española presenta una herramienta que permitará trabajar "en origen" en crisis como la de los refugiadosEl sector de la infancia presentó este martes la Estrategia de Infancia de la Cooperación Española, una herramienta que tiene como objetivo orientar las actuaciones de los actores de la Cooperación Española para contribuir de manera eficaz a la realización de los derechos de la infancia. Para su aplicación deberán implicarse el sector y las administraciones y contar asignación presupuestaria. La estrategia permitirá atajar "en origen" crisis como la de los refugiados
Nepal se enfrenta a una “carrera contra el invierno” seis meses después del terremotoEste domingo se cumplen seis meses del terremoto de magnitud 7,8 que sacudió a Nepal, que, según Naciones Unidas, afronta una “carrera contra el invierno” y tiene aún varios frentes abiertos para socorrer a las personas afectadas antes de la llegada de la estación invernal, especialmente proporcionarles refugio seguro y alimentación, y restablecer los servicios sanitarios