Banco Popular cerrará 2012 con un beneficio "modesto"El director general Corporativo y de Finanzas de Banco Popular, Jacobo González-Robatto, aseguró hoy que la entidad cerrará el presente ejercicio con un beneficio "modesto"
Francia. El PSOE avanza que el cambio será “muy positivo” para Europa y EspañaLa dirección del PSOE insistió este lunes en que la victoria de François Hollande en las elecciones presidenciales en Francia sería “muy positiva” para Europa y particularmente para España, porque supondría “un cambio” en una política económica que hasta ahora no ha sido capaz de superar la crisis económica
YPF. La izquierda critica la "prepotencia" del Gobierno ante Argentina y su defensa de RepsolLos partidos de izquierda con representación parlamentaria en el Senado criticaron este martes la respuesta que el Gobierno de España ha tenido al anuncio de Argentina de nacionalizar YPF, filial de la española Repsol. Sólamente el PP y CiU respaldaron con rotundidad la actuación gubernamental
YPF. IU dice que el PP sólo defiende los intereses de los accionistasEl portavoz de IU de la Asamblea de Madrid, Gregorio Gordo, dijo hoy respecto a la expropiación de YPF que “no sería bueno considerar esta decisión soberana de un país un gesto de hostilidad a España” y acusó al Gobierno del PP de “defender sólo los intereses de los accionistas”
YPF. Bono critica la "demagogia populista aldeana" del gobierno argentinoEl expresidente del Congreso de los Diputados y exministro de Defensa, José Bono, criticó este martes duramente la "demagogia populista aldeana" demostrada por el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner que, al nacionalizar YPF, está cometiendo un "atropello a la legalidad internacional"
Cermi rinde homenaje a la Constitución de 1812Una delegación de personas con discapacidad del Cermi estatal y del Cermi Andalucía rendirá homenaje este lunes a la Constitución española de 1812 en Cádiz, la ciudad en la que nació la primera norma fundamental española
Cermi rinde homenaje a la Constituciión de 1812Una delegación de personas con discapacidad del Cermi estatal y del Cermi Andalucía rendirá homenaje este lunes a la Constitución española de 1812 en Cádiz, la ciudad en la que nació la primera norma fundamental española
RSC. El Fondo Noruego de Pensiones eleva su valor en las empresas españolasEl Fondo Noruego de Pensiones, que es el mayor del mundo en la modalidad de empleo y que incluye criterios sociales, medioambientales y de gobierno corporativo en su cartera de inversión, ha aumentado su valor en las empresas españolas al contar con unos activos que se sitúan en los 6.049 millones de euros cierre del ejercicio de 2011
El PIB caerá un 1,2% en 2012, según un informe de Ernst & YoungEl PIB caerá un 1,2% en 2012 frente al 1,7% previsto por el Gobierno, lo que hará que España permanezca en recesión hasta 2014, momento en el que las reformas del Gobierno impulsarán el crecimiento económico, según un informe elaborado por Ernst & Young
UPyD duda apoyar al techo de gasto porque "el mapa ha cambiado" con el nuevo objetivo del 5,3%La portavoz de UPyD en el Congreso, Rosa Díez, aseguró este martes que su partido ha cambiado de opinión sobre el objetivo de déficit público para 2012 y está pensando no apoyar el techo de gasto presentado por el Gobierno, una vez que "el mapa ha cambiado" después de que España haya modificado el objetivo del 5,8% al 5,3% exigido por la Unión Europea
El Gobierno se compromete a paliar los efectos negativos del peaje portugués en la vía que une Huelva con el AlgarveEl ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, se comprometió este martes a tomar las medidas necesarias para paliar los efectos negativos de la decisión unilateral del Ejecutivo luso de establecer un peaje en la autovía que une Huelva con la región del Algarve, pero poco más, pues, recordó, Portugal “es un país soberano que toma sus propias decisiones”
AmpliaciónRubalcaba reclama comisiones bancarias “superreducidas” para los pensionistas y los desempleadosEl secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, reclamó este lunes una rebaja generalizada de las comisiones de las entidades financieras hasta hacerlas “superreducidas” para algunos colectivos especialmente vulnerables ante la crisis económica, como los pensionistas y los desempleados