Discapacidad. El Festival de Cine de San Sebastián vuelve a ser accesibleEl Festival de Cine de San Sebastián apuesta por acercarse al público con discapacidad sensorial. Todas sus galas serán subtituladas en directo en tres idiomas: español, euskera e inglés de forma simultánea en pantallas integradas
La accesibilidad audiovisual continúa siendo un reto de sensibilización social en España“La accesibilidad audiovisual continúa siendo un reto de sensibilización social en España”, según aseguraron los participantes de la mesa redonda sobre ‘Soluciones de subtitulación en el mercado’, organizada por la Fundación Centro Nacional de Tecnologías de la Accesibilidad (Centac)
La accesibilidad audiovisual continúa siendo un reto de sensibilización social en España“La accesibilidad audiovisual continúa siendo un reto de sensibilización social en España”, según aseguraron los participantes de la mesa redonda sobre ‘Soluciones de subtitulación en el mercado’, organizada por la Fundación Centro Nacional de Tecnologías de la Accesibilidad (Centac)
Discapacidad. Últimos días para participar en el Festival de Cine de Fundación AnadeLa Fundación Anade anima a los amantes del celuloide a participar en su VI Festival Internacional de Cine sobre la Discapacidad, una iniciativa que como en ediciones anteriores cuenta con el apoyo de cineastas como Imanol Uribe y José Coronado, entre otros, y en la que los interesados pueden tomar parte con sus obras hasta el próximo 3 de octubre
Discapacidad. Inaugurada en Madrid la primera sala estable de cine accesibleLa Fundación Orange y Navarra de Cine inauguraron este jueves la primera sala “estable” del proyecto Cine Accesible de Madrid en los Cines Dreams Palacio de Hielo, que a partir del próximo nueve de septiembre proyectarán todos los días películas adaptadas para personas con discapacidad visual y auditiva
Discapacidad. 'Hécuba', con Concha Velasco, será accesible mañana en el Festival de Teatro Clásico de MéridaEl Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida ofrecerá a las 22.45 horas de mañana en el Teatro Romano 'Hécuba', interpretada por Concha Velasco, en versión accesible a las personas con discapacidad sensorial. También habrá una representación accesible de la obra de Eurípides el viernes 9 de agosto, a la misma hora
La web del Centro de Normalización Lingüística de la Lengua de Signos Española ha recibido cerca de 70.000 visitas en un añoEl Centro de Normalización Lingüística de la Lengua de Signos Española (CNLSE) celebró esta mañana en el Real Patronato sobre Discapacidad, la reunión de su Consejo Rector, en la que se abordaron entre otras cuestiones, el número de visitas que ha recibido el CNLSE: desde 2012 ha recibido cerca de 70.00 visitas. Asimismo, se hizo hincapié en la celebración del Congreso sobre la investigación de la lengua de signos española que tendrá lugar los próximos 26 y 27 de septiembre
La Federación de Personas Sordas de Cataluña pide sanciones por incumplir la Ley de lengua de signosEl presidente de la Federación de Persones Sordes de Catalunya (Fesoca), Antonio Martínez, defendió durante su comparecencia en el Parlament de Cataluña, dentro del trámite para la aprobación de la futura Ley de Accesibilidad de esta comunidad autónoma, que "las personas con discapacidad son las grandes olvidadas de esta crisis económica y política"
Discapacidad. Predif y la Carlos III de Madrid, beneficiarias de ayudas para Proyectos Inclusivos de Fundación UniversiaLa Asociación de Empleados de Iberia, Padres de Minusválidos (Apmib), la Plataforma Representativa Estatal de Discapacitados Físicos (Predif), la Asociación Paladio Arte, la Asociación Socio-Cultural Radio-Nikosia, la Federación Española de Deportes para Sordos y la Universidad Carlos III de Madrid se beneficiarán este año del Programa de Ayudas para Proyectos Inclusivos de Fundación Universia
Discapacidad. Las cadenas de televisión de máxima audiencia incumplen sistemáticamente la ley en materia de accesibilidadLa directora del Centro Español de Subtitulado y Audiodescripción (CESyA), Belén Ruiz, analizó este martes el grado de cumplimiento de la Ley General de la Comunicación Audiovisual en lo que concierne a los aspectos relacionados con la accesibilidad y afirmó que “hay más de dos terceras partes de cadenas de televisión que cumplen la normativa, pero hay cadenas de máxima audiencia que la incumplen sistemáticamente”