Búsqueda

  • Margallo llega a Paraguay para reforzar los lazos políticos y económicos con el país sudamericano El ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación, José Manuel García-Margallo, aterrizó este viernes en Asunción (Paraguay), donde realizará una visita de dos días de duración con el propósito de reforzar los lazos políticos y económicos con este país, así como para conocer sobre el terreno los proyectos puestos en marcha por la cooperación española Noticia pública
  • Cumbre clima. El Papa advierte de que un fracaso en París sería “triste” y “catastrófico” El Papa Francisco alertó este jueves de que un fracaso en la Cumbre Mundial del Clima, que el próximo lunes comenzará en París (Francia), sería “triste” y “catastrófico” porque la transformación del actual modelo de desarrollo es “una gran obligación política y económica”, por lo que instó a los líderes mundiales a alcanzar un buen acuerdo Noticia pública
  • Casi la mitad de las niñas casadas en el mundo serán africanas en 2050, según Unicef Cerca de la mitad de las niñas casadas en el mundo serán de África en 2050 si se mantienen las tendencias actuales, debido al rápido crecimiento demográfico de este continente y a sus reformas sociales poco desarrolladas, según advirtió este jueves Unicef (Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia) en un informe hecho público durante la Cumbre de la Unión Africana sobre las Niñas, celebrada en Lusaka (Zambia) Noticia pública
  • Antoñanzas (Viesgo) pide que se eliminen los costes ajenos al suministro del recibo de la luz y estabilidad regulatoria El presidente de Viesgo, Miguel Antoñanzas, pidió este jueves que se eliminen los costes ajenos al suministro del recibo de la luz, así como visibilidad y estabilidad regulatoria para el sector eléctrico, y el mayor consenso de las fuerzas políticas en torno a los objetivos de seguridad de suministro y sostenibilidad del sector energético, según informó la compañía en una nota Noticia pública
  • Tejerina: “La sociedad necesita el periodismo ambiental de calidad, riguroso y profesional” La ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, subrayó este miércoles que “la sociedad necesita el periodismo ambiental de calidad, riguroso y profesional”, y que los profesionales de los medios de comunicación contribuyen a que la sociedad conozca mejor la realidad, que está ligada “a nuestra calidad de vida y, sobre todo, a la de las generaciones futuras” Noticia pública
  • Tejerina ve en la cumbre de París “el punto de partida” hacia un mundo menos contaminado La ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, señaló este martes que la cumbre del clima de París, que comenzará el próximo 30 de noviembre, será “el punto de partida” hacia un planeta con menos gases contaminantes en la atmósfera, lo cual será posible si todos los países se comprometen contra el cambio climático Noticia pública
  • La ONU reclama “más ambición” para reducir los gases contaminantes antes de 2020 Los países tienen un “enorme potencial” para poner en práctica con “más ambición” medidas que intensifiquen la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero antes de 2020, año en el que el Protocolo de Kioto pasará a la historia y será sustituido por el acuerdo que podría cerrarse próximamente en París (Francia) con motivo de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, que se inaugurará el próximo 30 de noviembre Noticia pública
  • Comienza en Madrid la Cumbre Internacional de Cruceros Madrid acoge hoy y mañana la quinta Cumbre Internacional de Cruceros (International Cruise Summit), un evento que reúne a algunos de los profesionales nacionales e internacionales más influyentes del sector Noticia pública
  • La OMS insta a los países a cerrar en París un acuerdo climático que proteja la salud humana La Organización Mundial de la Salud (OMS) instó este martes a los países a llegar a un “fuerte acuerdo internacional” en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, que tendrá lugar en París del 30 de noviembre al 11 de diciembre, porque supondría “proteger la salud de las generaciones actuales y futuras” Noticia pública
  • Madrid acoge desde mañana la Cumbre Internacional de Cruceros Madrid acogerá mañana y el jueves la quinta Cumbre Internacional de Cruceros (International Cruise Summit), un evento que reunirá a algunos de los profesionales nacionales e internacionales más influyentes del sector Noticia pública
  • Madrid acoge esta semana la Cumbre Internacional de Cruceros Madrid acogerá esta semana la Cumbre Internacional de Cruceros (International Cruise Summit), un evento que reunirá a algunos de los profesionales nacionales e internacionales más influyentes del sector el próximo miércoles y el jueves Noticia pública
  • WWF alerta de que cada año se generan 50 millones de toneladas de residuos electrónicos A dos semanas de la Cumbre sobre Cambio Climático (COP21) que se celebrará en París del 30 de noviembre al 12 de diciembre, WWF alertó este viernes de que cada año el mundo genera 50 millones de toneladas de residuos electrónicos y que en los próximos 20 años las emisiones de CO2 producidas por el uso de estos equipos se triplicarán si continúa el consumo actual, que ya está en los 9,5 millones de equipos electrónicos al día en el mundo Noticia pública
  • Ampliación Cataluña. Rajoy: “Si alguien vuelve a vulnerar la ley, no voy a mirar para otro lado” El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, afirmó este jueves que no tiene previsto tomar “ninguna otra decisión” en relación a la situación política en Cataluña tras la suspensión este miércoles por parte del Tribunal Constitucional de la resolución independentista del Parlamento de Cataluña, pero subrayó que “si alguien vuelve a vulnerar la ley”, él no va a “mirar para otro lado” Noticia pública
  • Avance Cataluña. Rajoy: “Si alguien vuelve a vulnerar la ley, no voy a mirar para otro lado” El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, reconoció este jueves que no tiene previsto tomar “ninguna otra decisión” en relación a la situación política en Cataluña tras la suspensión ayer por parte del Tribunal Constitucional de la resolución independentista del Parlamento de Cataluña, pero subrayó que “si alguien vuelve a vulnerar la ley”, él no va a “mirar para otro lado” Noticia pública
  • Más de 70 organizaciones piden a Rajoy que rechace el ‘fracking’ Un total de 74 organizaciones civiles y plataformas ciudadanas han enviado al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, una carta para pedirle que rechace la técnica de fractura hidráulica o ‘fracking’ para la extracción de gas natural o petróleo de yacimientos no convencionales en España y en los acuerdos internacionales, como la próxima cumbre mundial sobre el clima, que se celebrará en París (Francia) del 30 de noviembre al 11 de diciembre Noticia pública
  • España participa en la conferencia ministerial preparatoria de la Cumbre del Clima de París España participa estos días en la conferencia ministerial preparatoria de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP21), que se celebrará a finales de año en París Noticia pública
  • La concentración de gases de efecto invernadero bate un nuevo récord anual La cantidad de gases de efecto invernadero presentes en la atmósfera alcanzó un nuevo máximo sin precedentes en 2014, continuando así “un aumento incesante que alimenta el cambio climático y hará del planeta un lugar más peligroso e inhóspito para las generaciones futuras”, según aseguró este lunes la Organización Meteorológica Mundial (OMM), la agencia de la ONU especializada en el tiempo, el clima y el agua Noticia pública
  • La ONU urge a reducir las emisiones contaminantes “tan pronto como sea posible” El Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (Pnuma) instó este viernes a los países a reducir “tan pronto como sea posible” las emisiones de gases de efecto invernadero para que el dióxido de carbono equivalente (CO2e) sea “cero neto” entre 2060 y 2070 con el fin de que la temperatura del planeta no supere los 2ºC en 2100 respecto a la era preindustrial, límite considerado crítico por los científicos para evitar consecuencias irreversibles Noticia pública
  • Greenpeace llevará a ‘héroes anónimos por el clima’ a la cumbre de París Greenpeace presentó este jueves a los siete ‘héroes anónimos por el clima’ que llevarán a la cumbre del clima de París (Francia), que se celebrará del 30 de noviembre al 11 de diciembre, la petición de que el planeta transite hacia un modelo de apuesta decidida por las energías renovables Noticia pública
  • RSC. Las empresas reducirían un 65% las emisiones de CO2 en el planeta si recibieran apoyo político Las empresas podrían contribuir a reducir el 65% de todas las emisiones de dióxido de carbono (CO2) a la atmósfera necesarias para mantener la temperatura del planeta por debajo del aumento de 2ºC respecto a la era preindustrial, límite fijado por los científicos para evitar consecuencias irreversibles, si fomentaran las tecnologías bajas en carbono con un marco político adecuado de los gobiernos Noticia pública
  • WWF ‘reta’ a las ciudades españolas a ser las más ‘verdes’ del mundo WWF animó este lunes a los municipios españoles a presentarse al concurso internacional ‘Desafío de las Ciudades de la Hora del Planeta’, con la que premia a la localidad más sostenible de cada país y del mundo. El próximo 13 de noviembre finaliza el plazo y hasta el momento se han presentado Granada, Soria, Galapagar, León y Móstoles Noticia pública
  • La OTAN defiende mantener una “relación constructiva” con Rusia basada en el respeto al derecho internacional El vicesecretario general de la OTAN, Alexander Vershbow, reclamó este jueves establecer una “relación constructiva” entre la Alianza Atlántica y Rusia basada en el respeto a los preceptos establecidos en el derecho internacional Noticia pública
  • RSC. World Climate e Iberdrola firman un acuerdo de colaboración para la Cumbre Climática Mundial La compañía World Climate anunció este miércoles la firma de un acuerdo con Iberdrola mediante el cual la compañía eléctrica patrocinará la Cumbre Climática Mundial (World Climate Summit) que se celebrará el día 6 de diciembre en París, según informó en un comunicado Noticia pública
  • Carne. Rajoy pide que “alguien con suficiente conocimiento de causa” aclare si la advertencia de la OMS es “verdad o mentira” El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, reclamó este miércoles que “alguien con suficiente conocimiento de causa” aclare si la advertencia de la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre el consumo de carne es “verdad o mentira” Noticia pública
  • Amnistía insta a la UE a evitar el “espectáculo” de refugiados durmiendo bajo el frío invernal Amnistía Internacional (AI) pidió este sábado a los jefes de Estado y de gobierno que se reunirán mañana en Bruselas (Bélgica) en el marco de una ‘cumbre de los Balcanes’ sobre los refugiados que acuerden “un plan de acción viable” que proteja las necesidades y los derechos de estas personas para “evitar un desastre” con la caída de temperaturas por el invierno y el “espectáculo” de que duerman a la intemperie Noticia pública