Búsqueda

  • Sánchez encabezará la delegación del PSOE en la manifestación del 8 de marzo El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, anunció este lunes que encabezará la “nutrida” representación de la Ejecutiva que participará en la manifestación convocada para el próximo 8 de marzo en Madrid con motivo del Día de la Mujer Noticia pública
  • La Fape y la APM se suman al movimiento de #LasPeriodistasParamos La Federación de Asociaciones de Prensa de España (Fape) y la Asociación de la Prensa de Madrid (APM) se han adherido al 'Manifiesto 8M: las periodistas paramos', que ya han firmado mas de 5.800 mujeres periodistas e instan a los medios a que "terminen con la discriminación salarial" que sufren las periodistas Noticia pública
  • Día de la Mujer Más de 5.800 mujeres periodistas firman un manifiesto en apoyo de la huelga feminista del 8-M Más de 5.800 mujeres periodistas que trabajan en medios, agencias de comunicación y empresas periodísticas o que están en paro han suscrito ya el manifiesto 'Las periodistas paramos', en el que se adhieren a la huelga feminista del próximo 8 de marzo para visibilizar el machismo en la profesión y sus consecuencias Noticia pública
  • Madrid El PSOE denuncia que los datos de paro “constatan que las políticas de empleo de Cifuentes son un fracaso” La diputada del PSOE en la Asamblea de Madrid Reyes Maroto afirmó este viernes que los datos de paro en Madrid “constatan que las políticas de empleo" de la presidenta regional, Cristina Cifuentes, son "un fracaso, a pesar de que la economía crece un 3,7%” Noticia pública
  • Día Mujer Más de 3.000 mujeres periodistas firman un manifiesto en apoyo de la huelga feminista del 8-M Más de 3.000 mujeres periodistas que trabajan en medios, agencias de comunicación y empresas periodísticas o que están en paro han suscrito en apenas 24 horas el manifiesto 'Las periodistas paramos', en el que se adhieren a la huelga feminista del próximo 8 de marzo para visibilizar el machismo en la profesión y sus consecuencias. Entre las firmantes están Susanna Griso, Maruja Torres, Rosa Maria Artal y Luz Sánchez Mellado Noticia pública
  • Desempleo Ampliación El paro bajó en 6.280 personas en febrero El número de parados registrados en las oficinas de los Servicios Públicos de Empleo bajó en febrero en 6.280 personas en relación con el mes anterior. De esta forma, la cifra total de parados registrados en España es de 3.470.248 y se sitúa en su nivel más bajo de los últimos nueve años Noticia pública
  • Desempleo Avance El paro bajó en 6.280 personas en febrero El número de parados registrados en las oficinas de los Servicios Públicos de Empleo bajó en febrero en 6.280 personas en relación con el mes anterior. De esta forma, la cifra total de parados registrados en España es de 3.470.248 y se sitúa en su nivel más bajo de los últimos nueve años Noticia pública
  • Madrid La EMT aplaza los exámenes a conductor de autobús por la huelga feminista La Empresa Municipal de Transportes (EMT) de Madrid ha aplazado el examen práctico de los aspirantes a conductor de autobús porque coincide con la huelga feminista del 8 de marzo, de manera que los candidatos deberán presentarse el viernes y no el jueves en el centro de operaciones de Fuencarral para realizar la prueba Noticia pública
  • Madrid Los grupos municipales coinciden en ampliar el concepto de violencia de género pero discrepan sobre la huelga Los cuatro grupos del Ayuntamiento de Madrid aprobaron este miércoles ampliar el concepto de violencia de género a los asesinatos de mujeres por hombres que no sean sus parejas o exparejas, pero sólo Ahora Madrid y el PSOE apoyaron la huelga feminista convocada para el próximo 8 de marzo (el PP votó en contra y Ciudadanos se abstuvo) Noticia pública
  • Madrid José Manuel Franco (PSOE) apoya la huelga feminista pero no aclara qué harán los diputados del PSOE el 8 de marzo El secretario general del PSOE de Madrid, José Manuel Franco, dijo hoy, tras reunirse con los secretarios regionales de CCOO y UGT para tratar el tema de la huelga feminista del 8 de marzo, que apoya la iniciativa pero no aclaró qué harán ese día los parlamentarios socialista de la Asamblea de Madrid Noticia pública
  • Pensiones Rivera formaliza su propuesta de contrato único para atajar la precariedad laboral y financiar las pensiones El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, formalizó este sábado su propuesta de modelo laboral basado en el contrato único, la "mochila de derechos" y bonificaciones a la estabilidad para las empresas, con la que pretende no solo atajar la precariedad del mercado de trabajo sino incrementar las cotizaciones y garantizar con ello la financiación de las pensiones Noticia pública
  • Axesor y Repsol, entidades que mejor predijeron el crecimiento económico en 2017, según Esade Axesor, Repsol, la Comisión Europea y Bankia fueron las instituciones que mejor predijeron el crecimiento económico en 2017, según el estudio ‘Diana’ publicado por Esade este martes Noticia pública
  • Alcorcón introduce la geolocalización en 28 vehículos de la Policía Municipal El Ayuntamiento de Alcorcón, ha implantado en 28 vehículos patrulla de la dotación de Policía Municipal un novedoso sistema de geolocalización que mejora los tiempos de respuesta y la distribución de los mismos en las intervenciones que se llevan a cabo en la ciudad Noticia pública
  • Discapacidad El 85,7% de las personas afectadas por trastornos mentales no tiene trabajo El 85,7% de las personas afectadas por trastornos mentales con reconocimiento de grado de discapacidad en España no tiene trabajo, según datos aportados este miércoles por la Confederación Salud Mental España (Feafes) en el IV Congreso Feafes Empleo 'Empleando Salud Mental: reto 50% empleo', que se celebra hoy y mañana en el Caixaforum de Madrid Noticia pública
  • Alcorcón El paro ha bajado en Alcorcón un 9,6% en el último año El alcalde de Alcorcón, David Pérez, indicó este viernes que Alcorcón ha registrado un descenso en el número de parados de 1.084 personas, lo que supone una reducción interanual del 9,60%, por encima del conjunto del Estado (7,54%) y de la Comunidad de Madrid (8,02%), siendo el municipio del sur madrileño con menos desempleados Noticia pública
  • Cabanas (CaixaBank): “No podemos permitir que se vuelva a producir otra burbuja” El director ejecutivo de empresas de CaixaBank, Luis Cabanas, aseguró hoy que “no podemos permitir que se vuelva a producir otra burbuja” en el sector inmobiliario, durante la tercera edición del Encuentro de Financiación Inmobiliaria de Madrid (Efimad) Noticia pública
  • Igualdad La Confederación Intersindical respalda la huelga feminista del 8 de marzo La Organización de Mujeres de la Confederación Intersindical se suma a la convocatoria de huelga feminista del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, una huelga "que va más allá" de lo laboral, pues también invita a las mujeres a revindicar su papel en la sociedad dejando por un día de ser cuidadoras, consumidoras y estudiantes Noticia pública
  • Madrid El PSOE lamenta que dos de cada diez nuevos parados sean madrileños La diputada socialista en la Asamblea de Madrid Reyes Maroto lamentó este viernes que dos de cada diez nuevos desempleados sean madrileños y explicó que los datos del paro de enero, conocidos hoy, han dejado a 11.766 personas más inscritas en el Servicio Público de Empleo, 2.099 más que el mismo mes del pasado año, y sitúa la cifra total de parados en la Comunidad de Madrid en 381.732 personas Noticia pública
  • UPTA señala que las expectativas con la tarifa plana de autónomos “chocan” con la bajada en la afiliación La Unión Profesional de Trabajadores Autónomos (UPTA) señaló este viernes que las expectativas creadas con la entrada en vigor de la ampliación de la tarifa plana de autónomos “chocan con la triste realidad de la continua bajada” del número de afiliados en este colectivo, que en enero se redujo en 10.785 afiliados respecto a diciembre de 2017 Noticia pública
  • El paro en Cataluña creció 10 veces más entre septiembre y enero de este año que en 2016 por la crisis política El secretario de Estado de Empleo, Juan Pablo Riesgo, indicó este viernes que el paro registrado en Cataluña se incrementó en 22.493 personas desde el 31 de septiembre de 2017 hasta el 31 de enero de 2018, mientras que en el mismo periodo de 2016 y 2017 el paro en la región subió en 2.842 personas, con lo que “estaríamos en torno a un incremento de 10 veces más” vinculado a “la situación de incertidumbre política” Noticia pública
  • Ampliación El paro subió en 63.747 personas en enero El número de parados registrados en las oficinas de los Servicios Públicos de Empleo subió en enero en 63.747 personas en relación con el mes anterior. De esta manera, la cifra total de parados registrados se sitúa en 3.476.528 y se mantiene en su nivel más bajo de los últimos ocho años Noticia pública
  • Avance El paro subió en 63.747 personas en enero El número de parados registrados en las oficinas de los Servicios Públicos de Empleo subió en enero en 63.747 personas en relación con el mes anterior. De esta manera, la cifra total de parados registrados se sitúa en 3.476.528 y se mantiene en su nivel más bajo de los últimos ocho años Noticia pública
  • Franco dice que “España tiene un cuadro clínico preocupante” y “Madrid es el paradigma de esta imagen gris” El secretario general del PSOE-Madrid, José Manuel Franco, dijo este miércoles en el Fórum Europa que “España tiene un cuadro clínico preocupante” y destacó que “Madrid es el paradigma de esta imagen gris de España” Noticia pública
  • Cermi Madrid muestra su “indignación” ante la resolución de la convocatoria del IRPF en la región en el área de discapacidad El Comité de Entidades Representantes de Personas con Discapacidad de la Comunidad de Madrid (Cermi Comunidad de Madrid) mostró este viernes su “indignación” ante la resolución de las subvenciones destinadas a la realización de programas de interés general para atender fines de interés social en la Comunidad de Madrid, con cargo al 0,7 por ciento del IRPF Noticia pública
  • Los sindicatos creen que las cifras de paro no son buenas y que 2017 fue el año del “trabajador pobre” Los responsables de los sindicatos CCOO y UGT de Madrid consideraron este viernes en el Fórum Europa que las cifras de empleo de la Encuesta de Población Activa (EPA) no son buenas para la región madrileña y calificaron 2017 como el año del “trabajador pobre” Noticia pública