Búsqueda

  • Universidad. La Autónoma de Barcelona, condenada por vulnerar los derechos de autor en su campus virtual El Juzgado de lo Mercantil número 2 de Barcelona ha fallado que la Universidad Autónoma de esta ciudad no ha respetado los derechos de propiedad intelectual de autores y editores, dado el modo en que difunde sus obras en su campu virtual Noticia pública
  • 260 personas detenidas por piratear películas, juegos o libros en 2012 La Policía Nacional detuvo en 2012 a un total de 260 personas en toda España por delitos contra la propiedad intelectual, según informó este viernes el Ministerio del Interior Noticia pública
  • El Cermi plantea medidas para una especial protección a personas con discapacidad en los procesos de desahucio El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha remitido al Senado una serie de enmiendas a la proposición de Ley de medidas para reforzar la protección de los deudores hipotecarios, reestructuración de deuda y alquiler social, con el objetivo de ofrecer a las personas con discapacidad y sus familias una "especial" protección en los procesos de desahucio de viviendas y alojamientos, ante su singular situación Noticia pública
  • Canal+ amenaza con acciones por informar sobre la forma de acceso a partidos por P2P El portal especializado en telecomunicaciones ADSLZone hizo público hoy el contenido de un burofax que le ha mandado Canal+ en el que le amenaza con acciones judiciales, por una noticia que publicó días atrás con tutoriales de ayuda sobre programas que permiten ver en directo partidos de fútbol en Internet de los que Canal+ posee los derechos en España mediante el sistema de intercambio de archivos P2P Noticia pública
  • Competencia investiga a la SGAE por sus tarifas para los conciertos La Comisión Nacional de la Competencia (CNC) ha incoado expediente sancionador contra la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE), por posibles prácticas restrictivas de la competencia en el ámbito de la gestión de derechos de propiedad de los autores de obras musicales que se explotan en los conciertos musicales celebrados en España Noticia pública
  • La SGAE crea un área asistencial para sus socios más necesitados La Sociedad General de Autores (SGAE) ha creado el Área Social y Asistencial, paa atender a los socios que "atraviesan una situación de precariedad como consecuencia de los efectos devastadores de la crisis en el ámbito de la cultura", según informa la entidad en un comunicado Noticia pública
  • La FAPE pide el reconocimiento de derechos de autor a los periodistas Noticia pública
  • Los editores aseguran que el Gobierno desprecia la cultura como motor de empleo Los editores aseguran que el Gobierno desprecia la cultura como motor de empleo, crecimiento económico y proyección internacional. Critican que la “Ley Sinde/Wert” no ha dado la protección adecuada a la creación cultural en España Noticia pública
  • El Congreso crea una subcomisión para estudiar las redes sociales El Pleno del Congreso de los Diputados aprobó este jueves la creación de una subcomisión para analizar la situación de las Redes Sociales en España y en otros países del entorno Noticia pública
  • Roncagliolo: “Las telenovelas son uno de los documentos sociológicos más importantes para Latinoamérica” Óscar Colifatto es un pésimo guionista de telenovelas al que contratan por un bajo presupuesto. A su falta de talento se le añade otro inconveniente: en la mayor parte de las ocasiones se atasca, y solo el amor consigue que retome el hilo de sus historias y las pueda rematar. Claro que, aunque escribe sobre mujeres, no las conoce en absoluto, y siempre termina —o comienza— por ahuyentarlas. Es torpe, maniático y misántropo. Siente que enferma cuando un perro o un niño andan cerca de él, viste de negro riguroso —como si un luto se hubiera quedado enganchado a su sombra— y su falta de tacto resulta tan áspera como una barba bronca. La suya Noticia pública
  • La FAPE ve "injusto" que la nueva Ley de Propiedad Intelectual no reconozca los derechos de autor del periodista La Presidenta de la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE), Elsa González, criticó este sábado que la reforma de la Ley de Propiedad Intelectual no reconoce los derechos de autor del periodista Noticia pública
  • AUC denuncia "la muerte de la copia privada" con la 'Ley Lassalle' La Asociación de Usuarios de la Comunicación (AUC) consideró hoy "inaceptable" que "se reduzca, hasta casi eliminar, la posibilidad de que los ciudadanos puedan realizar copas privadas de contenidos a los que acceden legítimamente, tal y como pueden hacerlo en la actualidad de forma legal", con el anteproyecto de reforma de la Ley de Propiedad Intelectual Noticia pública
  • Asociación Internautas: "Se criminaliza a las webs de enlace" La Asociación de Internautas (AI) aseguró hoy que la reforma de la Ley de Propiedad Intelectual que ha aprobado el Gobierno "universaliza el pago del canon digital, limita el concepto de copia privada y criminaliza el enlace" Noticia pública
  • Avance El Gobierno endurece la persecución a las webs 'piratas' y el control sobre las entidades de gestión El Consejo de Ministros aprobó hoy un anteproyecto de reforma parcial de la Ley de Propiedad Intelectual que incluye medidas para perseguir con más eficacia las webs de descarga ilegal, así como un reforzamiento del control y capacidad sancionadora de la Administración sobre las entidades de gestión de derechos de autor Noticia pública
  • La FeSP pide que la nueva ley de propiedad intelectual atienda los derechos de los periodistas La Federación de Sindicatos de Periodistas (FeSP) reclamó hoy al Gobierno que la reforma de la Ley de Propiedad Intelectual (LPI) tenga en cuenta "la situación especial de los periodistas, cuyos derechos de autoría no se han reconocido hasta ahora en España", según informó la organización en un comunicado Noticia pública
  • Aede pide que la Ley de Propiedad Intelectual recoja sus derechos La Asociación de Editores de Diarios Españoles, AEDE, no quiere verse relegada en la próxima Ley de Propiedad Intelectual cuyo anteproyecto podría aprobar este viernes el Consejo de Ministros ya que "si la futura normativa omite los derechos de autor sobre contenidos digitales, el futuro de la prensa en internet estaría en suspenso" Noticia pública
  • Desciende el consumo de videojuegos El consumo en el sector del videojuego en España alcanzó la cifra de 822 millones de euros en 2012, cifra que representa un descenso del 16% con respecto al ejercicio anterior, según la Asociación Española de Distribuidores y Editores de Software de Entretenimiento (aDeSe) Noticia pública
  • El vicepresidente de Planeta dice que la ‘comisión antipiratería’ ha fracasado y pide más penas de cárcel El vicepresidente del Grupo Planeta, José Crehueras, defendió hoy una reforma legal “urgente” que castigue con penas de cárcel para quienes cuelgan contenidos ilegales en la Red, pero también para los propietarios de webs que enlazan a esos contenidos Noticia pública
  • UTECA aplaude la sentencia europea contra las emisiones fraudulentas en Internet La Unión de Televisiones Comerciales Asociadas (Uteca) consideró hoy “muy positiva” la sentencia del Tribunal de Justicia de la UE que autoriza a las televisiones a prohibir sus emisiones en Internet Noticia pública
  • La Policía desarticula una red que 'pirateaba' canales de TV de pago Agentes de la Policía Nacional han desarticulado una red que pirateaba canales de televisión de pago. En el operativo han sido arrestadas ocho personas como presuntas responsables de distribuir ilícitamente la señal a 1.600 potenciales usuarios, entre domicilios y establecimientos públicos. Los arrestados habían instalado cientos de kilómetros de cable sin licencia municipal y sin cumplir las mínimas condiciones de seguridad Noticia pública
  • La mitad de los internautas españoles se confiesan piratas El 51% de la población internauta española accede ilegalmente a contenidos culturales en la Red, según el último ‘Observatorio de Piratería’ presentado este miércoles por la Coalición de Creadores y Industrias de Contenidos, que refleja que el valor de la piratería cultural alcanzó en 2012 los 15.204 millones de euros, un 41% más que el año anterior Noticia pública
  • Policía y Guardia Civil detuvieron a 81 personas por delitos contra el patrimonio histórico en 2012 La Policía y la Guardia Civil detuvieron a 81 personas relacionadas con delitos contra el patrimonio histórico a lo largo del año 2012. Según informó el Ministerio de Interior, en total se llevaron a cabo 40 investigaciones vinculadas principalmente con la falsificación de obras de arte y la protección contra el expolio arqueológico Noticia pública
  • Protección de Datos multa a la productora Pulso TV por un programa de Cuatro La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ha multado a la productora Pulso TV por no haberse atendido la petición de un ciudadano que intervino en un programa suyo para las madrugadas de Cuatro de que se eliminaran las imágenes en las que aparecía en las futuras reemisiones que se hicieran del espacio y de la web de la cadena Noticia pública
  • Ampliación González Macho: "El cine no es de los de la ceja, ni de los del bigote, ni de los de la barba; es de todos" El presidente de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España, Enrique González Macho, en su discurso de esta noche en la entrega de los ‘Premios Goya’ 2013, tachó de “grandísimo error” la subida del IVA cultural, por cuya supresión seguirá trabajando el sector, y advirtió que el cine "no es de los de la ceja, ni de los del bigote, ni de los de la barba; nos pertenece a todos" Noticia pública
  • La Academia del Cine tacha de “grandísimo error” la subida del IVA cultural El presidente de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España, Enrique González Macho, en su discurso de esta noche en la entrega de los ‘Premios Goya’ 2013, tachó de “grandísimo error” la subida del IVA cultural, por cuya supresión seguirá trabajando el sector Noticia pública