MovilidadLa DGT espera 95 millones de viajes largos por carretera este veranoLa Dirección General de Tráfico (DGT) prevé que se produzcan casi 95 millones de desplazamientos de largo recorrido por carretera durante los próximos meses de julio y agosto, lo que supone un 1,75% más que los movimientos reales registrados en el verano pasado, cuando superaron a los de 2019, último año antes del estallido de la pandemia de la covid-19
TurismoLos españoles aumentaron sus viajes un 9,8% en el primer trimestre y su gasto subió un 32%Los residentes en España realizaron 35,3 millones de viajes en el primer trimestre, un 9,8% más que en el mismo periodo de 2022, mientras que su gasto aumentó un 32,2%, según se refleja en la ‘Encuesta de Turismo de Residentes (Familitur)’ publicada este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
CanariasEl talento de las personas con discapacidad llega a las pequeñas y medianas empresas de La PalmaInserta Empleo, la entidad de Fundación ONCE para la formación y el empleo de las personas con discapacidad, presentó este lunes el segundo encuentro del programa ‘Talentos’ en Canarias, cofinanciado por el Fondo Social Europeo en el marco del Programa Operativo de Inclusión Social y de la Economía Social (Poises)
InmigraciónMás de 181.000 extranjeros obtuvieron la nacionalidad española en 2022, un 26,1% másUn total de 181.581 extranjeros residentes en España adquirieron la nacionalidad española en 2022, un 26,1% más que en 2021 -la cifra más alta desde 2014-, siendo los oriundos de Marruecos, Colombia y Ecuador quienes obtuvieron de un modo más recurrente el pasaporte español
LaboralCerca de un 90% de los egresados universitarios tiene empleo a los cinco años de acabar sus estudiosCerca de un 90% de los egresados universitarios están trabajando en España a los cinco años de concluir sus estudios, lo que refleja una mayor empleabilidad de las personas con formación superior, si bien existen diferencias entre el tipo de titulación, siendo los informáticos y los sanitarios los que logran mejores tasas de empleabilidad
PensionesLos ‘baby boomers’ se acercan a la jubilación con una pérdida de casi el 20% de poder adquisitivo en dos décadasLos hogares encabezados por una persona de la generación ‘baby boomers’ (nacidos entre 1958 y 1975) registraron una pérdida de poder adquisitivo del 19,3% entre 2001 y 2019, por lo que se acercan a la jubilación con menor capacidad adquisitiva, aunque sí han logrado aumentar su patrimonio y están en mejor situación financiera que las generaciones más jóvenes
EducaciónEl 96,56% de los preuniversitarios que se han presentado a la Ebau en Madrid han aprobadoEl 96,56% de los alumnos que se han presentado a las recientes pruebas de bachillerato para acceso a la universidad (Ebau) en la Comunidad de Madrid, han resultado aptos, el porcentaje más alto de los últimos años. Esto supone cuatro puntos por encima de quienes superaron la prueba en el curso 2019-2020
TribunalesAumentan casi un 11% las denuncias por violencia machista en el primer trimestreLos principales indicadores de la violencia de género experimentaron en el primer trimestre de 2023 un nuevo incremento, no sólo respecto del mismo trimestre de 2022 sino también en relación con los últimos tres meses de ese mismo año. El número de mujeres víctimas de la violencia machista entre enero y marzo de 2023 fue de 45.154, un 11,54% más que hace un año y un 4% más que entre octubre y diciembre de 2022; el número de denuncias ascendió hasta las 46.327, un 10,92 % más que en el mismo trimestre de 2022 y un 2,7 % más que en los tres últimos meses de ese año