Búsqueda

  • Fusión PP-Cs Ayuso, sobre la fusión PP-Cs: “El futuro no está escrito”, pero en Madrid “ya estamos fusionados” La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, dijo este lunes, al ser preguntada por su posición sobre la unión de PP y Cs, que “el futuro no está escrito, pero, de facto, estamos fusionados porque estamos gobernando juntos” en el Ayuntamiento y en el Gobierno regional Noticia pública
  • Discapacidad Jóvenes con Asperger reivindican ‘su espacio’ para trabajar y estudiar en igualdad Aline Bravo, Sofía Mediavilla y Breixo Santa son tres jóvenes diagnosticados de Síndrome de Asperger (autismo sin discapacidad intelectual asociada) convencidos de su derecho a estudiar y a trabajar como el resto de la ciudadanía. Es más, los tres están seguros de que, con los apoyos precisos, son capaces de lograrlo y por ello piden a la sociedad que “les haga espacio”, tal y como reza la campaña que la confederación Autismo España ha lanzado con motivo del Día Internacional del Síndrome de Asperger Noticia pública
  • Empresas El proyecto Madrid WCC suma la ingenería Orfisa y ultima la adhesión de firmas tecnológicas y entidades públicas internacionales La ingeniería Orfisa acaba de sumarse al proyecto de la Asociación Madrid Capital Mundial de la Construcción, Ingeniería y Arquitectura impulsado por el Ayuntamiento de Madrid y que ya integra a grandes constructoras españolas como FCC, Ferrovial, Sacyr o Acciona, junto a entidades y empresas públicas de diferentes niveles, institutos tecnológicos y universidades Noticia pública
  • Empresas El proyecto Madrid WCC suma la ingenería Orfisa y ultima la adhesión de firmas tecnológicas y entidades públicas internacionales La ingeniería Orfisa acaba de sumarse al proyecto de la Asociación Madrid Capital Mundial de la Construcción, Ingeniería y Arquitectura impulsado por el Ayuntamiento de Madrid y que ya integra a grandes constructoras españolas como FCC, Ferrovial, Sacyr o Acciona, junto a entidades y empresas públicas de diferentes niveles, institutos tecnológicos y universidades Noticia pública
  • Ciencia Duque espera que España “haya aprendido la lección” sobre la importancia de invertir más en ciencia El ministro de Ciencia e Innovación, Pedro Duque, reconoció este jueves que espera que España “haya aprendido la lección” sobre la importancia de invertir más en ciencia a raíz de la pandemia Noticia pública
  • Cataluña Ampliación Almeida: “El resultado es bueno para Sánchez porque prefiere un Vox fuerte que un PP fuerte” El alcalde de Madrid y portavoz nacional del Partido Popular, José Luis Martínez Almeida, señaló este lunes que el resultado cosechado en las elecciones catalanas “es bueno para Pedro Sánchez y, por extensión, para los independentistas”, porque “prefiere un Vox fuerte que un PP fuerte” Noticia pública
  • Cataluña Avance Almeida: “El resultado es bueno para Sánchez porque prefiere un Vox fuerte que un PP fuerte” El alcalde de Madrid y portavoz nacional del Partido Popular, señaló este lunes que el resultado cosechado en las elecciones catalanas “es bueno para Pedro Sánchez y, por extensión, para los independentistas”, porque “prefiere un Vox fuerte que un PP fuerte” Noticia pública
  • Ciencia Un cometa impulsado por Júpiter acabó con los dinosaurios, según una nueva teoría Una fracción significativa de cometas de periodo largo y originados en la nube de Oort -una esfera helada situada al borde del sistema solar- pudo ser desviada por el cambio gravitacional de Júpiter durante su órbita e impactó frente a la costa de México hace 66 millones de años con la consiguiente extinción de los dinosaurios Noticia pública
  • Ciencia Una epidemia de enfermedades colapsó poblaciones en África Central hace 1.400 años Las comunidades de habla bantú en la selva tropical del Congo sufrieron un colapso importante de población hace entre 1.600 y 1.400 años probablemente por una epidemia prolongada de enfermedades y el reasentamiento significativo no se reinició hasta hace unos 1.000 años Noticia pública
  • Ciencia Hallan un nuevo gas atmosférico y rastrean la pérdida de agua en Marte El orbitador de la misión Exomars-TGO, programa conjunto de la Agencia Espacial Europea (ESA) y la Agencia Espacial Federal de Rusia (Roscosmos) que tiene como fin principal abordar si alguna vez hubo vida en Marte, ha encontrado cloruro de hidrógeno por primera vez en la atmósfera marciana, lo que sugiere una interacción totalmente nueva entre la superficie y la atmósfera del planeta rojo Noticia pública
  • Covid-19 Una Guía de Consumo desmiente a Garzón y explica que las mascarillas FFP2 protegen más Una guía del Ministerio de Consumo sobre el uso y la compra de mascarillas contra la pandemia de Covid-19 explica que las FFP2 protegen más que las quirúrgicas, pues sirven para frenar tanto las partículas que se exhalan como las que se inhalan. Este documento oficial desmiente las palabras del ministro, Alberto Garzón, en las que ayer ponía en duda que "estemos mejor protegidos" con un tipo que con otro Noticia pública
  • Medio ambiente La deforestación estresa a los mamíferos Un equipo de investigadores ha encontrado que muchos humanos no son los únicos que se estresan con la destrucción del mundo natural, sino que roedores y marsupiales que viven en áreas deforestadas del Bosque Atlántico, ubicado en América del Sur, viven con más estrés que los que habitan en áreas boscosas más intactas Noticia pública
  • Pandemia El cambio climático pudo contribuir a la pandemia del coronavirus, según un estudio La aparición del SARS-CoV-2, el virus que causa la actual pandemia de Covid-19, pudo estar asociado al cambio climático porque las emisiones globales de gases de efecto invernadero durante el último siglo han convertido al sur de China en un punto de acceso para los coronavirus transmitidos por murciélagos, al impulsar el crecimiento del hábitat forestal favorecido por esos animales Noticia pública
  • Covid-19 El cambio climático pudo haber impulsado la pandemia del coronavirus La aparición del SARS-CoV-2, el virus que causa la actual pandemia de Covid-19, pudo estar asociado al cambio climático porque las emisiones globales de gases de efecto invernadero durante el último siglo han convertido al sur de China en un punto de acceso para los coronavirus transmitidos por murciélagos, al impulsar el crecimiento del hábitat forestal favorecido por esos animales Noticia pública
  • Jóvenes Netflix y Fad presentan los tres cortometrajes ganadores del proyecto 'Diversidad en serie' La Fundación de Ayuda contra la Drogadicción (Fad) y Netflix han hecho públicos los ganadores del concurso 'Diversidad en serie: historias que merecen ser contadas', un proyecto educativo que tiene como objetivo promover en las aulas la aceptación de la diversidad Noticia pública
  • Medio ambiente La deforestación estresa a los mamíferos, según un estudio Un equipo de investigadores ha encontrado que muchos humanos no son los únicos que se estresan con la destrucción del mundo natural, sino que roedores y marsupiales que viven en áreas deforestadas del Bosque Atlántico, ubicado en América del Sur, viven con más estrés que los que habitan en áreas boscosas más intactas Noticia pública
  • Solidaridad El triatleta Diego Méntrida pide a la sociedad superar los 35.000 euros que ha recaudado para el Síndrome de West El triatleta Diego Méntrida ha recaudado 35.000 euros con 'Running for West', una iniciativa de este deportista de Alcobendas (Madrid) que, con su gesto en el triatlón de Santander hace unos meses, dio una lección al mundo de solidaridad, deportividad y valores. Méntrida dejó pasar al británico James Teagle, que iba tercero y una curva antes de la meta se equivocó de recorrido Noticia pública
  • Comunidad Valenciana Inserta participa en el Foro de Empleo y Emprendimiento 'online' de la Universidad de Valencia Inserta Empleo, la entidad de Fundación ONCE para el empleo y la formación de personas con discapacidad, participa este lunes en el primer Foro de Empleo y Emprendimiento 'online' de la Universidad de Valencia (UV), que se celebra hasta las 14.30 horas y está dirigido a los alumnos de último curso y másteres de la Facultad de Ciencias Sociales. Esta iniciativa cuenta con la participación de más de una veintena de empresas e instituciones Noticia pública
  • Tecnológicas Telefónica y Nokia desarrollan 'musicoterapia 5G' para el tratamiento neurodegenerativo Telefónica y Nokia han desarrollado un proyecto pionero en España que aplica 5G de alta capacidad a musicoterapia inmersiva para la estimulación en personas con enfermedades neurodegenerativas Noticia pública
  • Salud Universidades homologó 4.330 títulos sanitarios en 2020 El Ministerio de Universidades informó este martes de que en 2020 homologó un total de 4.330 títulos sanitarios, lo que el departamento que dirige Manuel Castells ha supuesto "un gran esfuerzo" para "priorizar las homologaciones sanitarias para hacer frente a la pandemia" Noticia pública
  • Ciencia Prácticas funerarias interconectaron la Europa medieval hace unos 1.500 años Las prácticas funerarias sugieren que la Europa medieval estuvo ya interconectada desde inicios de la Edad Media porque la práctica de enterrar a las personas con ajuares funerarios específicos de la región se abandonó entre los siglos VI y VIII para dar paso a entierros más estandarizados y sin objetos de mobiliario Noticia pública
  • Ciencia Prácticas funerarias apuntan a una Europa medieval interconectada hace unos 1.500 años Las prácticas funerarias sugieren que la Europa medieval estuvo ya interconectada desde inicios de la Edad Media porque la práctica de enterrar a las personas con ajuares funerarios específicos de la región se abandonó entre los siglos VI y VIII para dar paso a entierros más estandarizados y sin objetos de mobiliario Noticia pública
  • Empresas Capgemini nombra a Luis Abad nuevo consejero delegado en España Capgemini ha nombrado a Luis Abad como nuevo consejero delegado del grupo en España, puesto en el que sustituye a Francisco Bermúdez, quien asumirá el rol de jefe de operaciones de la Unidad Estratégica de Negocio Sur de Europa y el cargo de presidente no ejecutivo del Consejo de Administración Noticia pública
  • Inmigración Las búsquedas en Google ayudan a predecir los movimientos migratorios Un estudio publicado en la web del Observatorio Social de la Fundación “la Caixa” defiende que las búsquedas de Google permiten predecir las tendencias migratorias casi en tiempo real, y aconseja su empleo para mejorar la gestión política en emergencias Noticia pública
  • Tribunales Ampliación La 'falsificadora' del acta del máster dice que recibió amenazas: “Si no me envías el acta, Cifuentes os va a matar a vosotros y al rector” La profesora de Derecho Constitucional Cecilia Rosado, autora de la falsificación del acta acreditativo del máster cursado por la expresidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, reconoció este lunes en el juicio que se celebra en el Tribunal Superior de Justicia de Madrid que hizo ese acta a instancias de su superior, el catedrático Enrique Álvarez Conde Noticia pública