EmpleoEl programa Más Empleo del Fondo Social Europeo y la Fundación ‘la Caixa’ impulsa la contratación de 99 personas en riesgo de exclusiónEl Programa Más Empleo impulsado por la Fundación ‘la Caixa’ y el Fondo Social Europeo consiguió la contratación de 99 personas en riesgo de exclusión social en Madrid durante 2020. En el cuarto año de su edición, se han desarrollado dos proyectos diferentes de la mano de entidades sociales que atienden a personas en riesgo de exclusión como jóvenes, mayores de 45 años, personas con discapacidad física o intelectual, inmigrantes o víctimas de violencia de género, entre otros
LaboralCCOO exige al Gobierno que vigile el cumplimiento “estricto” de la ‘ley Rider’CCOO exigió este miércoles a los ministerios de Trabajo y Economía Social y de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, a la Inspección de Trabajo y a los tribunales que realicen los “necesarios” seguimiento, evaluación e información de la aplicación en la ‘ley Rider’ para garantizar su “estricto” cumplimiento
DiscapacidadPlena inclusión rechaza que se denigre a personas con discapacidad en espectáculos públicos donde se les humillaLa confederación Plena Inclusión España, que agrupa a 940 asociaciones que defienden los derechos de las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo y sus familias, manifestó este miércoles un rechazo rotundo a aquellos espectáculos o actitudes que denigren a las personas con discapacidad, tras las últimas noticias acerca del espectáculo del ‘bombero torero’, protagonizado por personas con acondroplasia
DiscapacidadVivir en comunidad fomenta la “independencia” y la “inclusión social” de personas con discapacidad intelectualEl hecho de que las personas con discapacidad intelectual puedan vivir en comunidad “fomenta la independencia, la vida activa y la inclusión social” de las personas con discapacidad intelectual, según consta en el ‘Estudio sobre el impacto económico y social asociado a un modelo de vivienda inclusiva desde la perspectiva de los usuarios con discapacidad intelectual’, elaborado bajo el patrocinio del Real Patronato sobre Discapacidad
InmigraciónEntidades sociales exigen al Gobierno que mantenga su compromiso de reformar el Reglamento de ExtranjeríaLas entidades sociales Andalucía Acoge, Convive-Fundación Cepaim y Red Acoge reclamaron este martes al Gobierno que mantenga su pretensión de aprobar en el Consejo de Ministros del próximo 24 de agosto la reforma del Reglamento de Extranjería, lo que permitiría “evitar la exclusión” de los menores extranjeros tutelados por la administración pública
InmigraciónCasi 380.000 visados fueron expedidos en 2020, un 80% menos que el año anteriorEn 2020 fueron expedidos casi 380.000 visados en las oficinas consulares españolas, un 80% menos que el año anterior, según la estadística publicada este martes por el Observatorio Permanente de la Inmigración (OPI) del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones
LaboralEscrivá avanza que ya hay menos de 300.000 trabajadores en ERTE tras salir 32.000 en agostoEl ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, desveló este martes que ya hay menos de 300.000 trabajadores en Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) después de que hayan vuelto a sus puestos de trabajo 32.000 durante la primera semana del mes de agosto
SostenibilidadEl Cermi reclama políticas y estrategias innovadoras para conectar lo verde y lo socialEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) reclamó este martes políticas y estrategias innovadoras que vinculen la defensa activa del medio ambiente con la sostenibilidad e inclusión sociales, porque a su juicio “lo verde y el bienestar social pueden y deben ir de la mano”
Recursos naturalesEl 72% de los españoles apoya la creación de un impuesto para las empresas por utilizar recursos naturales escasosEl 72% de los españoles es partidario de que los gobiernos desarrollen un impuesto para las empresas por la utilización de recursos naturales escasos, aunque ello supusiera que los consumidores tengan que pagar más por los productos, según un estudio elaborado por Ipsos en 28 países sobre las nuevas iniciativas en este sentido
FiscalidadLasquetty acusa al Gobierno de “madrileñofobia fiscal” tras estimar Escrivá que un impuesto compensatorio para las CCAA “tiene mucho recorrido”El consejero de Economía, Hacienda y Empleo de la Comunidad de Madrid, Javier Fernández-Lasquetty, acusó este jueves al Gobierno de “madrileñofobia fiscal” después de que el ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, apoyase la propuesta del presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, de fijar un impuesto a las rentas altas de Madrid, ya que concentra la mayoría, para compensar la infrafinanciación de otras autonomías
LaboralEscrivá avanza que casi 25.000 trabajadores han salido del ERTE en solo tres días de agostoEl ministro de inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, destacó este jueves que, en solo tres días de agosto, cerca de 25.000 trabajadores han salido de los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE), continuando con la buena tendencia del mes de julio
Formación digitalLa formación digital en verano, una oportunidad para todosLa formación digital en verano es una oportunidad para las personas que quieran mejorar su situación profesional o busquen acceder al mercado laboral por primera vez, según Orange Digital
DiscapacidadEl Cermi propone que en la nueva Ley General de Telecomunicaciones se declare expresamente el derecho a la conexión digitalEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) planteó este jueves que, en la nueva Ley General de Telecomunicaciones, cuyo anteproyecto se encuentra en fase de elaboración, se declare expresamente el derecho a la conexión digital por parte de la ciudadanía, constituyendo obligación de los poderes públicos asegurar su efectividad