CONDE. EL PSOE SOLICITA LA COMPARECENCIA DEL GOBIERNO ANTE LA COMISION DE SECRETOS OFICIALESEl portavoz del PSOE en el Congreso, Joaquín Almunia, anunció hoy que su grupo solicitará la comparecencia del Gobierno ante la Comisión de Secretos Oficiales para informar del caso del presunto chantaje ejercido por Mario Condecontra el Ejecutivo, bajo la amenaza de divulgar material del Centro Superior de Información de la Defensa (CESID)
LA BASURA SE AMONTONA EN LAS CALLES DE LOGROÑO POR LA HUELGA EN LA EMPRESA DE LIMPIEZALas basuras depositadas ayer por los vecinos de Logroño continuaban hoy sin recogerse tras el incumplimiento de los servicios mínimos exigidos a los trabajadores de Urbaser empresa encargada de la limpieza de la capital riojana, que iniciaron una huelga el pasado domingo después de fracasar las negociaciones entre los empleados y la compañía
LA FORMACION PERMANENTE Y LAS REFORMAS FISCALES, NECESARIAS PARA GARANTIZAR LA COMPETIVIDAD DE LA EMPRESA ESPAÑOLA, SEGUN EUROFORUMEl aprendizaje continuo para asegurar la competividad de la empresa, la necesidad de cambios legales y fiscales que estimulen el crecimiento empresarial y la necesidad de entender la empresa como una institución no sólo económica, sino social, son tres de las principales conclusiones a las que han llegado los participantes en el 20 Aniversario de Euroforum, que se ha celebrado en El Escorial (Madrid)
EL GOBIERNO ARAGONES SE PERSONA EN EL SUMARIO CONTRA MARCO POR PRESUNTO ESPIONAJE POLITICOEl Gobierno de Aragón ha decidido personarse en la causa contra el ex presidente y el ex consejero de Presidencia de la Diputación General de Aragón, los socialista José Marco y Ramón Tejedor, respectivamente, por el presunto espionaje a políticos y empresarios de esta comunidad, según han informado a Servimedia fuentes del Ejecutivo
LA CNMV AUTORIZA LA OPV DE TELEFONICA, EN LA QUE SE ANUNCIA UN CAMBIO EN LA POLITICA DE DIVIDENDOSEl consejero delegado de Telefónica, Germán Ancoechea, presentó hoy, en compañía del director financiero de la compañía, Francisco Mochón, la Oferta Pública de Venta de Acciones (OPV) de la empresa, sólo dos horas después de que la Comisión Nacional del Merado de Valores (CNMV), autorizara la operación, tras estudiar la información recogida en el folleto de casi 300 páginas presentado por Patrimonio a la autoridad birsátil
EL GOBIERNO VASCO CONSIDERA QUE UN 90% DE LOS 9.000 FUNCIONARIOS AFECTADOS POR EL PLAN DE EUSKALDUNIZACION CUMPLEN SUS PREVISIONESEl Gobierno Vasco considera que casi un 90% de los nueve mil funcionarios afectados por el proceso de euskaldunizaciónde la Adminitración cumplen sus previsiones. Sin embargo, dentro de ese 90% de cumplimiento se incluyen las casi dos mil vacantes cubiertas por interinos, más de mil exentos por razones de edad y otros mil funcionarios que han acreditado perfiles lingüísticos superiores a los exigidos
TELEFONICA. CAJA MADRID ASEGURA LA COLOCACION DE 7.500 MILLONESCaja de Madrid actuará como una de las entidades directoras en la colocación del 12% del capital de Telefónicaen las bolsas, con un compromiso de aseguramiento, dentro del subtramo minorista general, superior a los 7.500 millones de pesetas
TELEFONICA. LOS EMPLEADOS TENDRAN CREDITOS AL 9% PARA COMPRAR ACCIONES EN LA PRIVATIZACIONEmpleados y pensionistas de Telefónica dispondrán de créditos al 9% de inters para la compra de acciones de la compañía en el proceso de privatización de un 12% del capital en manos del Estado, según han confirmado a Servimedia fuentes financieras solventes en la Oferta Pública de Venta (OPV)
LA AEB SUPRIME LOS ESTUDIOS DE FORMACION BANCARIA DEL CUNEF Y DESPIDE A 30 PROFESORESLa Asociación Española de Banca (AEB) ha decidido suprimir los estudios de formación bancaria que impatía el CUNEF (Colegio Universitario de Estudios Financieros), por lo que ha procedido a extinguir los contratos de los 30 profesores encargados de esta formación, según ha podido saber Servimedia
IBERIA. EL SEPLA ROMPE EL ACUERDO CON LA EMPRESA SOBRE EL PLAN DE VIABILIDDEl sindicato de pilotos SEPLA en Iberia anunció hoy la decisión de su Asamblea de invalidar el acuerdo que firmaron el pasado 24 de diciembre con la dirección de la compañía en torno a un plan de viabilidad que permita a la empresa superar su actual crisis y falta de competitividad
NAVAL. LA DCN REBAJA SUS EXIGENCIAS Y EMPLAZA A LOS SINDICATOS PARA QUE FIJEN SU POSICION SOBRE LA NUEVA OFERTA EL DIA 8La dirección de los astilleros públicos, a través de la empresa Astilleros Españoles, ha expresado hoy públicamente su oferta de mantener abiertos los centros de Cadiz y Sevilla, así como reducir a 4.200 los excedentes laborales simpre que los sindicatos acepten como "objetivo principal la rentabilidad de cada uno de los centros en 1988", según afirma en un comunicado de prensa
EN 1994 HABIA CASI UN MILLON DE EMPLEOS MENOS QUE EN 1976, SEGUN DATOS DEL CESA finales de 1994 había en España un total de 11.787.400 personas ocupadas, cerca de u millón menos que en 1976, cuando trabajaban en nuestro país un total de 12.514.400 personas, según datos de la Memoria sobre la Situación Socioeconómica y Laboral de 1994 del Consejo Económico y Social (CES)
LA DCN PROPONE CREAR EN SEVILLA UN CENTRO DE INDUSTRIA COMPLEMENTARI QUE ABSORBERIA 204 EMPLEOS DEL ASTILLEROLa División de Construcción Naval (DCN) propuso hoy a los sindicatos, durante las negociaciones que mantienen para buscar una salida negociada al Plan Estratégico de Competitividad (PEC) del sector público naval, la creación en Sevilla de un Centro de Industria Complementaria, que daría empleo a 204 de los 679 trabajadores empleados en el actual astillero de Sevilla