EL PRECIO DE LOS LIBROS DE TEXTOS SUBE UN 2,4% ESTE CURSO, SEGUN ANELELos precios de los libros de textos para el curso 97/98 crecieron un 2,4 por ciento en relación a los precios del año pasado, según infrmó hoy la Asociaciación Nacional de Editores de Libros y Material de Enseñanza (ANELE)
INDUSTRIA. CONFEMETAL: "LAS EMPRESAS ESTAN PISANDO EL ACELERADOR DE LAS CADENAS DE PRODUCCION"La patronal Confemetal atribuyó hoy la notable mejoría de la industria reflejada en el índice de producción hecho público hoy por el Instituto Nacional de Estadística a que a la buena marcha de las exportaciones se ha sumado la continuada caida de la inflación y los tipos de interés
LA INDUSTRIA TUVO EN ABRIL EL MAYOR CRECIMIENTO DE LA HISTORIA RECIENTE DE ESPAÑA, CON UN 17,7 POR CINLa producción industrial creció un 17,7 por ciento el pasado mes de abril en relación al mismo periodo del año anterior, si bien el incremento se reduce al 12,5 por cien descontando los efectos estacionales derivados de la distinta incidencia de la Semana Santa en los dos ejercicios comparados, según informó hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE)
LA CONGELACION DE LA TARIFA ELECTRICA FRENA LOS PRECIOS INDUSTRIALESEl Indice de Precios Industriales registró un moderado aumento del 0,2% en abril, según los datos facilitados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que sitúan su incremento interanual en el 0,8%
FORD ESPAÑA REDUJO SU BENEFICIO NETO UN 5,4% EN 1996, HASTA COLOCARLO EN 6.134 MILLONES DE PESETASFord España obtuvo unos beneficios después de impuestos de 6.134 millones de pesetas en 1996, 355 millones menos que el jercicio anterior, lo que supuso un descenso del 5,4%, según datos facilitados hoy por el presidente de la compañía automovilística, Jaime Carvajal Urquijo, que presentó los resultados de la empresa
LA PRODUCCION INDUSTRIAL SE FRENO EN MARZO, SEGUN EL INEEl Indice de Producción Industrial que elabora el Instituto Nacional de Estadística (INE) registró un ligero descenso del 0,2% el pasado mes de marzo. No obstante, la comparación de la producción industrial con el mismo mes del año pasado sigue arrojando un balance positivo del 0,8% de crecimiento
PESTE PORCINA. LA INDUSTRIA CARNICA HARA REGULACIONES DE EMPLEO POR LA SUBIDA DEL PRECIO DEL CERDOLa industria cárnica está negociando con ls sindicatos la realización de regulaciones temporales de empleo para afrontar las pérdidas que está sufriendo por la subida del 60% del precio del cerdo, como consecuencia de la extensión de la peste porcina clásica por varios países europeos, incluyendo España
ACEITE. LA MESA DEL ACEITE CONVOCARA MOVILIZACIONES EL PROXIMO DIA 9La Mesa para la Defensa del Aceite de Oliva convocará movilizaciones el próximo día 9, en contra de la reforma de la OCM (Organización Común de Mercado) propuesta por el comisario europeo Franz Fischler para este producto, según aseguró a Servimedia Antonio Luque, presidente de la Mesa
LA PRODUCCION INDUSTRIAL CRECIO UN 2,9% EN ENEROEl Indice de Producción Industrial registró un incremento del 2,9% el pasado mes de enero, según los datos facilitados por el Instituto Nacional de Estadística (INE), animado principalmente po el tirón que sigue afectando a las empresas de bienes de equipo
LA PRODUCCION INDUSTRIAL CRECIO UN 6,1% EN OCTUBRE, SEGUN EL INEEl Indice de Producción Industrial registró un incremento del 6,1% el pasado mes de octubre, según los últimos datos aportados por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Este aumento, sin embargo, sigue situando la producción industrial en España un 0,8% por debajo de la que había en el mismo mes del año anterior
PRIVATIZACIONES. EL GOBIERNO ASEGURARA LA CONTINUIDAD DE LAS EMPRESAS Y LOS PUESTOS DE TRABAJO, SEGUN PEONEl Gobierno está en condiciones de mantener su promesa de garantizar la continuidad de las empresas y de los puestos de trabajo en aquellas socieddes en las que prevé privatizar paquetes de acciones que aún conserva el Estado, según dijo a Servimedia el portavoz de Industria del Grupo Popular, Javier Peón, ante el anuncio de inminentes movilizaciones sindicales en las empresas públicas para los primeros meses del año 1997
ACEITE OLIVA. LA INDUSTRIA OLEICOLA CREE QUE SEGUIRA BAJANDO HASTA LAS 450 PESETASLos industriales oleícolas consideran qe la reducción en el precio de aceite de oliva, que ya se sitúa en el entorno de las 500 pesetas por litro para las marcas más baratas, continuará en las próximas semanas hasta alcanzar cerca de las 450 pesetas de venta al consumidor
LAS VENTAS DE COCHES CRECERAN ENTRE UN 1,5 Y UN 3% EN 1997, SEGUN ANFACLas ventas de coches crecerán el próximo año entre un 1,5% y un 3%, hasta situase en unos 920.000-930.000 automóviles, según previsiones del presidente de la patronal de fabricantes de vehículos Anfac, Juan José Sanz, que no es muy optimista y cree que el mercado español sólo crecerá "un poco"
EL INDICE DE PRECIOS INDUSTRIALES CRECIO U 0,3% EN OCTUBREEl índice de precios industriales creció un 0,3% el pasado mes de octubre, con lo que la tasa interanual se sitúa en el 1,3% y la acumulada desde enero en el 1,5%, según datos proporcionados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
ENDESA. PIQUE ANUNCIA LA VENTA TOTAL DEL GRUPO ELECTRICO EN TRES AÑOSEl ministro de Industria, Josep Piqué, anunció hoy la intención del Gobierno de privatizar totalmente Endesa en los próximos tres años y mediante tres OPV (Ofertas Públicas de Venta), a razónde una cada año, con el fin de desprenderse del 67% que el Estado aún conserva en el grupo eléctrico a través de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI)
EL ICEX INVERTIRA 2.000 MILLONES EN LA EXPOTECNICA DE SAO PAULO, QUE REUNIRA A 398 EMPRESAS ESPAÑOLASA partir del próximo 22 de noviembredurante cinco días se celebrará en Sao Paulo (Brasil) la octava edición de la Expotecnia (Exposición Tecnologica de España), que ha organizado el ICEX con una inversión de 2.000 millones de pesetas, y a la que está previsto acudan un número récord de empresas españolas en una feria similar, 398