DenunciasEuropa analiza este martes dos peticiones de España que urgen a eliminar el 'impuesto rosa' y ampliar las ZEPA en BalearesLa comisión de Peticiones del Parlamento Europeo examina este martes en Bruselas cerca de 30 denuncias presentadas por ciudadanos de los países miembros. Entre ellas, la petición presentada por un ciudadano español que exige la eliminación del conocido como 'impuesto rosa' así como la de Asaja en la que solicita la revisión de nuevas zonas de protección especial de aves (ZEPA) y sus ampliaciones de 2017 en las Islas Baleares
DenunciasEuropa analizará este martes dos peticiones de España que urgen a eliminar el 'impuesto rosa' y ampliar las ZEPA en BalearesLa comisión de Peticiones del Parlamento Europeo examinará este martes en Bruselas cerca de 30 denuncias presentadas por ciudadanos de los países miembros, entre ellas, la petición presentada por un ciudadano español que exige la eliminación del conocido como 'impuesto rosa' así como la de Asaja en la que solicita la revisión de nuevas zonas de protección especial de aves (ZEPA) y sus ampliaciones de 2017 en las Islas Baleares
BiodiversidadLa huella humana presiona sobre más de 17.500 especies terrestresLa huella de la humanidad afecta cada vez más a la vida silvestre del planeta porque más de 17.500 especies de vertebrados terrestres tienen al menos la mitad de sus áreas de distribución expuestas a intensas presiones humanas
BiodiversidadDescubren cuatro nuevas especies de invertebrados microscópicos en el CaribeUn equipo de investigadores de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) ha descrito cuatro nuevas especies de invertebrados marinos microscópicos en el Caribe pertenecientes al filo Kinorhyncha, conocidas comúnmente como 'dragones del fango'
BiodiversidadMás de 17.500 especies terrestres están bajo la 'huella humana'La huella de la humanidad afecta cada vez más a la vida silvestre del planeta porque más de 17.500 especies de vertebrados terrestres tienen al menos la mitad de sus áreas de distribución expuestas a intensas presiones humanas
MadridLa Comunidad destina 750.000 euros a proyectos medioambientales desarrollados por las ONGLa Comunidad de Madrid ha destinado 750.000 euros a diversos proyectos medioambientales que están siendo desarrollados por entidades sin ánimo de lucro en la región. Se trata de una línea de ayudas a la que concurrieron 29 entidades con un total de 34 proyectos, de los que resultaron seleccionados 16 proyectos de 15 entidades que este año seguirán impulsando sus planes medioambientales
MadridLa Comunidad ha atendido a más de 4.500 animales silvestres heridos en 2019La Comunidad de Madrid atendió durante el año 2019 a 4.534 animales silvestres heridos en el Centro de Recuperación de Animales Silvestres (CRAS), que también recibió 709 ejemplares de especies exóticas invasoras y 186 aves de cetrería
PescaEl Gobierno celebra el "buen resultado" en la negociación europea de las cuotas de pesca para 2020El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación en funciones, Luis Planas, mostro este miércoles su satisfacción por el acuerdo alcanzado la pasada madrugada por el Consejo de Ministros de Agricultura y Pesca de la Unión Europea (UE) sobre los Totales Admisibles de Capturas (TAC) y las cuotas pesqueras para 2020 en aguas del Atlántico y del mar del Norte
BiodiversidadLas especies raras de animales y plantas viven en 'guetos' para sobrevivirLas comunidades de animales y plantas se organizan en 'guetos' o barrios étnicos, como las personas en las ciudades, de manera que las especies menos abundantes se agrupan para fomentar su persistencia frente a las más competitivas
Descubren un cocodrilo acuático que vivió hace 125 millones de años en TeruelInvestigadores de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) y de la Fundación Conjunto Paleontológico de Teruel-Dinópolis han descrito una nueva especie de cocodrilo acuático llamado ‘Hulkepholis rori’ a partir de un cráneo casi completo, y que encontraron en la localidad de Cabezo Santa Bárbara (Teruel)
Cumbre del ClimaEspaña ayudará a guardias y scouts de África a frenar la caza de elefantesEl Ministerio para la Transición Ecológica presentó este miércoles en la Cumbre del Clima (COP25) la iniciativa 'Ecoguardas', un programa contra el tráfico ilegal y el furtivismo internacional de elefantes en África que capacitará a guardias y scouts en la preservación de estas especies
CienciaLos murciélagos madrileños prefieren vivir en los parques urbanos más grandesLos murciélagos prefieren vivir en parques urbanos de mayor tamaño de Madrid ante la pérdida de su hábitat, según una investigación liderada por la Universidad Complutense de Madrid (UCM) y en la que también ha participado la Universidad de Alcalá (UAH)
NaturalezaEl conejo es una especie “en peligro” y WWF pide una “estrategia ibérica” para recuperarloLa Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza ha catalogado por primera vez al conejo como una especie “en peligro” y, con tal motivo, la organización WWF consideró este miércoles “imprescindible” la puesta en marcha de una “estrategia ibérica” de gestión del conejo de monte que permita su recuperación, así como un censo ibérico de esta especie
Cumbre del ClimaMás de 30.000 especies están amenazadas de extinción en el planetaUn total de 30.178 especies están amenazadas de extinción en la Tierra, según la última actualización de la Lista Roja de Especies Amenazadas de la UICN (Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza), que es la fuente de información más completa sobre el estado global de conservación de la fauna y la flora en el planeta
COP25La pérdida de oxígeno en los océanos amenaza cada vez más la vida marina y la pescaLa desoxigenación de los océanos, impulsada por el cambio climático y la contaminación por nutrientes, amenaza cada vez más a las especies de peces y trastorna los ecosistemas, al tiempo que se convierte en riesgo creciente para la pesca y grupos de especies como los atunes, los marlines y los tiburones
Medio ambienteUn tercio de las especies vegetales de África tropical se enfrenta a la extinciónCasi una de cada tres especies de plantas con raíces, tallo y hojas de África tropical (concretamente, un 31,7%) está amenazada de extinción y las zonas con más riesgo son Etiopía, África occidental, el centro de Tanzania y el sur de la República Democrática del Congo
Medio ambienteEl Gobierno aprueba subvenciones para lucha climática y parques nacionalesEl Consejo de Ministros aprobó este viernes un real decreto por el que se regula la concesión directa de determinadas subvenciones en el ámbito del medio ambiente para el ejercicio presupuestario 2019 por valor de 367.280 euros, con el objetivo de apoyar a las entidades en sus labores de lucha contra el cambio climático y protección ambiental, el patrimonio natural y la biodiversidad
BiodiversidadDescubren dos nuevas especies de anfibios en la Península IbéricaDos equipos de investigadores, en los que ha participado el Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN), han descubierto sendas especies de anfibios en la Península Ibérica, concretamente el tritón ibérico meridional ('Lissotriton maltzani') y el sapo partero mediterráneo ('Alytes almogavarii')
Medio ambienteCádiz es desde hoy la capital nacional de la ornitologíaMás de 300 expertos en ornitología se reúnen desde este miércoles hasta el próximo domingo en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Cádiz con el fin de avanzar en soluciones para paliar la pérdida de biodiversidad y el cambio climático y debatir sobre multitud de temas, desde los pingüinos de la Antártida a la expedición Magallanes-Elcano
Medio ambienteMás de 300 ornitólogos se reúnen la próxima semana en CádizMás de 300 expertos en ornitología se reunirán la próxima semana en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Cádiz para avanzar en soluciones para paliar la pérdida de biodiversidad y el cambio climático y debatir sobre multitud de temas, desde los pingüinos de la Antártida a la expedición Magallanes-Elcano