Linde ve “imposible predecir” la vuelta a la normalidad de la política monetaria del BCEEl gobernador del Banco de España, Luis Linde, afirmó este miércoles que es “imposible predecir” la vuelta a la normalidad de las políticas extraordinarias adoptadas por el Banco Central Europeo (BCE), al tiempo que defendió que éstas han permitido reducir los riesgos de escenarios “extremadamente adversos”
Hoy se celebra el Día Mundial de la Esclerosis MúltipleHoy se celebra el Día Mundial de la Esclerosis Múltiple, una enfermedad neurológica crónica, inflamatoria y desmielinizante cuya causa exacta aún es desconocida y que afecta a unas 47.000 personas en España, donde cada año se diagnostican unos 1.800 nuevos casos, según la Sociedad Española de Neurología (SEN)
Cada año se diagnostican 1.800 nuevos casos de escelerosis múltiple en EspañaMañana se conmemora el Día Mundial de la Esclerosis Múltiple, una enfermedad neurológica crónica, inflamatoria y desmielinizante cuya causa exacta aún es desconocida y que afecta a unas 47.000 personas en España. Cada año se diagnostican unos 1.800 casos nuevos en el país, según la Sociedad Española de Neurología (SEN)
Cada kilómetro cuadrado de océano tiene 63.320 microplásticos flotantes, según la ONUCada kilómetro cuadrado de los océanos del planeta tiene de promedio 63.320 partículas microplásticas flotantes en la superficie, según un informe hecho público este lunes durante la jornada inaugural de la II Asamblea de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente, que se celebrará hasta el próximo viernes en Nairobi (Kenia)
CEOE prevé la creación de 850.000 empleos entre 2016 y 2017La Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) estima que entre 2016 y 2017 se crearán cerca de 850.000 puestos de trabajo en España, con lo que la tasa de paro podría situarse al término del próximo ejercicio en el 18%
Los efectos de ‘El Niño’ en 60 millones de personas pueden durar dos años, según la ONUEl impacto del actual episodio climático de ‘El Niño’, uno de los más fuertes desde 1950, puede durar dos años en más de 60 millones de personas afectadas en África, el Pacífico sur, Asia y América Central, según la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA, por sus siglas en inglés)
El aumento del CO2 en la atmósfera puede beneficiar a la agricultura, según la NASALas concentraciones elevadas de dióxido de carbono (CO2) en la atmósfera pueden aumentar la eficiencia en el uso del agua en algunos cultivos y mitigar considerablemente las pérdidas de rendimiento de las cosechas debido al cambio climático, según un nuevo estudio de la NASA
AmpliaciónIAG ganó 104 millones de euros hasta marzo, frente a los 26 millones perdidos el pasado añoInternational Airlines Group (IAG), el holding aéreo que agrupa a British Airways, Iberia, Vueling y Aer Lingus, registró un beneficio después de impuestos de 104 millones de euros en el primer trimestre de 2016, frente a las pérdidas de 26 millones de idéntico periodo de 2015
País Vasco. Oregi anima a situar a las personas en el centro de la política territorialLa consejera de Medio Ambiente y Política Territorial del Gobierno Vasco, Ana Oregi, aseguró hoy en el 'Fórum Europa. Tribuna Euskadi' que “hoy todo lo queremos convertir en inteligente -coches, casas, etc.- pero que en el centro del modelo territorial debemos ubicar a la persona”
Bajada brusca de hasta 12ºC en casi toda España y nevadas en el norte para despedir marzoBuena parte de España despedirá este jueves el mes de marzo con un tiempo típicamente invernal en plena primavera, puesto que las temperaturas se desplomarán bruscamente en la mayoría del país hasta un máximo de 12 grados, nevará en cotas bajas del cuadrante noroeste peninsular y los Pirineos, y el viento arreciará con rachas de hasta 100 km/h en zonas del interior y del tercio este de la península
El tiempo invernal vuelve mañana: de 5 a 12ºC menos, nieve, viento fuerte y olas altasBuena parte de España despedirá este jueves el mes de marzo con un tiempo típicamente invernal en plena primavera, puesto que las temperaturas se desplomarán bruscamente en la mayoría del país entre 5 y 12 grados, nevará en cotas bajas en el cuadrante noroeste peninsular y los Pirineos, y el viento arreciará con rachas de hasta 100 km/h en zonas del interior y del tercio este de la península
Yemen cumple un año de guerra con más del 80% de la población necesitada de ayudaLa guerra en Yemen llega este sábado a su primer aniversario después de que una coalición internacional liderada por Arabia Saudí lanzara en la madrugada del 26 de marzo de 2015 los primeros bombardeos contra los rebeldes hutíes (chiíes aliados de Irán y partidarios del expresidente Ali Abdalá Saleh). Cerca de 21,2 millones de personas, más del 80% de la población del país, necesitan ayuda humanitaria
Día Mujer. “Cada episodio en la vida de la mujer se trata como una patología”El doctor Juan Gérvas denuncia junto a su mujer, la doctora Mercedes Pérez-Fernández, el ‘encarnizamiento’ médico que sufren las mujeres en “cada episodio” de sus vidas, ya sea con el síndrome premenstrual, su deseo sexual e incluso en el embarazo, aspectos que se tratan como si fueran una patología, cuando forman parte de su proceso vital
‘El Niño’ amenaza este año a 60 millones de personas en países pobres, según la OMSAlrededor de 60 millones de personas de países en desarrollo se verán afectadas este año por el fenómeno climático ‘El Niño’, lo que acarreará “un aumento global importante” desde el punto de vista sanitario en las emergencias, según afirmó este viernes la Organización Mundial de la Salud (OMS)
El Gobierno aprueba más de 1.000 medidas para combatir las inundaciones hasta 2021El Consejo de Ministros aprobó este viernes los planes de gestión de riesgos de inundaciones para los 16 planes hidrológicos a los que dio luz verde la semana pasada (los 12 con competencia estatal y 4 de ámbito autonómico), que incluyen más de 1.000 medidas y para los que se destinarán cerca de 800 millones de euros hasta 2021
‘El Niño’ amenaza la seguridad alimentaria en el sur de África en 2016, según la FAOEl actual fenómeno climático de ‘El Niño’, que ha hecho disminuir las lluvias y aumentar las temperaturas en el sur de África, amenaza “de forma aguda” la seguridad alimentaria en esta zona del planeta en 2016, puesto que ha mermado las perspectivas para la producción agraria y ganadera, según alertó este martes la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura)
Cumbre Clima. El riesgo de inundaciones en España aumentará en 2050 por el cambio climáticoEl cambio climático traerá un mayor riesgo de inundaciones en la Península Ibérica en 2050 debido al incremento de la frecuencia de episodios de lluvias intensas y avenidas repentinas, y al cambio de los usos del suelo, que aumentará la exposición de bienes y personas a las crecidas de los ríos
La Cumbre del Clima afronta una semana decisiva para cerrar un acuerdo que sustituya a KiotoLa Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (conocida como COP21) afronta esta semana su recta final con el objetivo principal de que 196 partes (195 países y la UE) suscriban este viernes un acuerdo de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero que sustituya al Protocolo de Kioto a partir de 2020