Búsqueda

  • El Supremo rechaza la demanda de Aznar por un artículo que le acusaba de pedir "contrapartidas" a Miguel Blesa La Sala Primera de lo Civil del Tribunal Supremo ha dictado sentencia de la que ha sido ponente su presidente, el magistrado Francisco Marín Castán, que desestima el recurso de casación interpuesto por el expresidente del Gobierno José María Aznar contra la sentencia de la Audiencia Provincial de Madrid dictada en el juicio ordinario sobre protección del derecho al honor promovido por él contra el periodista Graciano Palomo, autor de un artículo titulado 'Los correos de Miguel Blesa ponen al descubierto que Aznar exigía contrapartidas', publicado el 18 de diciembre de 2013 en el periódico digital 'elconfidencial.com' Noticia pública
  • C´s pide equiparar los permisos de maternidad y paternidad por gestación subrogada Ciudadanos ha registrado en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley en la que pide al Gobierno equiparar los permisos de maternidad y paternidad por gestación subrogada en la línea de lo establecido por las sentencias del Tribunal Supremo y del Tribunal Europeo de Derechos Humanos Noticia pública
  • La AEB dice que la banca está "abierta" a una interlocución con sus clientes sobre las cláusulas suelo La Asociación Española de Banca (AEB) aseguró hoy que los bancos afectados por la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea en relación con las cláusulas suelo están "abiertos" a una "interlocución directa" con sus clientes Noticia pública
  • Ampliación La Justicia europea declara la retroactividad de las cláusulas suelo El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) ha acordado finalmente la retroactividad de las cláusulas suelo de las hipotecas españolas, con lo que las entidades financieras deberán devolver todo lo cobrado de más. El tribunal quita así la razón tanto a los tribunales españoles como al abogado general del TJUE, de forma que los usuarios afectados podrán cobrar todas las cantidades que se les cobraron de más Noticia pública
  • La APM pide al juez Zamarriego que retire su auto contra 'El Mundo': "Es una grave amenaza a la libertad de prensa" La Junta Directiva de la Asociación de la Prensa de Madrid (APM) aprobó hoy una resolución en la que respalda el comportamiento profesional del diario 'El Mundo' y de sus periodistas con la difusión de las informaciones sobre el presunto fraude fiscal cometido por varios futbolistas Noticia pública
  • Justicia revisará la calificación de las imprudencias graves en accidentes de tráfico y la omisión del deber de socorro El ministro de Justicia, Rafael Catalá, se comprometió hoy a revisar las imprudencias graves en accidentes de tráfico y el alcance de la omisión del deber de socorro, tras la petición que se ha hecho a través de una iniciativa ciudadana Noticia pública
  • El Supremo rechaza rebajar la pena por 'voyeurismo' a un profesor que puso microcámaras en los aseos del colegio La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha rechazado aplicar la atenuante de `voyeurismo´ a un profesor que instaló microcámaras en los aseos del colegio en el que trabajaba, al no apreciar ningún trastorno psíquico que le impidiese conocer la ilicitud de su conducta Noticia pública
  • Rajoy defiende ante el PNV la necesidad de autorización del Gobierno para consultas municipales El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, defendió este miércoles ante el PNV la necesidad de que las consultas promovidas por ayuntamientos tengan que ser autorizadas por el Ejecutivo a modo de "control" de que se ajustan al ámbito de sus propias competencias Noticia pública
  • Catalá propone impedir por ley los indultos a corruptos El ministro de Justicia, Rafael Catalá, abogó este lunes por impedir legalmente que se pueda conceder indultos a corruptos, para llevar a la ley lo que, dijo, se ha realizado en los últimos dos años, donde no se ha otorgado ninguno de este tipo Noticia pública
  • El Supremo anula la designación de dos guías del Congreso por la denuncia de una aspirante excluida La Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo ha anulado la designación de dos aspirantes a ocupar las plazas de guías en el Congreso de los Diputados, al acreditarse que la comisión de selección causó indefensión a otra candidata, que no fue elegida, por aplicar de forma incorrecta las bases de la convocatoria y no motivar su actuación en la fase de entrevista Noticia pública
  • Reportaje Reformar la Constitución: ¿misión imposible? El 6 de diciembre de 1978 los españoles aprobaron en referéndum la Constitución. A lo largo de estos 38 años, el texto solo ha sufrido dos cambios de urgencia pero no ha sido objeto de ninguna reforma de gran calado. ¿Ha llegado el momento de reformar la Constitución?, ¿qué aspectos se deberían modificar vista la experiencia de estos años? Servimedia ha trasladado estas y otras preguntas a varios catedráticos y profesores de Derecho Constitucional Noticia pública
  • Cospedal dice que España es segura porque tiene unas “excelentes Fuerzas Armadas” La ministra de Defensa, María Dolores de Cospedal, aseveró este lunes que España es un país seguro porque dispone de unas “excelentes Fuerzas Armadas” y subrayó la necesidad de que los españoles sean “plenamente conscientes” de que los ejércitos constituyen un “pilar básico” para tener seguridad Noticia pública
  • El nuevo secretario de Cultura ofrece diálogo a las entidades de gestión sobre el canon digital El nuevo secretario de Estado de Cultura, Fernando Benzo, se reunió hoy con las entidades de gestión de derechos de propiedad intelectual para intercambiar posturas ante la próxima reforma de la compensación equitativa por copia privada, derivada de la anulación por el Tribunal Supremo de la regulación del canon digital Noticia pública
  • Cospedal preside la entrega de los Premios Defensa 2016 La ministra de Defensa, María Dolores de Cospedal, presidirá hoy en Madrid la ceremonia de entrega de los Premios Defensa 2016, que tendrá lugar a partir de las 19.00 horas Noticia pública
  • Cospedal preside mañana la entrega de los Premios Defensa 2016 La ministra de Defensa, María Dolores de Cospedal, presidirá mañana la ceremonia de entrega de los Premios Defensa 2016, que tendrá lugar a las 19.00 horas en el Cuartel General del Ejército del Aire Noticia pública
  • La firma de hipotecas aumentó un 10% en septiembre y suma dos meses al alza En septiembre se firmaron en España un total de 26.667 hipotecas sobre vivienda, lo que supone un aumento del 10% con respecto al mismo mes del año anterior. De esta manera, la constitución de hipotecas suma dos meses al alza tras la caída de julio Noticia pública
  • El Constitucional estrena página web El Tribunal Constitucional (TC) estrena hoy su nueva página web, con un diseño más dinámico e intuitivo, que facilita el acceso a la información sobre todas sus actividades y resoluciones y que pretende simplificar y agilizar los trámites para la interposición electrónica de los recursos. Permite también descargar todas sus sentencias en cualquier dispositivo electrónico Noticia pública
  • El Supremo rechaza la suspensión cautelar del real decreto que regula las reválidas en ESO y Bachillerato La Sala III del Tribunal Supremo ha desestimado la suspensión cautelar del Real Decreto 310/2016, de 29 de julio, que regula las evaluaciones finales de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) y de Bachillerato, más conocidas como 'reválidas'. En dos autos, la Sala rechaza la pretensión de suspensión cautelar del real decreto formulada por las comunidades autónomas de Extremadura y Aragón Noticia pública
  • Feliciano Barrios, Premio Nacional de Historia de España La obra 'La gobernación de la Monarquía de España: consejos, juntas y secretarios de la administración de corte, 1556-1700', de Feliciano Barrios Pintado, ha recibido el Premio Nacional de Historia de España correspondiente a 2016, que concede el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte con una dotación de 20.000 euros Noticia pública
  • Catalá se compromete a limitar los aforamientos y a precisar el ejercicio del indulto El ministro de Justicia, Rafael Catalá, se comprometió hoy a que esta legislatura, en el marco de las medidas en favor de la transparencia y contra la corrupción, impulsará la “limitación de los aforamientos” y desarrollará “la ley del ejercicio del derecho al indulto” Noticia pública
  • Madrid. Una veintena de entidades llevan al Defensor del Pueblo la ley LGTBI Más de 20 entidades del ámbito social han presentado un escrito ante el Defensor del Pueblo solicitando que interponga recurso de inconstitucionalidad contra la Ley de Protección Integral contra la LGTBIfobia y la Discriminación por Razón de Orientación e Identidad Sexual de la Comunidad de Madrid, por entender que "adolece de vicios de inconstitucionalidad claros y manifiestos" Noticia pública
  • El Supremo establece que el `discurso del odio´ no está amparado por la libertad de expresión La Sala II del Tribunal Supremo ha confirmado una pena de año y medio de prisión e inhabilitación absoluta por 10 años para Aitor Cuervo Taboada por delito de enaltecimiento del terrorismo y menosprecio a sus víctimas, por el contenido de una serie de mensajes que subió a sus cuentas en las redes sociales Facebook y Twitter en el año 2013 Noticia pública
  • El CGPJ archiva las denuncias del PP contra la jueza sevillana Núñez Bolaños El Promotor de la Acción Disciplinaria del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha acordado el archivo de las denuncias presentadas por el PP contra la titular del Juzgado de Instrucción número 6 de Sevilla, María Núñez Bolaños, por haber incurrido supuestamente en falta muy grave del artículo 417.15 de la Ley Orgánica del Poder Judicial, referido a la absoluta y manifiesta falta de motivación de las resoluciones judiciales que la precisen Noticia pública
  • Ampliación La firma de hipotecas retoma la senda positiva en agosto al subir un 6,4% En agosto se firmaron en España un total de 20.609 hipotecas sobre vivienda, lo que supone un aumento del 6,4% con respecto al mismo mes del año anterior. De esta manera, la constitución de hipotecas retoma la senda positiva que rompió el pasado mes de julio Noticia pública
  • Avance La firma de hipotecas retoma la senda positiva en agosto al subir un 6,4% En agosto se firmaron en España un total de 20.609 hipotecas sobre vivienda, lo que supone un aumento del 6,4% con respecto al mismo mes del año anterior. De esta manera, la constitución de hipotecas retoma la senda positiva que rompió el pasado mes de julio Noticia pública