Reforma fiscalRego dice que “hay margen para negociar” el impuesto a las energéticasEl diputado del BNG, Néstor Rego, afirmó este jueves, sobre el impuesto a las energéticas que está siendo el principal obstáculo para que se apruebe la reforma fiscal impulsada por el Gobierno, que “hay margen para negociar”
CulturaEl 66,3% de los españoles leyó al menos un libro en el último añoEl 66,3% de los españoles leyó al menos un libro en el último año, la mayoría de los cuales lo hizo por ocio o durante su tiempo libre y en formato papel, según se pone de manifiesto en la Encuesta de Hábitos y Prácticas Culturales en España 2024-2025, cuyas conclusiones avanzó este miércoles el Ministerio de Cultura
Gasto públicoFuncas urge a mejorar la eficiencia del sector público en España para asegurar la sostenibilidad del Estado del bienestarUn análisis publicado por la Fundación de las Cajas de Ahorro (Funcas) destaca que España necesita mejorar de manera importante la eficiencia de su sector público para afrontar con “éxito” la sostenibilidad del Estado de bienestar, sobre todo por el hecho de que el país tiene unos niveles de deuda y déficit públicos más elevados que otros Estados de su entorno, lo que aumenta su vulnerabilidad frente a posibles choques económicos
SanidadLa POP reclama mejorar la Atención Primaria con planes de cronicidad y más recursos para acercar la salud al pacienteLa Plataforma de Organizaciones de Pacientes (POP) reclamó este lunes la mejora de la gestión de la Atención Primaria, con recursos adaptados a las necesidades de salud de cada territorio, especialmente invirtiendo más en acercar la salud a las personas, la atención domiciliaria, el desarrollo de planes de cronicidad desplegados por todas las comunidades con indicadores comunes, la mejora de la continuidad asistencial, y el aumento de la financiación
BancaEscrivá cuestiona el rediseño del impuesto a la bancaEl gobernador del Banco de España, José Luis Escrivá, afirmó este lunes que “no es fácil de entender” el rediseño del impuesto a la banca para ser progresivo y gravar el margen de intereses, porque “penaliza” más a las entidades que inviertan más y a las que financien más a pymes
TráficoLa DGT multiplica los controles de alcohol y drogas antes de NavidadLa Dirección General de Tráfico (DGT) puso en marcha este lunes una campaña en la que agentes de la Guardia Civil de Tráfico -y policías locales que se sumen a la iniciativa- intensificarán los controles de alcohol y drogas a conductores a lo largo de esta semana, previa a las fechas navideñas
FamiliasAlrededor de 65.000 familias vulnerables ya tienen asignadas tarjetas monederoEl ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, anunció este lunes que ya hay alrededor de 65.000 familias asignadas al nuevo programa de tarjetas monedero que permite a estas familias, en situación de vulnerabilidad, adquirir alimentos y productos de primera necesidad en supermercados
SanidadCirujanos e ingenieros del Hospital Universitario La Luz operan, por primera vez, un tumor maxilar asistidos por gafas de realidad aumentadaPor primera vez, los doctores José Luis Cebrián y Néstor Montesdeoca, codirectores del Departamento de Cirugía Oral, Maxilofacial e Implantología del Hospital Universitario La Luz, junto al resto de su equipo, operan un tumor maxilar con la ayuda de gafas de realidad aumentada, un procedimiento muy llamativo y novedoso, desarrollado en colaboración con los ingenieros bio médicos de la compañía española Rayo-seco Systems
PensionesEspaña, país europeo donde menos ciudadanos trabajan por gusto tras jubilarseEspaña es el país de la UE en el que la proporción de personas que compatibilizan pensión y trabajo lo hacen porque lo “disfrutan”, pues únicamente el 17,9% esgrime esa razón, frente a otras causas como la necesidad económica
Conferencia de PresidentesLa Conferencia de Presidentes cumple con las bajas expectativas: ningún acuerdo entre Sánchez y los barones del PPLa XXVII Conferencia de Presidentes concluyó este viernes cumpliendo con las bajas expectativas que tenían sus propios participantes. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y los mandatarios autonómicos cerraron la primera cumbre en casi tres años sin ningún acuerdo en materia de financiación autonómica, inmigración, vivienda y sanidad. Y, aunque sí hubo un diálogo distendido, se produjo algún que otro rifirrafe
Conferencia de PresidentesLos barones del PP se abren a explorar una quita de deuda para la Comunidad Valenciana por la danaLos presidentes autonómicos del PP ven con buenos ojos la posibilidad de aprobar una condonación de deuda para la Comunidad Valenciana, con el objetivo de aliviar su situación financiera para afrontar con más margen la catástrofe provocada por la dana del pasado 29 de octubre
InmigraciónSira Rego espera que la Conferencia de Presidentes sirva para “desbloquear” la reforma migratoriaLa ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, atestiguó este viernes su confianza en que la Conferencia de Presidentes sea el marco en el cual “seamos capaces de desbloquear” la reforma del artículo 35 de la Ley de Extranjería para hacer obligatorio el reparto de los menores migrantes no acompañados entre las distintas comunidades autónomas
Conferencia de PresidentesSánchez reúne este viernes a los mandatarios autonómicos en una Conferencia de Presidentes con expectativas moderadasEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, reúne este viernes a los líderes autonómicos en una Conferencia de Presidentes que arranca con expectativas moderadas de cara a los acuerdos que se pueden cerrar en los temas a tratar, que son la vivienda, la financiación autonómica, la inmigración y la falta de profesionales sanitarios en los distintos territorios
Conferencia de PresidentesSánchez reúne este viernes a los mandatarios autonómicos en una Conferencia de Presidentes con expectativas moderadasEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, reúne este viernes a los líderes autonómicos en una Conferencia de Presidentes que arranca con expectativas moderadas de cara a los acuerdos que se pueden cerrar en los temas a tratar, que son la vivienda, la financiación autonómica, la inmigración y la falta de profesionales sanitarios en los distintos territorios