Búsqueda

  • Menos del 7% de los niños superdotados recibe atención especializada Alrededor de 300.000 niños en España tienen altas capacidades intelectuales, pero solo unos 20.000 participan en algún programa especializado para sacarlas partido Noticia pública
  • Madrid no prevé dar marcha atrás a los parquímetros instalados fuera de la almendra central El vicealcalde de Madrid, Miguel Ángel Villanueva, defendió la instalación de parquímetros para regular el tráfico en Madrid como una de las medidas esenciales para combatir los efectos de la contaminación atmosférica. En este sentido, confirmó, una vez más, que no habrá marcha atrás Noticia pública
  • Policías posan para un calendario que ayudará a un niño con una rara enfermedad neurológica Agentes de la Policía Nacional de Córdoba han elaborado un calendario para ayudar a Adrián, un niño de 7 años que sufre una extraña enfermedad neurológica. El calendario recoge a policías en lugares emblemáticos de esta ciudad andaluza Noticia pública
  • 2.000 firmas piden a Galicia que apruebe el tratamiento en Santiago de dos niños andaluces con una enfermedad rara Más de 2.000 personas han firmado en apenas 24 horas la petición en la plataforma "online" Actuable de Yolanda Morales, madre de una niña andaluza que tiene una enfermedad rara, el síndrome de Berardinelli-Seip, para que pueda ser tratada en el Hospital Clínico Universitario de Santiago de Compostela Noticia pública
  • Identifican un nuevo gen responsable de la osteogénesis imperfecta Un grupo de científicos del Instituto de Investigaciones Biomédicas "Alberto Sols"/CSIC-UAM y del Hospital Universitario La Paz de Madrid ha identificado un nuevo gen responsable de la aparición de osteogénesis imperfecta, una enfermedad considerada rara por su baja prevalencia, que se caracteriza, fundamentalmente, por una elevada fragilidad ósea Noticia pública
  • Madrid. Alcorcón acoge mañana la Gala Pro-Aniridia 2011 El Centro Cultural Cooperante Margarita Burón de Alcorcón acoge mañana, 28 de diciembre, la Gala Pro-Aniridia, una iniciativa impulsada como cada año por la Asociación Española de Aniridia para recaudar fondos destinados a la investigación de esta enfermedad rara, que afecta en España a uno de cada 100.000 nacidos vivos Noticia pública
  • Madrid. Alcorcón acoge el miércoles la Gala Pro-Aniridia 2011 El Centro Cultural Cooperante Margarita Burón de Alcorcón acoge este miércoles, 28 de diciembre, la Gala Pro-Aniridia, una iniciativa impulsada como cada año por la Asociación Española de Aniridia para recaudar fondos destinados a la investigación de esta enfermedad rara, que afecta en España a uno de cada 100.000 nacidos vivos Noticia pública
  • Madrid. Alcorcón acoge el miércoles la Gala Pro-Aniridia 2011 El Centro Cultural Cooperante Margarita Burón de Alcorcón acoge este miércoles, 28 de diciembre, la Gala Pro-Aniridia, una iniciativa impulsada como cada año por la Asociación Española de Aniridia para recaudar fondos destinados a la investigación de esta enfermedad rara, que afecta en España a uno de cada 100.000 nacidos vivos Noticia pública
  • RSC. Rastrillo solidario en el Metro a favor de la Fundación contra la Hipertensión Pulmonar Metro de Madrid acoge desde hoy hasta el 18 de diciembre un rastrillo solidario en beneficio de la Fundación Contra la Hipertensión Pulmonar, en donde estarán a la venta prendas de primera calidad a buen precio Noticia pública
  • Madrid celebra el quinto aniversario del Congreso"‘Lo que de verdad importa’" Hoy se celebra en Madrid la quinta edición del congreso de jóvenes "Lo que de verdad importa’ (LQDVI). Además de los conferenciantes de este año, participarán ponentes de ediciones anteriores y la princesa Nora de Liechtenstein, presidenta de honor del congreso, entre otros invitados Noticia pública
  • Madrid celebra mañana el quinto aniversario del Congreso"‘Lo que de verdad importa’" Mañana, viernes, se celebrará en Madrid la quinta edición del congreso de jóvenes "Lo que de verdad importa’ (LQDVI). Además de los conferenciantes de este año, participarán ponentes de ediciones anteriores y la princesa Nora de Liechtenstein, presidenta de honor del congreso, entre otros invitados Noticia pública
  • 2.500 jóvenes participarán en Madrid en la quinta edición del Congreso "Lo que de verdad importa" Madrid acoge el próximo viernes, 25 de noviembre, la V Edición del Congreso de jóvenes ‘Lo que de verdad importa’, que reunirá a alrededor de 2.500 jóvenes para escuchar historias impactantes que les han hecho comprender lo que de verdad importa en la vida Noticia pública
  • Madrid celebrará en noviembre el quinto aniversario del Congreso"‘Lo que de verdad importa’" El próximo 25 de noviembre se celebrará en Madrid la quinta edición del congreso de jóvenes "Lo que de verdad importa’ (LQDVI). Además de los conferenciantes de este año, participarán ponentes de ediciones anteriores y la princesa Nora de Liechtenstein, presidenta de honor del congreso, entre otros invitados Noticia pública
  • País Vasco. Basagoiti propone a PNV y PSE un gran pacto fiscal El presidente del Partido Popular en el País Vasco, Antonio Basagoiti, se refirió hoy en el "Fórum Europa. Tribuna Euskadi" a los contactos mantenidos la semana pasada con los líderes del PNV y PSE, a los que trasladó la propuesta de establecer un gran acuerdo fiscal para “abrir un nuevo tiempo económico en Euskadi”, impulsando el acuerdo institucional de “mayor calado y trascendencia política de los últimos treinta años” Noticia pública
  • Más de 8.000 españoles viven con algún tipo de ataxia hereditaria Más de 8.000 españoles viven con algún tipo de ataxia hereditaria, una enfermedad considerada rara por su baja prevalencia, que se caracteriza por la falta de coordinación de los movimientos de quienes la sufren y para la que los neurólogos piden más investigación la víspera del día en que se conmemora Noticia pública
  • Más de 8.000 españoles viven con algún tipo de ataxia hereditaria Más de 8.000 españoles viven con algún tipo de ataxia hereditaria, una enfermedad considerada rara por su baja prevalencia, que se caracteriza por la falta de coordinación de los movimientos de quienes la sufren y para la que los neurólogos piden más investigación la víspera del día en que se conmemora Noticia pública
  • IU propone crear hasta 400.000 empleos ayudando a pymes y autónomos a contratar su primer trabajador El coordinador federal de IU, Cayo Lara, y el secretario federal de Economía y Trabajo, José Antonio García Rubio, presentaron hoy un plan para crear entre 300.000 y 400.000 puestos de trabajo subvencionando a pymes y autónomos sin empleados el 30% de la retribución del primero que contraten el primer año y el 20% el segundo Noticia pública
  • JMJ 2011. Rouco reconoce que la sociedad está experimentando un creciente "relativismo espiritual" El cardenal Antonio María Rouco Varela, presidente de la Conferencia Episcopal Española y arzobispo de Madrid, inauguró este martes la XXVI Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) con una misa de acogida a los peregrinos en la madrileña Plaza de Cibeles. En un discurso cargado de referencias al beato Juan Pablo II, Rouco animó a los jóvenes a conservar la fe y a huir del "relativismo espiritual" que, a su juicio, existe en la sociedad Noticia pública
  • Ampliación Sanfermines. Corneado un joven australiano en el encierro de los Cebada Gago Cuatro mozos fueron trasladados este viernes a centros hospitalarios de Pamplona a consecuencia de las heridas sufridas en el segundo encierro de los Sanfermines, en el que corrieron toros de Cebada Gago. Según los datos facilitados por los servicios sanitarios, sólo uno de los trasladados, de nacionalidad australiana, tiene herida por asta de toro en el muslo derecho, y aunque sufre la rotura de una vena su vida no corre peligro Noticia pública
  • Madrid. La Paz ha atendido a 57 niños de todo el mundo afectados por el Síndrome de Gorham El Hospital Universitario La Paz de Madrid ha atendido a 57 niños de todo el mundo afectados por el Síndrome de Gorham, una enfermedad rara de origen desconocido y que tiene difícil diagnóstico, por lo que muchas veces se confunde con la Histiocitosis (aumento anormal en el número de histiocitos o células inmunitarias) o las metástasis Noticia pública
  • Descubren una molécula para tratar la distrofia miotónica Un equipo de investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha colaborado en el descubrimiento de una molécula activa para el tratamiento de la distrofia miotónica. El trabajo se ha probado en dos modelos animales: la mosca drosophila melanogaster y el ratón Noticia pública
  • Descubren una molécula para tratar la distrofia miotónica Un equipo de investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha colaborado en el descubrimiento de una molécula activa para el tratamiento de la distrofia miotónica. El trabajo se ha probado en dos modelos animales: la mosca drosophila melanogaster y el ratón Noticia pública
  • Galicia. Implantan por segunda vez en la región un corazón artificial a un bebé con insuficiencia cardíaca Una niña de cuatro meses y medio de edad y cinco kilos de peso permanece ingresada en la unidad de cuidados intensivos (UCI) pediátrica del hospital Teresa Herrera de A Coruña, después de que le fuera implantado un dispositivo de asistencia ventricular Noticia pública
  • Andalucía. El Hospital Virgen del Rocío resuelve con éxito una disección de aorta en una embarazada de 38 semanas Un equipo multidisciplinar del Hospital Virgen del Rocío de Sevilla ha resuelto con éxito el caso de una paciente embarazada de 38 semanas que había sufrido una disección de aorta, una patología mortal que requiere de una compleja y laboriosa intervención quirúrgica urgente Noticia pública
  • El telespectador cada vez es más "multitarea" El telespectador tradicional que se sentaba cada noche en el sofá para dedicarse exclusivamente a ver la pequeña pantalla tiene visos de convertirse pronto en una "rara avis", debido al auge de las redes sociales y el manejo cada vez más cómodo de los aparatos informáticos Noticia pública