EL CGPJ DESCARTA SANCIONAR A LOS JUECES POR LAS PROTESTAS DE AYERLa portavoz del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Gabriela Bravo, descartó hoy abrir una investigación para adoptar posibles sanciones contra los jueces que ayer, y a través de juntas, protestaron por las "injerencias" del Gobierno en el "caso Mari Luz" y reclamaron más medios para los juzgados
EL PP SUSPENDE RELACIONES CON LA DIRECCIÓN DE UPNEl Partido Popular anunció esta mañana en un comunicado que "suspende sus relaciones con la actual dirección de UPN", debido a la decisión del partido navarro de no oponerse al proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado presentado por el Gobierno
PP Y UPN APURAN LAS NEGOCIACIONES EN BUSCA DE UN ACUERDO QUE EVITE ROMPER SU PACTO DE HERMANDADPartido Popular y Unión del Pueblo Navarro están apurando las últimas horas antes de la votación en el Congreso de los Presupuestos Generales del Estado para consensuar la postura que mantendrán los dos diputados navarros integrados en el grupo parlamentario de Mariano Rajoy y evitar que se rompa el pacto de colaboración que ambas formaciones mantienen desde 1991
LOS JUECES DE MADRID DICEN ESTAR "HARTOS" DE LAS "INTROMISIONES" DE LOS POLÍTICOSEl juez decano de Madrid, José Luis González Armengol, aseguró hoy que los magistrados de la región madrileña están "hartos" de las "intromisiones" de los políticos en el Poder Judicial, y señaló que "las presiones" del Ejecutivo en el "caso Mari Luz" han sido "la espoleta" que ha hecho surgir el "el viejo malestar" dentro de la judicatura
EL CSN VIGILARÁ LA CENTRAL DE ASCÓ "DETALLADAMENTE"La presidenta del Consejo de Seguridad Nauclear (CSN), Carmen Martínez Ten, sostuvo hoy que este organismo, encargado de vigilar la seguridad de los reactores nucleares, seguirá "detalladamente el proceso de evolución de Ascó"
LA PRESIDENTA DEL CSN COMPARECE EN EL SENADO PARA HABLAR DE ASCÓLa presidenta del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN), Carmen Martínez Ten, comparecerá hoy en la Comisión de Industria, Turismo y Comercio del Senado para explicar la situación en la que se encuentra la central de Ascó (Tarragona) y dar cuenta de los incidentes ocurridos
CGT AFIRMA QUE EL ERE DE TELEFÓNICA COSTARÁ 30 MILLONES DE EUROS A LOS CONTRIBUYENTESLa Confederación General del Trabajo (CGT) denunció hoy que el expediente de regulación de empleo (ERE) anunciado por Telefónica, que afectará a 700 trabajadores de la empresa, supondrá un coste de cerca de 30 millones de euros a los contribuyentes en concepto de prestaciones por desempleo en los próximos años