CCOO apela a la responsabilidad del Gobierno para que defina un modelo de formación "eficaz"El sindicato CCOO apeló este miércoles a la responsabilidad del Gobierno para que "de una vez por todas" defina un modelo de Formación Profesional para el Empleo "válido, eficaz y útil", tras el remanente que se ha generado de más de 400 millones de euros en los fondos destinados a la formación de ocupados
La NASA ayuda a proteger los chimpancés donde comenzó a trabajar Jane GoodallSatélites Landsat de la NASA y el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés) ayudan a proteger a los chimpancés del Parque Nacional de Gombe (Tanzania), donde la primatóloga Jane Goodall comenzó a trabajar en 1960, ya que ofrecen imágenes que muestran que cerca de esa reserva ha descendido la superficie forestal por las presiones sobre la tierra ejercidas por las poblaciones humanas locales debido a la explosión demográfica y a la pobreza, que han llevado a la tala de árboles para la agricultura y a la producción de carbón
El actor César Vea lanza un 'crowdfunding' para financiar su documental sobre el fraude de las renovablesEl actor César Vea ha lanzado una campaña de 'crowdfunding' en 'Goteo.org' para financiar el documental que está dirigiendo, 'Sol(d) Out. El sol es de todos', en la que narrará la historia de las 62.000 familias que se arruinaron tras invertir dinero en proyectos de energías renovables, concretamente plantas fotovoltaicas, a través del programa que promovió el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero en 2007
El Senado rechaza una iniciativa para debatir sobre la conveniencia de los deberesLa Comisión de Educación del Senado rechazó este martes una moción que pedía al Gobierno abrir un debate con la comunidad educativa sobre la conveniencia de los deberes y la posibilidad de consensuar un plan para racionalizar estas tareas, por 16 votos en contra, 11 a favor y una abstención. El Congreso de los Diputados sí aceptó una proposición de ley del PSOE en este mismo sentido
El Defensor del Pueblo pulsa las demandas de los mayoresLa Junta Directiva de la Confederación Española de Organizaciones de Mayores (Ceoma) ha sido recibida por responsables del Defensor del Pueblo, que han conocido de primera mano las principales reivindicaciones y quejas de este colectivo
El PSOE denuncia el “ataque feroz” del PP a las políticas de igualdad y le acusa de reducir la financiaciónLa portavoz socialista en materia de igualdad en el Congreso, Ángeles Álvarez, ha denunciado este lunes el “ataque feroz” del PP a estas políticas, ya que señaló que se han eliminado subvenciones para postgrados de estudios de género y actividades sobre igualdad en el ámbito universitario, así como las ayudas a la pequeña y mediana empresa para planes de igualdad y subvenciones para avanzar en la equidad salarial
Casi 200.000 niños sirios refugiados en Líbano no van a la escuelaLa mitad de los niños sirios en edad escolar que se encuentran en Líbano, unos 187.000, no van a la escuela. En lugar de recibir educación en el país que acoge el mayor número de refugiados per cápita en el mundo, miles de niños sirios, algunos de tan sólo seis años de edad, trabajan en la agricultura, en las fábricas, en el sector de la construcción y en las calles
Acción contra el Hambre pide ayudas para 13,5 millones de personas para que Siria no sea un conflicto olvidado másAcción contra el Hambre ha pedido acceso, fondos e innovación para ayudar a 13,5 millones de sirios y evitar que este conflicto se sume a la lista de las catástrofes humanitarias olvidadas que hay en el mundo. La organización también denuncia que se están incumpliendo las promesas para mejorar la situación de seis millones de menores que no ven cubiertas sus necesidades básicas
RSC. Nace el programa d·LAB para resolver desafíos socialesMobile World Capital Barcelona lanza d·LAB , un nuevo programa de transformación digital para resolver desafíos sociales mediante el uso de la tecnología móvil y digital. Arranca con dos formatos de actividad diferenciados que le permitirán lanzar retos internacionales para trabajar sobre problemáticas concretas e implementar iniciativas a través de consorcios público-privados
El PSOE respalda la huelga general educativa del 9 de marzoEl senador y responsable del área federal de Educación del PSOE, francisco Menacho, anunció este viernes el apoyo de su partido a la huelga que la Plataforma Estatal en Defensa de la Escuela Pública quiere convocar para el 9 de marzo en todos los niveles de la enseñanza, así como su participación en las manifestaciones y protestas que se organicen
RSC. Grupo DIA y Fundación Altius formarán a 650 jóvenes desempleados en MadridEl Grupo DIA y la Fundación Altius Francisco de Vitoria han presentado el proyecto ‘1 Kilo de Ayuda + Cena para Dos’, una iniciativa que permitirá formar a 650 jóvenes desempleados en la Comunidad de Madrid en 2017. El objetivo del acuerdo alcanzado por ambas entidades es la inserción sociolaboral de jóvenes desempleados a través de itinerarios individualizados adaptados a cada uno de ellos
Madrid. 220 millones para un plan de inclusión de la población gitana hasta 2021La presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, informó hoy de que el Gobierno regional destinará un total de 220 millones de euros en los próximos cinco años para favorecer la inclusión social de la población gitana de la región, a través de las 59 medidas de carácter transversal incluidas en el Plan de Inclusión Social de la Población Gitana de la Comunidad de Madrid 2017-2021
Fundación ONCE lanza el programa de ‘Herencias y Legados con Corazón’Fundación ONCE acaba de lanzar una campaña para dar a conocer el programa ‘Herencias y Legados con Corazón’, con el que se quiere fomentar la inclusión sociolaboral de personas con discapacidad a través de este tipo de actos legales realizados a favor de proyectos que beneficien a personas con discapacidad
Madrid. Los presupuestos participativos del Ayuntamiento aumentan un 66% su dotaciónEl Ayuntamiento de Madrid ha lanzado por segundo año consecutivo el proceso de presupuestos participativos, para proyectos propuestos y votados por la ciudadanía, que se aprobarán este año y se ejecutarán en 2018 con una dotación de 100 millones de euros, un 66% más que en 2017
Unidos Podemos defiende en el Congreso el derecho a la eutanasia y al suicidio médicamente asistidoEl Grupo Confederal de Unidos Podemos-En Comú Podem-En Marea en el Congreso presentó este miércoles una proposición de ley orgánica sobre la eutanasia, para “regular el derecho que asiste a las personas a solicitar y recibir ayuda médica para poner fin a su vida”, así como “los deberes del personal sanitario al respecto y las garantías que las instituciones sanitarias han de ofrecer”
AmpliaciónPresidentes. Rajoy espera que impere la “cordura” y Cataluña se incorpore al estudio de la nueva financiaciónEl presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, lamentó este martes que el presidente de Cataluña, Carles Puigdemont, haya faltado a la VI Conferencia de Presidentes celebrada en el Senado, pero aseguró que "puede sumarse en cuanto quiera" a las negociaciones que van a comenzar en el plazo máximo de un mes. Es más, dijo estar “convencido” de que finalmente la “cordura” se impondrá en este punto
Presidentes. Murcia demanda un “gran pacto nacional del agua”El presidente de Murcia, Pedro Antonio Sánchez, demandó hoy en Madrid al Gobierno central y al resto de mandatarios autonómicos un “gran pacto nacional del agua”, que no perjudique a ningún territorio, pero que ayude al desarrollo de regiones como la murciana
Protección Civil alerta de la llegada de una ola de frío y heladas generalizadasLa Dirección General de Protección Civil y Emergencias del Ministerio del Interior, de acuerdo con las predicciones de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), alertó hoy de la llegada de una ola de frío y heladas generalizadas con un importante descenso de las temperaturas mañana, martes
Agencias de la ONU exigen acceso inmediato a 700.000 personas aisladas en SiriaOrganizaciones internacionales piden frenar la tragedia que viven casi cinco millones de personas en Siria, incluyendo más de dos millones de niños, que se encuentran en áreas a las que es “extremadamente difícil llegar con ayuda humanitaria debido a la lucha, la inseguridad y el acceso restringido”. Especialmente preocupante es el caso de 700.000 personas atrapadas en 15 zonas sitiadas, entre ellas 300.000 niños
Ocho personas poseen la misma riqueza que la mitad más pobre del mundoCoincidiendo con un nuevo encuentro en Davos de líderes políticos y empresariales, reunidos por el Foro Económico Mundial, Oxfam Intermón publicó hoy el informe 'Una economía para el 99%', en el que denuncia que tan sólo ocho personas -ocho hombres- poseen la misma riqueza que la mitad más pobre de la población mundial, es decir, 3.600 millones de personas